Noticias Web RFEA .- Campeonato de España de Campo a Través por clubes . Este próximo domingo en el circuito de El Cuartillo de Cáceres

 
 
 jueves, 26 de febrero de 2015   NOTA DE PRENSA 35/2015
 
Este próximo domingo en el circuto de El Cuartillo de Cáceres

Campeonato de España de Campo a Través por clubes 

 



El domingo 1 de marzo, el ya célebre circuito de cross de El Cuartillo, en Cáceres, se vivirá una gran una gran matinal de campo a través. 



Se trata de un fantástico circuito permanente de cross, completamente de hierba y prácticamente llano, situado en el Complejo Deportivo que tiene la Diputación de Cáceres en un paraje denominado El Cuartillo", a las afueras de la ciudad. 



El recorrido consta de dos circuitos, uno corto (A) de 2.000 metros y otro largo (B) de 2.500 metros. 



El "Nacional de Cross por Clubes" es el campeonato más numeroso de todos los que organiza la Real Federación Española de Atletismo. En esta ocasión la cifra de inscritos asciende a 2.617 atletas, 48 más que hace un año en Marina d'Or 2014, que se alinearán representando a los mejores equipos de España desde la categoría cadete a las carreras largas de la categoría senior, pasando por la juvenil, júnior y promesa, y por dos pruebas de cross corto. 



Se trata de un campeonato que crece año tras año, pues hace seis ediciones, en disputado precisamente en el mismo escenario, en Cáceres'2009, participaron 2.115 atletas. En total el número clubes asciende a 212, ocho más que en 2014. Obviamente, cada club presenta varios equipos. 



La jornada, maratoniana -por larga- e intensa -porque el horario no permite un minuto de respiro- promete emociones fuertes. En total se disputan once carreras y se entregan doce títulos por equipos, pues en la carrera larga de mujeres compiten atletas de la categoría promesa y senior. 



CROSS, TELEVISIÓN E INTERNET

El canal temático TeleDeporte ofrecerá en directo la competición desde las 12,30 horas. La RFEA ofrecerá íntegro y en directo el campeonato a través de la página web de la RFEA (www.rfea.es). 




En este cuadro facilitamos el orden horario de la competición y otros detalles de gran importancia, como el kilometraje de cada carrera, número de vueltas y el número de equipos y de atletas participantes en cada categoría. 


 






Atletas Hora Categoría Distancia Vueltas Puntúan
186 09.00 Promesa Hombres 10.050m  4 B 4
271 09.50 Cadete Mujeres 2.550m  1 B 3
285 10.05 Cadete Hombres 5.050m  2 B 4
236 10.30 Juvenil Mujeres 4.050m  2 A 3
281 10.55 Juvenil Hombres 6.050m   3 A 4
130 11.25 Júnior Mujeres 5.050m 2 B 3
262 11.55 Júnior Hombres 7.550m  3 A 4
190 12.30  Corto Mujeres 4.050m  2 A 4
301 12.50 Corto Hombres 4.050m  2 A 4
47/145  13.10  Promesa/Senior Largo/Mujeres 7.550m  3 B 3 y 4
283 13.45  Senior Largo - Hombres 12.250m  1 A + 4 B 4






LAS DOS CARRERAS LARGAS, PRUEBAS ESTRELLA

Las dos pruebas estelares son las correspondientes a la carrera larga de hombres y de mujeres. En hombres el título es cosa de dos clubes, el Bikila, actual campeón, y el J COE Guadalajara, reciente campeón de Europa, mientras que en mujeres todas las opciones pasan por el Bilbao Atletismo, actual campeón y bronce en el último Europeo de clubes disputado en Guadalajara, aunque ambas categorías, ganar el título no resultará fácil al medirse ante importantes rivales. En cualquier caso, la igualdad en la pelea por el podio es el común denominador de todo el campeonato. 



ENORME DUELO ENTRE BIKILA Y J COE GUADALAJA EN HOMBRES

La prueba larga siempre ha sido un campo de batalla para nuestros mejores fondistas y durante años e incluso décadas, los equipos y atletas han luchado por un título que da un prestigio especial, además de la posibilidad de participar en la Eurocopa de clubes de campo a través, representando a España. 



