REVISTA "ATLETISMO ESPAÑOL" JULIO 2015 .- Nº 681

Libros

 miércoles, 24 de junio de 2015   NOTICIA WEB 195/2015
 
Un número con gran variedad de informaciones muy, muy apetitosas
Revista Atletismo Español de julio 2015

 

Ya está disponible el último número de la revista digital de Atletismo Español. El ejemplar correspondiente al mes de julio, en el que encontrarás la mejor información del atletismo español e internacional; en esta ocasión la portada es bien merecida para Jesús España, uno de los atletas más destacados en el pasado campeonato de Europa de Selecciones de Cheboksary y uno de los más valiosos de la historia de esta competición. 

Abrimos este número precisamente con un amplio reportaje que nos ofrece un amplio Óscar Fernández sobre la participación española en la ciudad rusa y donde otro año más nuestro atletismo se mantiene entre la élite del atletismo europeo. 

Otro de los platos fuertes es la entrevista que Emeterio Valiente realiza al mejor maratoniano español del momento, el segoviano Javier Guerra, tras su magnífica marca de 2:09:33 en el pasado maratón de Londres. 

Especial atención merece el doblete de campeones de Europa de Clubes del Playas de Castellón y Valencia Terra i Mar en Mersin; allí estuvo nuestro compañero Carlos Domingo para contarlo. 

La pasada Copa de Europa de Marcha de Murcia, aunque ya más alejada del tiempo, es de obligada lectura; los éxitos de Miguel Ángel López y Laura García-Caro y no menos importantes de Diego García y los/as júniors merecen toda nuestra atención. Miguel Villaseñor nos lo relata de primera mano. 

El Campeonato de España de Clubes abre la sección de "noticias y competiciones" que firma el director de la revista Gerardo Cebrián; un repaso a lo más destacado del atletismo español en los últimos dos meses, donde además de las competiciones destaca el acto de firma RFEA y Loterías y Apuestas del Estado, nuevo patrocinador de la Federación. 

El Meeting Iberoamericano de Huelva volvió a cobrar protagonismo con las pruebas de mediofondo, fondo y obstáculos principalmente, aunque sin desmerecer a otras como la marcha; de nuevo Miguel Villaseñor nos extrae lo mejor de esta edición donde el viento fue el protagonista negativo. 

Amplio abanico de "noticias breves" de lo mucho y bueno ocurrido alrededor del atletismo español y sus principales pruebas del calendario nacional, donde destaca el récord del mundo de la china Liu Hong (1.24:38) en el G.P. de Marcha Los Cantones de La Coruña y el récord de España de Sabina Asenjo (60.74) en disco. 

La segunda entrevista de este número es para la mediofondista Elena García, que mira a los obstáculos cada vez más cerca; nuestro habitual entrevistador Emeterio Valiente, una vez más, extrae todo y más del atleta.

Importante y amplio estudio (19 páginas) el que nos presenta Antonio Aparicio sobre las posibilidades del atletismo de cara al Mundial de Pekín, pasando por el Nacional Absoluto de Castellón; Un repaso, prueba a prueba y comparativas de 2013 y 2014 y promedio donde el autor nos enseña las posibilidades en cada una de ellas de cara a estas dos grandes citas del verano. 

La sección internacional se abre con el repaso exhaustivo que nos hace Miguel Villaseñor a los pasados IAAF World Relays que se disputaron nuevamente en Nassau (Bahamas); otro protagonista de esta primera parte del aire libre está siendo el triplista cubano Pedro Pablo Pichardo que acecha el récord mundial del británico Jonathan Edwards; La IAAF Diamond League cobra protagonismo en la primera parte de la temporada una vez celebradas siete pruebas. Óscar Fernández remata la Sección Internacional con su clásicas noticias recogidas de todos los rincones del mundo siempre atractivas e interesantes para el lector. 

Y como siempre, espectaculares fotografías, la gran mayoría del fotógrafo oficial de la RFEA José Antonio Miguelez. 

