PRENSA: La Voz de Galicia.es / La Voz de Ferrol / Viernes, 12 Junio 2015 .- El Ría cierra el Campeonato de España entre los mejores

 
 
La Voz de Galicia
 
La Voz de Galicia
 

El Ría cierra el Campeonato de España entre los mejores

El equipo femenino ferrolano disputa el encuentro por el título y el Narón masculino acude a la fase de ascenso a la élite

FERROL, 12 de junio de 2015. Actualizado a las 16:03 h.

FERROL, 12 de junio de 2015. Actualizado a las 16:03 h.1

 


AMPLIAR IMAGEN

El Ría Ferrol ya cumplió con su objetivo de la temporada

El Ría Ferrol y el Atletismo Narón afrontan este fin de semana citas importantes. El equipo femenino de A Malata compite como uno de las ocho mejores escuadras que pelean por el título de campeón de España en el estadio Corona de Aragón, en Zaragoza, mientras que el conjunto masculino de Río Seco disputa mañana la fase de ascenso a la máxima categoría en Alcorcón.

El Ría acude a Zaragoza sin presión, ya que logró en las dos jornadas anteriores su objetivo prioritario de esta temporada, la permanencia en la élite. Ahora tratará de mejorar la octava plaza con la que parte en un principio y superar al Atletismo San Sebastián. El conjunto ferrolano mezcla como en las últimas temporadas una formación en la que figuran atletas locales, con otras de sus conjuntos vinculados y fichajes de otros puntos de España.

Esta vez, al tratarse de un encuentro con ocho clubes, en lugar de cuatro, como en las dos citas anteriores, cada equipo solo presenta una atleta por prueba. Lidia Parada, Claudia Rojo y Leticia Fernández encarnan algunas de las principales opciones del Ría. También compiten en esta final la lanzadora mugardesa Belén Toimil, que defiende los colores del Playas de Castellón, y la velocista ferrolana Begoña Garrido, que compite por el Scorpio.

 
 

El Narón tiene complicado pelear por el título de Primera masculina o el salto de categoría. El conjunto de Río Seco llega séptimo, tras computarse los resultados de las dos primeras jornadas celebradas con anterioridad. De todos modos, el club confía en mejorar su posición actual. Sergio Piñón, Santiago García y Javier Cancela encarnan algunas de las principales bazas del conjunto naronés.

 

 

Tags:

Noticias Web RFEA .- Final Campeonato de España de Clubes . Valencia Terra i Mar en mujeres y Playas de Castellón en hombres, actuales campeones y máximos favoritos al título

 
 
 viernes, 12 de junio de 2015   NOTA DE PRENSA 88/2015
 
Valencia Terra i Mar en mujeres y Playas de Castellón en hombres, actuales campeones y máximos favoritos al título.

Final del Campeonato de España de Clubes



Por : Gerardo Cebrián

 



El título de campeón de España de clubes, así como los ascensos y los descensos, quedará resuelto durante este fin de semana. El sábado día 13 se celebran todos los encuentros octogonales de hombres y mujeres tanto en división de honor como en primera división. La segunda división se celebra el domingo 14. 



El sistema de competición de esta jornada final de la llamada "Liga de Clubes", es la misma que se emplea desde hace tres temporadas, pero que no tiene nada que ver con las dos jornadas previas celebradas hasta la fecha, que han servido para configurar los encuentros de la final. 



El sistema de competición de la final se basa en encuentros octogonales a un atleta por prueba y club, pero en las dos jornadas previas los encuentros eran cuadrangulares y competían dos atletas por prueba y club. 



En la División de Honor, en hombres y mujeres, se celebran dos octogonales, uno en el que compiten los 8 mejores clubes que lucharán por el título y otro en el que se enfrentan los clubes clasificados entre los puestos 9º y 16º que buscarán la permanencia en la máxima categoría. Los dos últimos clubes descienden a primera división. 