En hombres, el Bikila, con sede social en Toledo, intentará retener el título con un equipo plagado de estrellas pero con una gran baja, la del maratoniano Ayad Lamdassem, actualmente lesionado. Los atletas encargados de mantener el equipo en lo más alto del podio, son Alemayehu Bezabeh, medalla de bronce en el último Europeo de cross, Iván Fernández, medalla de bronce en el campeonato de España de 2014, David Solís, Jesús Antonio Núñez, Iván Galán y Javier López. Con respecto al año pasado, además de la baja de Lamdassem, también presentan la del segoviano Javier Guerra, enrolado ahora en las filas del Adidas. 



El J COE Guadalajara alinea a los atletas que lograron el título de campeones de Europa, es decir Rachid Radij, Daniel Mateo, Jouad Boualame, Rachid Kisri, Mohamed Marhoum y Ricardo Serrano. El tercer conjunto con aspiraciones de podio el madrileño A.D. Marathon, con José España, Álvaro Lozano, Juan Antonio Pérez, Gabriel Peribáñez, José Bachiller y Kidane Tadese. 



BILBAO ATLETISMO FAVORITO INDISCUTIBLE

En mujeres el club que más brilla es el Bilbao Atletismo, hasta hace un año denominado Atletismo Santutxu, actual campeón de España, subcampeón de Europa en 2013 y tercero en 2014 y 2015. El equipo vasco se impuso hace tres años al F.C. Barcelona que partía como favorito y desde entonces su ascensión es imparable. En Cáceres se presenta con este equipo: Gema Barrachina, Azucena Díaz, Iris Fuentes-Pila, Trihas Gebre, Lidia Rodríguez y Marta Silvestre. Un equipazo, por resumir, con las seis atletas internacionales con España. 



En principio, el principal aspirante para clasificarse a continuación, es el Clínica Dental Seoane Pampín de Alessandra Aguilar, Cristina Jordán y Mª José Pérez entre otras. La tercera posición del podio está muy abierta. 



CARRERAS AGÓNICAS EN LAS DOS PRUEBAS CORTAS

El F.C. Barcelona, Playas de Castellón y New Balance parten como clubes más destacados en la carrera corta de hombres, una prueba explosiva de 4 kilómetros en la que se citan fondistas y mediofondistas. La formación de estos es equipos es la siguiente: 



F.C. Barcelona: Francisco Roldán, Ilas Fifa, Alberto Imedio y Abdelaziz Merzougui. 



New Balance: Daniel Arce, Fernando Carro, Francisco España, Manuel Hurtado, Enrique Meneses y Manuel Ángel Penas. 



Playas de Castellón: Jaouad Chemlal, Iván de Mora, Ignacio Díaz-Cano, Víctor García, Jerónimo García y Yousseff Taouissi. 



En mujeres destacan el Piélagos de Irene Pelayo, Nuria Ligueros y Ana Vega; el Clínica Dental Seoane Pampín con la gran veterana Ana Isabel Alonso, Ana Lozano, Irene Sánchez-Escribano, Diana Martín Hidalgo, Tamara San Fabio y Marta Pérez, y el F.C. Barcelona, de Jacqueline Martín, Natalia Rodríguez, Teresa Urbina y Marta Romo. 


 

Enlaces relacionados:



 ATLETAS INSCRITOS 

 más información - circuito 

 Reglamento 

 Clubes clasificados - Información Técnica 

 Historial de Sedes y Campeones

 

Noticias Web RFEA .- Campeonato de España de marcha en ruta . El próximo domingo en la localidad murciana de Jumilla, cita con los mejores marchadores españoles

 
 
 jueves, 26 de febrero de 2015   NOTA DE PRENSA 34/2015
 
El próximo domingo en la localidad murciana de Jumilla, cita con los mejores marchadores españoles

Campeonato de España de marcha en ruta 



Por : Gerardo Cebrián

 



Por segundo año consecutivo en la historia de este campeonato de España, uno de los más antiguos de cuantos organiza la RFEA, no se celebra la distacia de 50km hombres en favor de 35km con el objetivo "de reactivar y rejuvenecer el sector" en palabras de Santi Pérez, responsable de marcha en el Comité Técnico que dirige Ramón Cid. 



Con esta modalidad puesta en práctica hace un año, se persigue no hacer tan traumático el salto del 20km a la distancia superior. 



La competición se desarrollará en Jumilla (Región de Murcia) el domingo 1 de marzo desde primera hora de la mañana, en un circuito de 1.000 metros que transcurre por la calle Doctor Freming y la avenida Reyes Católicos de esa localidad murciana.








