FOTO: D. A. B.Eva Martínez, Isidoro Hornillos, Susana Martínez y Marcelino Crespo, en la presentación del Gallego
Varios referentes del atletismo de la comunidad se reúnen este sábado en A Malata en el Campeonato Gallego absoluto de clubes. El Ría defiende el título femenino conseguido los dos últimos años, mientras que el Narón compite con conjuntos de hombres y mujeres.
El presidente de la Federación Gallega de Atletismo, Isidoro Hornillos, citó a tres de las referentes del Ría, Lidia Casal, Claudia Rojo y Candela Rivas, y a figuras como Mauro Triana, Miguel González, Ivo Maseda, Víctor Gallego, Paula Ferreirós, Leticia Fernández y la olímpica Eva Arias, que también estarán presentes en Ferrol.
El programa comienza a las 11 y se reanuda a las 16.30. Celta, Narón, Gimnástica de Pontevedra, ADAS de O Barco, Lucus, Riazor, Vila de Cangas y Santiago compiten en la prueba masculina y Ría, Celta, Cangas, Lucus, Narón, Gimnástica, Adas y Riazor, en la femenina. En cada categoría participan los cuatro primeros equipos de la clasificación del 2014 y los cuatro con mejores resultados por estadillo.
«El campeonato sirve también como preparativo para que los clubes perfilen sus equipos de cara al comienzo de liga nacional de clubes», indicó Hornillos. «Celebramos que Ferrol pueda ver un campeonato con los mejores atletas de la comunidad», añadió Marcelino Crespo, presidente del Ría. El club anfitrión, como suele hacer en el Gallego, no contará con atletas de otros puntos de España. «Sería una ventaja muy grande», aseguró Crespo. El equipo de A Malata probará a sus atletas de cara a ver la composición de las pruebas en su primera cita del Campeonato de España, que disputará el 9 de mayo en Valladolid.
Susana Martínez, edil ferrolana de Deportes, y Eva Martínez, secretaria de la delegación local de la Federación Gallega de Atletismo, también participaron en la presentación en el Concello.
María Cabadas, segunda en el maratón de A Coruña
La mugardesa María Cabadas logró el segundo puesto en la maratón Coruña 42. Al no estar federada, pues se considera una atleta popular, su resultado no computó para el Gallego de la distancia. Empleó un tiempo de 3 horas, nueve minutos y 49 segundos. El atleta de Valdoviño Ricardo Álvarez fue el mejor de la comarca, duodécimo en meta, con dos horas, 43 minutos y 43 segundos.
Nueva plusmarca gallega de Claudia Rojo
Claudia Rojo ya tiene un nuevo récord gallego de heptatlón, conseguido en el Gallego por clubes de pruebas combinadas celebrado en Vilagarcía. La atleta del Ría Ferrol-Concepción Arenal consiguió 4.639 puntos al aire libre, un registro con el que prolonga su progresión en una temporada en la que ya empieza a competir en 400 vallas, su verdadera especialidad.
Un total de dieciséis clubes gallegos disputarán el Campeonato de Galicia de Clubs de Atletismo en pista al aire libre, que se llevará a cabo en las categorías masculina y femenina. La concejala de Deportes del Concello de Ferrol, Susana Martínez Galdós, presentó en la mañana de este jueves, día 23, este evento que se celebrará este próximo sábado, día 25, en las pistas municipales de A Malata. La edil ferrolana estuvo acompañada por representantes de los organizadores del campeonato: el presidente de la Federación Gallega de Atletismo, Isidoro Hornillos; de la secretaria de la Delegación de Atletismo de Ferrol, Eva Martínez; y del presidente del Club Ría de Ferrol, Marcelino Crespo.
El evento, que cuenta con el patrocinio del Concello de Ferrol, contará con importantes atletas como Lidia Casal, Claudia Rojo, Candela Rivas, Mario Triana, Miguel González o la olímpica Eva Arias. La prueba será la preparatoria para la liga nacional.