En mujeres el gran favorito es el Valencia Terra i Mar, con 22 títulos de liga en su haber, todos ellos logrados de forma consecutiva (1993-2014), mientras que en hombres el favorito es el Playas de Castellón que ya suma 6 títulos (2009, 2010, 2011, 2012, 2013 y 2014). 



Tanto el Playas de Castellón como el Valencia Terra i Mar son los vigentes campeones de Europa. El último fin de semana de mayo, el club valenciano obtuvo el título continental por segunda vez en su historia, mientras que el Playas de Castellón lo conquistaba por primera vez. La Eurocopa de clubes se celebró el 30 y 31 de mayo en Mersin (Turquía). 



Este sábado en Zaragoza, sede del encuentro más importante, en el que se decide el título de campeón de España en hombres y mujeres, el rival más peligroso para los actuales campeones, es en ambos casos el F.C.Barcelona, con permiso de la A.D. Marathon y del conjunto local, Simply Scorpio 71, organizador del encuentro y que por tanto juega en casa. 



En la primera división el sistema de competición es el mismo que en división de honor. Ascienden a la máxima categoría los dos mejores equipos del octogonal por el título y descienden a segunda división los dos últimos del octogonal por la permanencia. En segunda división, que se lleva a cabo el domingo 14 de junio, no hay descensos y ascienden a primera división los dos primeros. 



Y en estos enlaces pueden consultarse la composición de cada encuentro, los horarios y las alineaciones que presentan cada equipo. También podrán seguirse los resultados en directo de cada octogonal desde la página web de la RFEA www.rfea.es. 



Además, a través de la citada página federativa se ofrecerán imágenes en directo de los octogonales por el título, en hombres y mujeres, de la división de honor que se celebra en Zaragoza. 



IMPORTANTE PRESENCIA DE BUENOS ATLETAS

Durante el encuentro octogonal conjunto de Zaragoza, en el que compiten los ocho mejores clubes de España tanto en hombres como en mujeres en busca del título de campeón de España, el nivel de la competición es muy alto, gracias a la presencia de varios atletas que copan los primeros puestos del ránking del año. 



En las pruebas de velocidad de hombres, destacamos la participación de los plusmarquistas nacionales de 100 y 200 m.l., Ángel David Rodríguez (FCB) y Bruno Hortelano (Playas de Castellón), respectivamente. Ambos son los líderes del año en sus respectivas pruebas. Hotelano se vará las caras en 200 con Samuel García (TenerifeCacaCanarias), el campeón de España de 400 m.l. En la vuelta a la pista el atleta más destacado es Lucas Bua (FCB). 



Manuel Olmedo (FCB) es el favorito en la prueba de 800 m.l., mientras que en 1.500 m.l., figuran inscritos Diego Ruiz (Playas de Castellón), Marc Alcalá (FCB) y David Palacio (Simply Scorpio 71). En 3.000 m.l. se medirán Carlos Mayo (Simply Scorpio 71), Víctor García (Playas de Castellón) e Ilias Fifa (FCB). Mucho nivel en ambas pruebas y alfo descafeinada la de 3.000 obstáculos. 



Emocionante final de 110mv entre Yidiel Contreras (Playas de Castellón), líder del año, y Jackson Quiñónez (FCB), plusmarquista español. Diego Cabello (Playas de Castellón) es el atleta más destacado en 400mv. 



En las pruebas de saltos, los atletas con mejores marcas son Miguel Ángel Sancho (Playas de Castellón), Simón Siverio (Tenerife Caja Canarias) y David Bolado (FCB) en la altura; Igor Bychkov (Playas de Castellón) y Didac Salas (FCB) en pértiga; Jean Marie Okutu (FCB) en longitud y Jorge Gimeno (Playas de Castellón) y Sergio Solanas (A.D. Marathon), lider del año, en triple salto. 