Hora Prueba Categoría
9:30 35km Absoluto – 20km Veteranos Hombres
9:45 10km Júnior-Juveniles Hombres
10:45 20km Absoluto y Promesa Mujeres
11:30 10km Júnior, Juvenil y Veteranos Mujeres
12:30 5km Cadete Mujeres
13:00 5km Cadete Hombres






CRITERIOS DE SELECCIÓN

El campeonato de España de este domingo en Jumilla es prueba de selección para la Copa de Europa de Marcha que se celebra en Murcia el 17 de mayo. La Copa de Europa de Marcha es a su vez prueba de selección para el Campeonato del Mundo de este verano en Pekín, y por último, el citado Mundial de Pekín 2015 también será determinante a la hora de establecer la selección de marcha para los JJ.OO. de Rio de Janeiro 2016. Por lo tanto, la carrera olímpica bien puede decirse que comienza en Jumilla. (ver circular 15/2015 con las normas de selección en www.rfea.es). 



INSCRIPCIÓN DE LUJO EN 35KM CON LA PARTICIPACIÓN DE MIGUEL ÁNGEL LÓPEZ

El mejor atleta español de 2012, 2013 y 2014, el marchador murciano Miguel Ángel López, actual campeón de Europa de 20km marcha, es el principal favorito en 35km marcha. Miguel Ángel, ya clasificado en 20km tanto para la Copa de Europa como para el Mundial de Pekín, es un claro ejemplo de la filosofía de este campeonato de 35km y su posible salto a la distancia olímpica de 50km cuando llegue el caso, que no será inmediatamente. 



La presencia de Miguel Ángel López en la distancia, implica un posible asalto a la plusmarca española que posee Valentín Massana con un registro de 2h30:33. Sin embargo, la victoria en la prueba se vende cara, pues en la misma también figura inscrito el irlandés Robert Heffernan, actual campeón del mundo de 50km marcha en el Mundial de Moscú 2013. También están inscritos otros dos atletas irlandeses, Alex Wright y Brendan Boyce, especialistas en 50km y capaces de parar el crono en los aledaños de las 3 horas y 50 minutos. 



Por parte española la competencia para subir al podio será tremenda, empezando por la participación del actual campeón de España de 35km, el balear Marc Tur, al que le corresponde defender el título, así como por Alberto Amezcua, Benjamín Sánchez, Francisco Arcilla, Luis Manuel Corchete, José Ignacio Díaz y el incombustible Mikel Odriozola. 



Las bajas más significativas son las del "eterno" Jesús Ángel García Bragado, recuperándose de una operación de cadera, y el prometedor marchador extremeño, Álvaro Martín, ya clasificado para la Copa de Europa en 20km marcha centrado este año exclusivamente en esa distancia. 



EL 20 KM DE MUJERES CON LA BAJA DE BEATRIZ PASCUAL

Unas molestias en ambas rodillas impedirán la participación de la "jefa" de la marcha española, la catalana Beatriz Pascual, también clasificada para la Copa de Europa en el 20km. Se trata de la única ausencia significativa en la prueba reina de mujeres. Así las cosas, son de la partida, Julia Takacs, autora hace un año de la mejor marca mundial de 10.000 metros marcha en pista, la aragonesa Mª José Poves y la catalana Raquel González, líder española del año en 20km. 



Estas tres atletas son a priori las que disputarán la medalla de oro, con permiso de otras destacadas marchadoras como Ainhoa Pinedo, Lorena Luaces, y de las sub 23, Amanda Cano y especialmente Laura García-Caro, mejor atleta española júnior en 2014, aunque no llega en su mejor momento de forma tras superar una lesión. 



MUCHO NIVEL EN CADETES, JUVENILES Y JÚNIORES Y UNA ESTRELLA INDISCUTIBLE: DIEGO GARCÍA CARRERA.

Diego García Carrera es el marchador español con más futuro entre el nutrido grupo de jóvenes talentos de esta especialidad. 



Actual subcampeón mundial júnior de 10.000 metros marcha y plusmarquista español de prácticamente todas las distancias oficiales de la categoría júnior y antes de la juvenil. 



Su paso de una categoría a otra, de cadete a juvenil, de juvenil a júnior… y lo que falta por venir, es algo así como el de una apisonadora. En 2016 comenzará con la recolecta de plusmarcas sub 23. En estas tres categorías, en las que también se disputa el título por equipos de federaciones autonómicas, y en las que reside la cantera de la marcha española, destacan los siguientes atletas por categoría. Cadete/Hombres: Isaac Martín, Joaquim Pueyo, José Mestre, José Manuel Naranjo y Yeray González. Cadete/Mujeres: Mariona García y Laura Sanabria. Juvenil/Hombres: Kevin Cerro y Andrei Rodríguez. Juvenil/Mujeres: Irene Vázquez. Júnior/Hombres: El ya citado Diego García Carrera, Pablo Oliva y Manuel Bermúdez. Júnior/Mujeres: María Pérez. 