O Concello de Ferrol patrocina este evento organizado pola Federación Galega de Atletismo e o Club Ría de Ferrol
A concelleira de Deportes do Concello de Ferrol, Susana Martínez Galdós, presentou esta mañá o Campionato de Galicia de Clubs de Atletismo en pista ao aire libre, que se celebrará o vindeiro sábado día 25 nas pistas municipais de A Malata. O edil ferrolá estivo acompañada do presidente da Federación Galega de Atletismo, Isidoro Hornillos; da secretaria da Delegación de Atletismo de Ferrol, Eva Martínez; e do presidente do Club Ría de Ferrol, Marcelino Crespo.
Un total de dezaseis clubs galegos desputarán esta competición que se desenvolverá nas categorías feminina e masculina. O Campionato Galego de Clubs en pista ao aire libre contará con importantes atletas entre os que destacan Lidia Casal, Claudia Rojo, Candela Rivas, Mario Triana, Miguel González ou a olímpica Eva Arias. Esta proba é preparatoria para a liga nacional. Este evento deportivo organizado pola Federación Galega de Atletismo o polo Club de Atletismo “Ría de Ferrol” conta co patrocinio do Concello de Ferrol.
23/04/2015 . Cambio de data e sede: O Campionato de Galicia cadete junior por clubes celebrarase na Coruña o día 17 de maio.
Logo da renuncia do Club AVA a organizar o Campionato cadete e junior por clubes e de dous campionatos máis: Campionato de Galicia Cadete e Campionato Benxamín, alevín e infantil, esta federación anuncia que o Campionato de Galicia cadete e junior por equipos terá lugar o vindeiro 17 de maio nas pistas de Elviña e estará organizado polo Club Marineda Atlética e o Club Riazor Coruña. Nestes intres estanse a facer xestións para asignar sede aos outros dous campionatos, nos vindeiros días se comunicará.
O Ría Ferrol organizará o Campionato de Galicia de Clubs ou Aire Libre o día 25 de Abril de 2015, nas pista da Malata de Ferrol
Na cita estarán os oito mellores clubs absolutos hombes e mulleres
Os clubs participantes en homes son: Real Club Celta Atletismo, CA Narón, SG Pontevedra, ADAS Proinor, C.A Santiago, Lucus Caixa Rural, Riazor Coruña e Vila de Cangas
En mulleres, Ria Ferrol, At. Feminino Celta,Vila de Cangas, Lucus, SG. Pontevedra, ADAS Proinor, CA Naron e Riazor Coruña
Prevese un gran campionato de Clubs, no que o Real Club Celta de Atletismo en homes e Ria de Ferrol en mulleres tratarán de repetir o titulo logrado a tempada pasada en Lugo
A competición comezará ás 11,00 horas ata as 14,00 en xornada de mañá e 16,30 a 19,30 pola tarde.
A cadencia de saltos serán:
Altura masc: 1.50-1.60-1.70-1.80 (5/5)
Pértega masc: 2.30-2.60-2.90-3.20-3.50-3.70-3.90-4.00 (10/10)
Altura fem: 1.20-1.30-1.40-1.45-1.50-1.55-1.60 (3/3)
Pértega fem: 2.00-2.20-2.30-2.40 (10/10)
jueves, 23 de abril de 2015 NOTA DE PRENSA 55/2015
Reunión de Organizadores de campo a través, Calendario de mítines españoles al aire libre y otras noticias RFEA
Reunión de la Junta Directiva y Comisión Delegada de la RFEA
Por : Gerardo Cebrián
Se acerca un fin de semana en el que también hay actividad en los despachos. El viernes en las oficinas de la RFEA en Madrid se reúnen los Organizadores de pruebas de campo a través y el sábado la Junta Directiva y Comisión Delegada de la RFEA. Por otra parte, ya ha quedado ultimado el calendario de reuniones españolas de la incipiente temporada al aire libre que cuenta con 18 mítines incluidos en el Calendario de la RFEA, una cifra que año tras año crece y se acerca al mejor periplo vivido en los años 90 y principios de la década del 2000.