No menos interesante es la participación en las especialidades de lanzamientos. Yioser Toledo (Playas de Castellón), Alejandro Noguera (Simply Scorpio 71) y Germán Millén (Tenerife Caja Canarias) son los principales protagonistas del lanzamiento de peso; Frank Casañas (Playas de Castellón) y Pedro José Cuesta (FCB) en disco; Miguel Alberto Blanco (FCB) e Isaac Vicente (A.D. Marathon) en martillo y Pablo Bugallo (Playas de Castellón) y Jordi Sánchez (FCB) en jabalina. 



En la distancia de 5.000 metros marcha, bonita prueba entre los jóvenes valores, Diego García (A.D.Marathon), Álvaro Martín (Playas de Castellón) y Marc Tur (C.A. Fent Cami Mislata), compañeros de entrenamiento. 



En féminas, el espectáculo también está garantizado. Estela García (VTiM), Cristina Lara (FCB) y Alazne Furundarena (ATSS) son las atletas más relevantes en 100 m.l.; Elena Moreno (Playas de Castellón) en 200 m.l. y Natalia Pygyda (VTiM) en 400 m.l. 



En 800 m.l. el protagonismo correrá a cargo de Elian Périz (VTiM) y Esther Guerrero (FCB), líder del año; mientras que en 1.500 m.l. la carrera toma un gran relieve por la presencia de Isabel Macías (Simply Scorpio 71), Laura Méndez (Playas de Castellón) y Solange Pereira (VTiM). Elena García Grimau (VTiM) es la estrella del 3.000 m.l. y Diana Martín (VTiM) la del 3.000 obstáculos. 



Gran carrera de 100mv con Caridad Jerez (FCB), líder al año, y Josephine Onyia (VTiM), la plusmarquista española. En 400mv destaca poderosamente Laura Natalí Sotomayor (VTiM) que también ocupa el primer puesto en la lista española del año. 



Buena prueba de triple salto entre Ruth Ndoumbe (VTiM) y Patricia Sarrapio (Playas de Castellón). En el otro salto horizontal, el de longitud, destacan Concha Montaner (Playas de Castellón) y Mar Jover (VTiM). Anna Pinero (VTiM) liderará la prueba de pértiga, en la que no compite Naroa Agirre (ATSS), y Gema Martín Pozuelo (VTiM) la de altura. 



También buena presencia de lanzadoras: Úrsula Ruiz (VYiM), la mejor española de la última década, y Belén Toimil (Playas de Castellón) en peso; Sabina Asenjo (FCB), en gran forma y amenanzando el récord de España, e Irache Quitanal (VTiM) en disco; Laura Redondo (FCB) y Berta Castells (VTiM), co-plusmarquista españolas, en martillo y Mercedes Chilla (VTiM), plusmarquista española, y Arantza Moreno (FCB) en jabalina. 



La mejor prueba del programa femenino es la de 5.000 metros marcha: Raquel González (FCB); Julia Takacs (Playas de Castellón); Laura García-Caro (A.D.Marathon) y Mª José Poves (Simply Scorpio 71), todas ellas internacionales. 




NOTA IMPORTANTE: Ramón Cid facilitará la lista de atletas seleccionados para el Campeonato de Europa de Selecciones (20/21.p6.2014) este lunes 15 de junio. El Campeonato de España de clubes de este fin de semana, resultará decisivo en varias pruebas. 

 

 

Enlaces relacionados:



 Historial de Campeones 

 Mejores marcas de la competición 

 Clasificación Provisional - División de Honor 

 Clasificación Provisional - Primera División 

 Equipos - Segunda División - Final

 

PRENSA: DiariodeFerrol.com / Viernes, 12/06/2015 .- El Ría Ferrol cierra la liga entre los mejores

 
 
Diario de Ferrol
 

El Ría Ferrol cierra la liga entre los mejores

 
 | Actualizado 12 Junio 2015 - 01:00 h.
 