 

Enlaces relacionados:



 ATLETAS INSCRITOS 

 Web Oficial Jumilla 2015 

 Reglamento 

 Historial Sedes y Campeones - Absolutos 

 Historial Sedes y Campeones - Promesa, Júnior, Juvenil y Cadete 

 Historial Sedes y Campeones - Federaciones Autónómicas Juvenil-Cadete

 

Circular RFEA Nº: 52/2015 .- SELECCIÓN ESPAÑOLA PARA EL CAMPEONATO DE EUROPA DE PISTA CUBIERTA

 
 
Circular RFEA Nº: 52/2015 .- SELECCIÓN ESPAÑOLA PARA EL CAMPEONATO DE EUROPA DE PISTA CUBIERTA

Circular RFEA Nº: 51/2015 .- COMITÉ NACIONAL JUECES: ACTUALIZACIÓN NOMBRAMIENTOS FEBRERO - NOMBRAMIENTOS MARZO

 
 
Circular RFEA Nº: 51/2015 .- COMITÉ NACIONAL JUECES: ACTUALIZACIÓN NOMBRAMIENTOS FEBRERO - NOMBRAMIENTOS MARZO

PRENSA: GaliciaÁrtabraDigital.com / Jueves, 26 Febrero 2015 .- Presentado el LIII Trofeo Joaquín Romero III Memorial Campo a Través

 
Galicia Ártabra Digital
 

Presentado el LIII Trofeo Joaquín Romero III Memorial Campo a Través

 

LIII Trofeo “Joaquín Romero” 26-2

La Concejalía de Deportes del Concello de Ferrol, que dirige Susana Martínez Galdós, presentó en la mañana de este jueves, día 26, el LIII Trofeo “Joaquín Romero” III Memorial de Campo a Través, que se celebrará el próximo sábado 28 en el campo merendero de As Cabazas. El evento dará comienzo a las 11 horas, estando organizado por el Concello de Ferrol y contando con el control del Comité Territorial de Jueces de la Federación Gallega de Atletismo.

En la presentación la edil de Deportes estuvo acompañada por el delegado de la Federación Gallega de Atletismo en Ferrol, Ricardo Monzón López.

La edil Susana Martínez señaló al respecto que la competición «é un clásico xa dentro desta modalidade de atletismo que recorda ao gran deportista ferrolán Joaquín Romero Serantes». Esta prueba se disputará en las categorías Escolar –desde benjamín a cadete- y la absoluta –de juvenil a mayores de 64 años-. De esta forma, se otorgarán premios a los tres primeros clasificados de cada categoría y sexo. Alrededor de 80 deportistas participarán en la categoría absoluta de esta competición.

Esta competición de Campo a Través recuerda a Joaquín Romero Serantes, nacido en el barrio ferrolano de Canido en el 1923 y que comenzó su andadura atlética en el 1940, compitiendo hasta el 1959 y participando como veterano hasta el 61. Entre sus éxitos deportivos destacan el Campeonato Gallego de Maratón, un Campeonato Gallego de Campo a Través, y varios Campeonatos provinciales de Vista.

Asimismo, Joaquín Romero fue galardonado en la IV Fiesta del Deporte Ferrolano en el año 1974, obteniendo también la Medalla de Plata al Mérito Deportivo.

. Imprimir esta noticia

 

Tags:

PRENSA: FERROL360.ES / Jueves, 26 Febrero 2015 .- El Trofeo Joaquín Romero de campo a través se disputa el sábado en Covas

 
 
Ferrol360
 

El Trofeo Joaquín Romero de campo a través se disputa el sábado en Covas

FERROL360 | Jueves 26 febrero 2015 | 16:37

Presentación de la prueba (foto: Concello de Ferrol)

Presentación de la prueba (foto: Concello de Ferrol)

La edición número 53 del Trofeo Joaquín Romero, también tercer Memorial de Campo a Través, se celebrará el próximo sábado en la zona de As Cabazas, en la parroquia ferrolana de Covas. La concejala de Deportes, Susana Martínez Galdós, ha presentado este jueves la prueba junto al delegado de la Federación Galega de Atletismo, Ricardo Monzón.