Esperamos que la disfrutes y mucho. 

 

Enlaces relacionados:

 ver sumario y descargar revista Julio 2015

Tags:

Noticias Web FGA .- 24/06/2015 . Iria Forján 5,98 en salto de lonxitude

Noticias FGA

Actualidade do Atletismo Galego
Iria Forján 5,98 en salto de lonxitude

No Trofeo Súper Froiz celebrado nas pistas do CGTD de Pontevedra, a atleta da Atlética Barbanza Iria Forján realizou un millor salto de 5.98 a tan só un centímetro do record galego que poseen conxuntamente Ruth Dumbe e Ana Peleteiro dende o ano 2004 e 2015, respectivamente. Iria confirma así o bo estado de forma que leva mostrando o longo de toda a tempada, deixando atrás as lesións.

Noticias Web FGA .- 24/06/2015 . Representación galega no Campeonato de España Juvenil

 
Actualidade do Atletismo Galego
Representación galega no Campeonato de España Juvenil

Amplia participación galega no Campeonato de España Juvenil que se disputará en Ciudad Real os días 27 e 28. As opcións de medallas son moitas destacando os homes do Lucus Adrián Ben na proba dos 2000 obstáculos e Miguel González xunto con Tariku Novales (Atletismo Noia) nos 3000. Nas mulleres as mais destacadas son Paula Iglesias (Riazor) nos 400, Ana García (ADAS) nos obtáculos e a marchadora Antía Chamosa (Comesaña). Completan a representación galega Angel Vargas (SGP) nos 100 e 200, Iván Carnero (Atletismo Tui) nos 100 e 200, Alejandro Botana (Marineda) nos 200, Jorge Sieira (Coruña Comarca) e Yeray Gómez (At. Val Miñor) nos 1500, Pablo Rodríguez (Maristas) nos 400v, Samuel García (At. Barbanza) nos triple, Michael Ansach (Riazor) no martelo e os marchadores Brais Prieto (Dep Estadio Gijón) e Emilio Novás (Comesaña) en homes. Nas mulleres, ademais das citadas, estarán Raquel Arias (Atletismo Femenino Celta) nos 100 e 200, Andrea Pais (SGP) nos 100, Miriam Otero (C.A Narón) e Xiana González (Atlética Lucense) nos 200, Judit García (RIA Ferrol), Noa Rouco (Vila de Cangas) e Inés Oitavén (Riazor) nos 400, Elba Vélez (Atlética Lucense), Claudia Blanco e Lucía Suárez (Atletismo Noia) e Adrian Ferreiro (Ourense) nos 1500, Iria CAusin (Atlética Lucense) e Inés Blanco (Lucus) nos obstáculos, Estela Fernández (Lugo Running) nos 100v, Ana Pajarrón (Riazor) nos 400v, Raquel Peña (Lucus) na pértega, Elvira Okutu (Ría Ferrol)  na lonxitude, María Rodríguez (C.A. NArón) no peso e disco, Laura Meira y Andrea González (C.A. Santiago) na xavalina e Leyre Aramburu (Atlética Lucense) e Carmen Escariz (Bidezabal) na marcha. Participarán tamén no relevo 4x100 o Lugo Running femenino e o Marineda masculino

Noticias Web RFEA .- Se presentó el LXIV Campeonato de España Juvenil de Ciudad Real . Última oportunidad de conseguir la mínima para el Mundial Juvenil de Cali

Noticias RFEA

 miércoles, 24 de junio de 2015   NOTICIA WEB 194/2015
 
Última oportunidad de conseguir la mínima para el Mundial Juvenil de Cali
Se presentó el LXIV Campeonato de España Juvenil de Ciudad Real 

 

Este martes 23 de junio se presentó oficialmente el LXIV Campeonato de España Juvenil de Atletismo que tendrá lugar en Ciudad Real los próximos días 27 y 28 de Junio. 