REUNIONES AIRE LIBRE INCLUIDAS EN CALENDARIO RFEA
Este que sigue es el calendario de ciudades y fechas en las que se celebran reuniones incluidas en el Calendario RFEA. En documento adjunto que acompaña a esta nota de prensa pueden se puede desplegar una hoja en formato Excel con las disciplinas que se disputan en cada meeting.
La reunión comienza a las 16,00 horas del viernes 24. Durante la misma quedará fijada la propuesta de calendario de campo a través para la próxima temporada, incluidos los campeonatos de España individual y por clubes, que se presentará para su aprobación a la Asamblea General de la RFEA. El circuito español de cross es el único del mundo que incluye tres pruebas en el Calendario de la IAAF: el Cross de Atapuerca, el Cross de Itálica y el Cross de Elgoibar.
En el transcurso de la reunión se realizará una resumen y valoración de la última campaña de campo a través, así como la puntuación de las diferentes organizaciones y se presentarán propuestas de modificación del Reglamente de Competiciones de campo a través.
REUNION CONJUNTA DE LA JUNTA DIRECTIVA Y COMISIÓN DELEGADA
Está prevista para el sábado 25 a partir de las 11,00 horas. La agenda de trabajo es densa, destacando muy especialmente el Proyecto de Reglamento de Licencia Única en el que se viene trabajando desde hace varios meses y que debe entrar en vigor el 1 de noviembre de 2015. También destaca una propuesta de ajuste del Presupuesto de la actual temporada, aprobado en la última Asamblea. Además de estos dos asuntos, en el orden del día previsto, se estudiarán algunas modificaciones del actual calendario de competiciones y se presentará un proyecto de calendario para la próxima temporada, especialmente atractiva al disputarse los JJ.OO. en Rio de Janeiro a mediados agosto y a mediados de julio el Campeonato de Europa en Ámsterdam, con lo que esto implica para la ubicación del Campeonato de España absoluto al aire libre.
También la temporada bajo techo tiene su punto de interés, al celebrarse el Mundial Indoor en Portland (USA) el 19 y 20 de marzo, es decir, más tarde de lo habitual, por lo que el Campeonato de España presumiblemente se celebraría en el mes de marzo y no en el de febrero como viene ocurriendo año tras año.
Por último, se informará del actual estado de Becas a 31 de marzo, fecha hasta la que la RFEA contabiliza a 227 atletas que reciben esa prestación. También se presentan para su homologación algunos récords obtenidos durante el invierno, destacando especialmente los de triple salto (17,03 y 17,04) logrados por Pablo Torrijos.
RUTH BEITIA NO COMPITE EN LOS DRAKE RELAYS ESTE SÁBADO
La atleta cántabra ha comunicado a la RFEA a través de Julia García, su representante, que no competirá en los Drake Relays previstos para este sábado 25 de abril por razones técnicas. La plusmarquista española de salto de altura iniciará su temporada estival el 15 de mayo en la primera prueba de la Diamond League que se celebra en Doha el 15 de mayo
UNA ACLARACIÓN RESPECTO A LAS MÍNIMAS PARA LOS JJ.OO. DE RÍO DE JANEIRO
En la nota de prensa nº 53-2015 alojada en la web de la RFEA (www.rfea.es) realizábamos una comparativa entre las marcas mínimas de selección del Mundial de Pekín 2015 y de los JJ.OO. de Rio de Janeiro 2016. En la información no especificábamos el periodo de obtención de mínimas para los Juegos, que ahora ya se conocen. Para 10.000, maratón, marcha y pruebas combinadas va desde el 1 de enero de 2015 al 11 de julio de 2016 y para el resto de pruebas desde el 1 de mayo de 2015 al 11 de julio de 2016.