Leticia Fernández, especialista del Ría Ferrol-Concepción Arenal, en primer término del pelotón
Leticia Fernández, especialista del Ría Ferrol-Concepción Arenal, en primer término del pelotón

Sin ninguna presión afronta el Ría Ferrol-Concepción Arenal la última jornada de la Liga Nacional de Clubes de División de Honor en la que, gracias al buen rendimiento en las dos sesiones precedentes, competirá mañana en el encuentro en el que se decide el título de liga. La entidad ferrolana ha accedido a él con el octavo mejor registro y, precisamente, por mejorar esta posición de partida y alcanzar al Atletismo San Sebastián –única formación que parece de su nivel– peleará en una jornada que se dirimirá en el Estadio de Atletismo Corona de Aragón.

Allí se darán cita los ocho mejores equipos femeninos y masculinos, con el Playas de Castellón y el Valencia Terra i Mar, respectivamente, luchando por revalidar un título que en el caso de los chicos tienen en propiedad desde los últimos cinco años y, en el de las chicas, ostentan ininterrumpidamente desde 1998.

A diferencia de las dos sesiones previas, disputadas por sistema de cuadrangular y en la que cada club presentaba dos atletas por prueba, en este caso, con ocho equipos en liza, solo una deportista representará a su entidad en cada disciplina. En el caso del Ría Ferrol-Concepción Arenal, y a tenor de los registros de partida, sus bazas pasan por asegurar puntos en las pruebas en las que cuenta con especialistas e intentar dejar atrás a algún equipo en aquellas en las que sus marcas son más discretas.

Por ello, una de sus principales estiletes será la vallista Claudia Rojo, con el segundo mejor tiempo de cuantas participantes están inscritas en los 400 metros vallas. Además, sus compañeras Romina Heis y Lidia Parada también figuran entre las mejores en salto de longitud y lanzamiento con jabalina, respectivamente; al igual que Leticia Fernández en los 1.500 metros.

En la competición aragonesa habrá otras dos representantes de la comarca, luchando en este caso por consolidarse en el podio  e, incluso, optar al triunfo. Se trata de Belén Toimil, de cuyo buen hacer en lanzamiento de peso depende en cierta medida las opciones del Playas de Castellón de acercarse al título; y de Begoña Garrido, que correrá para el Scorpio en 400 metros y en uno de los relevos.

 

Tags:

Noticias Web DELEGACIÓN FGA LUGO .- 12/06/2015 . CONTROL ARDE LUCUS

 
 

CONTROL ARDE LUCUS

A Delegación en Lugo da Federación Galega de Atletismo organiza a Control Arde Lucus, o sábado 20 de xuño, en xornada de mañá, en Lugo no Estadio Gregorio Pérez Rivera, patrocinada pola Exmo. Concello de Lugo. A proba disputarase baixo o control técnico do Comité Galego de Xuices.

2015 – Horario Regulamento Control Arde Lucus

As inscripcións faránse a través do sistema online da web da RFEA (https://isis.rfea.es/sirfea2/) ata as 23:00 horas do mércores anterior a celebración das probas. As inscripcions realizadas fora de prazo, cobrarase 5 € coa entrega do dorsal.

Nas probas de lonxitude só admitirase a participación das 12 mellores marcas dos atletas inscritos. Publicarase o listado de inscritos o venres 19 a mañá na web da delegación.

Nas probas de lanzamentos non se aceptarán atletas que non teñan as marcas mínimas indicadas.

 

Cadencia salto de altura: 1,30 m – 1,35 – 1,40 – 3 en 3 cm

 

Noticias Web DELEGACIÓN FGA OURENSE .- 12/06/2015 . OURENSE TERMAL ATHLETICS MEETING

 
 

OURENSE TERMAL ATHLETICS MEETING

A Organización do Ourense Termal Athletics Meeting informa que, a maiores das probas previstas no horario de competición, prográmase a proba de Salto de Altura Mixto a disputar as 18:30 Horas.

Establecense as seguintes mínimas de participación, 1'55 metros na categoría feminina e 1'75metros na categoría masculina.

A cadencia de competición publicarase, xuntamente co horario definitivo, unha vez rematado o prazo de inscrición (previsto ata as 20'00 horas do martes día 16 de xuño).