En la rueda de prensa de presentación estuvieron presentes Nohemí Gómez Pimpollo (Concejala de Deportes del Excmo. Ayto. de Ciudad Real), César Manrique Romo (Junta de Comunidades de Castilla la Mancha) y Olallo Luis Fernández López (Presidente de la Federación de Castilla la Mancha de Atletismo y Representante de la Real Federación Española de Atletismo). 

Ciudad Real es la primera vez que acoge un campeonato de esta categoría, donde ya se celebraron dos competiciones de máximo calado nacional: en 2007 el XXII Campeonato de España promesa y dos años más tarde el Torneo de Federaciones de 1ª categoría en el Polideportivo Municipal Príncipe Juan Carlos, que volverá a ser testigo de una gran competición con una participación por encima de 500 atletas y donde además de jugarse el título individual, será la última oportunidad para lograr la mínima para el Mundial Juvenil de Cali que se disputará del 15 al 19 de julio próximos. Hasta ahora son 57 atletas (34 hombres y 23 mujeres) los que lo han logrado. 

 

Enlaces relacionados:

 más información - Web Fed. Castilla La Mancha 
 www.thewangconnection.com - Analisis de los atletas españoles con mínima para el Mundial de Cali

Noticias Web FGA .- 23/06/2015 . Constituise a Confederación de Unións de Federacións Autonómicas Españolas

Noticias FGA

Actualidade do Atletismo Galego
Constituise a Confederación de Unións de Federacións Autonómicas Españolas

As últimas novidades lexislativas e procedementais tocaron profunda e negativamente, as estruturas do deporte desenvolvido no seo das Federacións Deportivas Autonómicas, é dicir, no deporte de base. A licenza única, as relacións laborais de deportistas e monitores nas entidades de base e as reformas fiscais entre outras medidas, provocaron que, dende o pasado ano, as Federacións Deportivas Autonómicas estivesen a reunirse con asiduidade para sopesar esas novidades, e paliar na medida do posible as súas consecuencias.
Un dos acordos alcanzados foi a constitución desta Asociación, co obxecto de lexitimar unha entidade que represente e sexa voceiro das Federacións Deportivas Autonómicas ante a Administración central. É necesario defender o deporte de base cunha única voz, e que estea presente nas futuras reformas que se propoñan.
A Xunta Directiva quedou constituída do seguinte xeito: presidente Alfonso Escribano (Andalucía), vicepresidente Isidoro Hornillos (Galicia), secretario Javier Zurriarain (País Vasco), tesoureiro Gerardo García (Castela e León) e vogal José María López (Murcia). Nos próximos días trazaranse as directrices que marcarán o rumbo da CUFADE nestes primeiros meses.

Hoxe, 22 de xuño de 2015, tivo lugar a constitución da CUFADE, Confederación de Unións de Federacións Autonómicas Españolas. As Unións de Federacións Deportivas de seis Comunidades Autónomas, reuníronse en Madrid, co obxecto de constituír de forma fidedigna a CONFEDERACIÓN DE UNIÓNS DE FEDERACIÓNS AUTONÓMICAS ESPAÑOLAS, a CUFADE. Constituíuse ante Notario nas instalacións do Club de Golf El Olivar de la Hinojosa, e ante a Xunta Directiva de UFEDEMA, a Unión de Federacións Deportivas Madrileñas, que exerceron de anfitrión na firma. Estiveron presentes Galicia, País Vasco, Madrid, Murcia, Castela e León e Andalucía. En última instancia non puido comparecer Aragón, se ben, xunto a Valencia, formalizarán a súa integración á maior brevidade posible.