La cita dará comienzo a las 11:00 y está organizada por el propio Ayuntamiento, que cuenta con el apoyo del Comité Territorial de Jueces en labores de control. Tendrá lugar en categoría escolar, de benjamín a cadete, y absoluta, de juvenil a mayores de 64 años, otorgándose premio a los tres primeros por categoría y sexo. Se espera a unos 80 deportistas en modalidad absoluta.

 

Tags:

PRENSA: La Voz de Galicia.es / La Voz de Ferrol / Jueves, 26 Febrero 2015 .- Joaquín Montero rema en carabela

 
 
La Voz de Galicia
 
La Voz de Galicia

Joaquín Montero rema en carabela

El deportista, becado en el Centro de Alto Rendimiento de Sevilla, gana la votación al premio ante Claudia Rojo y Alberto Díaz en la gala del Jofre

FERROL / LA VOZ, 26 de febrero de 2015. Actualizado a las 14:32 h.


AMPLIAR IMAGEN

 

Al finalizar el acto, los premiados se retrataron con el alcalde y parte de la corporación en el escenario del Jofre.

 

Una carabela de la plata para el mejor remero de la época reciente en la comarca. Joaquín Montero ganó ayer la emblemática figura que reconoce al mejor de la Gala do Deporte Ferrolán. Con 12 puntos, superó en la votación secreta revelada ayer en el Teatro Jofre al levantador de halterofilia Alberto Díaz Mbang, con 11, y a la atleta Claudia Rojo, con 10.

En un acto de entrega de premios que incluyó un par de coreografías de integrantes del Club Esquío, Montero ganó la votación en su primera presencia en la terna de aspirantes. Su sexto puesto en el Mundial sub-23 de remo en doble scull pesó algo más en las votaciones que el cuarto de Alberto Díaz en el Europeo sub-23 o el título de campeona de España juvenil de 400 vallas de Claudia Rojo.

«Estoy muy contento por el premio. No lo esperaba porque los tres teníamos muy buenos resultados. Se lo dedico a mi familia, a mis entrenadores y al club [Perillo] por ayudarme todos los días para hacer que no me venga de Sevilla, porque se echa mucho de menos», comentó en todo distendido el deportista becado en el Centro de Alto Rendimiento de Remo en Andalucía.

El alcalde de Ferrol, José Manuel Rey Varela, cerró el acto. «Hoxe está aquí o mellor do futuro do deporte ferrolán e estou seguro de que aquí hai máis futuros olímpicos», apuntó antes de realizarse la foto de familia todos los premiados sobre el escenario del Jofre.

La concejala de Deportes, Susana Martínez, había hecho antes un amplio repaso a lo que fue la temporada 2013/14 para el deporte local, y citó el éxito de Javier Gómez Noya, campeón del Mundo de triatlón en el 2014, que quedó fuera de las votaciones por las restrictivas normas que evitan repetir el galardón principal en más de seis ediciones. También se refirió al ascenso del Universitario, a los eventos celebrados en la ciudad a lo largo del 2014, a la importancia de las entidades más humildes... «El deporte es capaz siempre de sacar lo mejor de uno mismo».

Algunas menciones especiales se recibieron en grupo, como hicieron el Triatlón Ferrol, mejor club de base, con varios canteranos arropando a su presidente, Cali Formoso, o el Star Center Uni Ferrol, cuya plantilla y cuerpo técnico subió al escenario para recoger su carabela.

«Hoxe está aquí o mellor do futuro do deporte ferrolán e estou seguro de que aquí hai máis futuros olímpicos»

Alcalde de Ferrol

«Estoy muy contento por el premio. No lo esperaba porque los tres teníamos muy buenos resultados. Se lo dedico a mi familia, a mis entrenadores y al club»

 

Mejor deportista de Ferrol 2014

 

Tags:

PRENSA: DiariodeFerrol.com / Jueves, 26 Febrero 2015 .- Joaquín Montero se corona como mejor deportista

 
 
Diario de Ferrol
 

Joaquín Montero se corona como mejor deportista

 
 | Actualizado 26 Febrero 2015 - 02:00 h.
 