A Organización do Ourense Termal Athletics Meeting informa que os participantes na proba do Salto de Altura somentes optan o premio as millores marcas do meeting.

 

 

Circular RFEA Nº: 141/2015 .- SELECCIÓN COPA DE EUROPA DE COMBINADAS

 
 
Circular RFEA Nº: 141/2015 .- SELECCIÓN COPA DE EUROPA DE COMBINADAS

Noticias Web FGA .- 11/06/2015 . AVANCE REPESCADOS CTO. DE GALICIA DE MENORES

 
 
Actualidade do Atletismo Galego
11/06/2015 . AVANCE REPESCADOS CTO. DE GALICIA DE MENORES

Unha vez non comunican  as baixas por parte dos Clubs Publicamos un segundo (14,30 horas) avance dos atletas aceptados e respescados para o Campionato de Galicia de menores que se celebra o sábado dia 13 

Recordamos que as baixas serán admitidas ata as 20,00 horas

Avance admitidos

 

Noticias Web FGA .- 11/06/2015 . Campeonato de España de Clubes

 
 
Actualidade do Atletismo Galego
Campeonato de España de Clubes

Ultima xornada do Campeonato de Clubs con gran participación dos clubes e atletas galegos. En Zaragoza na final polo título estarán as mulleres do Ría Ferrol e outros atletas destacados cos seus respectivos equipos como Solange Pereira, Jean Marie Okutu, Alfonso Palomanes, Isaac Vicente, Manuel Uriz ou Fran Casañas, entre outros. Os homes da Sociedade Gimnástica de Pontevedra e o R.C. Celta loitarán pola permanencia. Na primeira división serán o Atletismo Femenino Celta e os homes do C.A. Narón quen loitarán polo título. Xa en Soria será o turno para os equipos de segunda división con Lucus Caixa Rural, Sociedade Gimnástica e Vila de Cangas en mulleres e Lucus Caixa Rural en homes.

 

Noticias Web FGA .- 11/06/2015 . Pruebas en ruta do fin de semana: Silleda, Ferrol e Vigo

 
 
Actualidade do Atletismo Galego
Pruebas en ruta do fin de semana: Silleda, Ferrol e Vigo

Intenso fin de semana de carreira en ruta con Silleda, Ferrol e Vigo como escearios das probas incluidas no calendario da FGA. O sábado día 13 disputarase a I Carreira popular Abanca -Semana Verde de Galicia con premios económicos. O prazo de inscricción ampliase ata às 15 horas do venres. O domingo será a II Carreira Solidaria Asfedro de Ferrol  organizada polo Club Castro de Lobadiz e a 1ª Travesia de Vigo. Carreira Popular a Favor da Asociación Contra o Cáncer.

 

Noticias Web FGA .- 10/06/2015 . Campionato de Galicia de menores Aire Libre

 
 
Actualidade do Atletismo Galego
10/06/2015 . Campionato de Galicia de menores Aire libre

Unha vez rematado o prazo de inscricións para o Campionato Galego das categoría Benxamin,Alevin e Infantil que se dispua o próximo sábado dia 13 nas pistas da Malata de Fettol. Faise publica a lista de inscritos aceptados para Ferrol. 
Recordamos que están aceptados as 16 mellores marca dos atletas inscritos 
As baixas téñense que notificar antes das 20.00 horas do xoves ao correo electrónico: cofcluis@hotmail.com ; aqueles atletas inscritos en máis de dúas probas e que non renuncien antes desa data serán descualificados. 
Cadencias: 
- Altura benxamín: 0.80-0.85-0.90-0.95-1.00-1.05 (3/3) 
- Altura alevin: 0.95-1.00-1.05-1.10-1.15 (3/3) 
- Altura infantil: 1.05-1.10-1.15-1.20-1.25 (3/3) 
- Pertiga: a altura máis baixa e de 10/10 ata 2.20 (5/5) 

 

Páginas

Suscribirse a Ría Ferrol Concepción Arenal RSS