Noticias Web RFEA .- Más de 500 atletas participarán en Tarragona en el Campeonato de España promesa este fin de semana

Noticias RFEA

 lunes, 22 de junio de 2015   NOTICIA WEB 192/2015
 
Será una importante prueba test para los Juegos Mediterráneos ya que se pondrán en práctica todos los departamentos involucrados en una competición de
Más de 500 atletas participarán en Tarragona en el Campeonato de España promesa este fin de semana 

 

El Campeonato de España de Atletismo Promesa tendrá lugar en la pista de atletismo de Campclar, en Tarragona, este fin de semana 27 y 28 de junio. La prueba es la máxima competición nacional de atletas de entre 20 y 23 años, categoría previa a la categoría absoluta, y está organizada por los Juegos Mediterráneos Tarragona 2017 y la sección de atletismo del Club Gimnàstic de Tarragona, con el apoyo de la Federación Española y la Federación Catalana de la disciplina. 

La presentación de la competición ha tenido lugar en el salón de actos del Ayuntamiento de la ciudad de Tarragona y ha contado con la presencia del concejal de los Juegos Mediterráneos, Javier Villamayor; y el vicepresidente de la Federación Española de atletismo y el presidente de la Federación Catalana, Joan Villuendas. 

Villamayor ha destacado el alto nivel de la competición ya que "muchos atletas de los que vendrán participan ya en competiciones absolutas y son medallistas internacionales. Desde los Juegos Mediterráneos de Tarragona nos planteamos la organización íntegra de esta competición como una prueba test muy importante. Queremos seguir sumando experiencia y mejorar nuestros conocimientos organizativos para hacer unos juegos mejores"

Por su parte, Joan Villuendas ha agradecido a la ciudad de Tarragona su disposición para acoger este campeonato y ha añadido que "la voluntad de la Federación Catalana y Española de Atletismo siempre ha sido apoyar aquellas ciudades y clubes que tengan interés en hacer competiciones"

Prueba test de los Juegos Mediterráneos
Después del Campeonato de Cataluña de Esgrima absoluto que los Juegos Mediterráneos Tarragona 2017 organizaron hace unas semanas atrás en el municipio de la Selva del Camp (sede de la disciplina en el 2017), la organización de los Juegos entiende este Campeonato de España de Atletismo Promesa como una nueva prueba test, una de las más importantes del año. En la organización de esta competición está previsto trabajar desde todas las áreas en vista a los Juegos del 2017 y se pondrán en práctica la logística organizativa de muchos departamentos de Tarragona 2017: comunicación, prensa, voluntarios, operaciones o servicios, entre otros. 

Recordar que este campeonato será la última competición antes del campeonato de Europa Sub23 y por este motivo se espera un alto nivel de los participantes e incluso que se puedan hacer algunos récords de España de la categoría. 

 

Enlaces relacionados:

 más información 
 Reglamento del Campeonato

Circular RFEA Nº: 157/2015 .- ACTUALIZACIÓN NOMBRAMIENTOS JUNIO - NOMBRAMIENTOS JULIO

 
Circular RFEA Nº: 157/2015 .- ACTUALIZACIÓN NOMBRAMIENTOS JUNIO - NOMBRAMIENTOS JULIO
[Circular RFEA 157/2015]

Circular RFEA Nº: 156/2015 .- CAMBIO DE HORARIO CAMPEONATO DE ESPAÑA JUVENIL

Circulares RFEA

Circular RFEA Nº: 156/2015 .- CAMBIO DE HORARIO CAMPEONATO DE ESPAÑA JUVENIL

Circular RFEA Nº: 155/2015 .- CTO. DE ESPAÑA DE RELEVOS 4x100 JUNIOR . ESTADILLOS

Circulares RFEA

Circular RFEA Nº: 155/2015 .- CTO. DE ESPAÑA DE RELEVOS 4x100 JUNIOR . ESTADILLOS

Circular RFEA Nº: 154/2015 .- CTO. DE ESPAÑA JUVENIL RELEVOS 4x100 . EQUIPOS Y SORTEO .- CORREGIDO

Circulares RFEA

Circular RFEA Nº: 154/2015 .- CTO. DE ESPAÑA JUVENIL RELEVOS 4x100 . EQUIPOS Y SORTEO .- CORREGIDO

Páginas

Suscribirse a Ría Ferrol Concepción Arenal RSS