Joaquín Montero recibe de manos del alcalde de Ferrol, José Manuel Rey Varela, la Carabela de Plata que lo distingue como mejor deportistas ferrolano de la pasada temporada	daniel alexandre
Joaquín Montero recibe de manos del alcalde de Ferrol, José Manuel Rey Varela, la Carabela de Plata que lo distingue como mejor deportistas ferrolano de la pasada temporada daniel alexandre

Joaquín Montero fue proclamado como mejor deportista ferrolano de la pasada temporada en la Gala do Deporte que se desarrolló ayer en el teatro Jofre. El remero ganó en la votación final para decidir quién se llevaba la Carabela de Plata tras sumar 13 puntos del jurado, mientras que la segunda plaza fue para el haltera Alberto Díaz Mbang, que consiguió 12, y la tercera fue la atleta Claudia Rojo, que se tuvo que conformar con 11. De esta manera, Montero consigue su primer título en la primera vez en la que formaba parte de la terna de aspirantes a la victoria.

Lo apretado de la votación final entre los seis miembros de un jurado en el que, además de periodistas, estaba la concejala de Deportes, Susana Martínez Galdós, y el director de Deportes de la Universidade da Coruña, Juan Fernández, derivó en la sorpresa del ganador tras conocer que había sido designado como el mejor de la pasada temporada. “No me lo esperaba”, acertó a decir al recibir de manos del alcalde, José Manuel Rey Varela, la Carabela de Plata. “Estoy muy contento, porque los tres habíamos conseguido buenas cosas y teníamos méritos similares”, abundó antes de dedicar el premio a familia, amigos y gente del Perillo que hacen que continúe su carrera.

La gala, presentada por el periodista Raúl Villares, se desarrolló en un abarrotado teatro Jofre. En ella se hicieron entrega de los premios a los mejores de cada especialidad deportiva y, posteriormente se repartieron menciones especiales a los que realizaron algún papel destacado durante la pasada temporada. Todo ello alternado con un par de actuaciones musicales acerca de integrantes del Esquío de gimnasia rítmica, que consiguieron que la ceremonia transcurrise de una manera bastante ágil y dinámica a lo largo de las casi dos horas durante las que se prolongó.

 
 
 
 

 

Tags:

PRENSA: GaliciaÁrtabraDigital.com / Jueves, 26 Febrero 2015 .- Joaquín Montero Gómez, Carabela de Plata al mejor deportista 2014

 
Galicia Ártabra Digital
 

Joaquín Montero Gómez, Carabela de Plata al mejor deportista 2014

 

gala-deporte-1

Joaquín Montero Gómez, perteneciente al deporte del remo ha sido galardonado con la Carabela de Plata al mejor deportista del año 2014 en el transcurso de una gala celebrada en el teatro Jofre en la tarde de este miércoles, día 25.

El jurado, en votación secreta declaró finalista, en una puntuación muy ajustada, aAlberto Díaz Mbang, de halterofilia (12 puntos) y a Claudia Rojo Carzorla, de Atletismo (11 puntos. Joaquín Montero logró la carabela con 13 puntos.

Durante el acto muy bien llevado por el periodista deportivo Raul Villares  y en un teatro abarrotado “hasta la bandera2” 58 deportistas de distintas modalidades recibieron  la pequeña carabela.

Asimismo fueron entregadas  carabelas a menciones especiales y por último  se abrieron os sobres con las votaciones del jurado en los que se votó al mejor deportista.

Un espectáculo que tuvo una duración de una hora y media y en el que no faltó  la colaboración del grupo de danza del club Esquío que dirige Bibí Taibo.

La presentación estuvo a cargo de la concejala de Deportes Susana Martínez Galdós que destacó la importancia que tiene el Deporte en nuestra ciudad e hizo un resumen de lo mucho logrado por los clubs y los deportistas a lo largo del 2014.

Tras la entrega de los premios y antes de hacerse la “foto de familia” el alcalde de la ciudad, José Manuel Rey Varela, agradeció la labor de todos y todas por hacer del Deporte una parte importante de Ferrol. “Esta gala del  Deporte es uno de los días grandes  en donde se reconoce el esfuerzo y la trayectoria de Clubs, entrenadores, deportistas,… es un triunfo de toda la ciudad” señaló Rey Varela.

El primer edil no se olvidó de Javier Goméz Noya y de los muchos deportistas ferrolanos que aún estando fuera de la ciudad son un recuerdo vivo . “Hoy está aquí el futuro del deporte ferrolano” refiriéndose a los muchos jóvenes que ocupaban los asientos del teatro. “Nuestra obligación y deber es promocionar el deporte de base y en eso estamos desde el Concello”, finalizó señalando que los éxitos  realmente están en la labor y el trabajo de los Clubs y los deportistas.

gala-deporte-2

Tags:

PRENSA: FERROL360.ES / Miércoles, 25 Febrero 2015 .- Ferrol distingue al remero Joaquín Montero como mejor deportista de 2014

 
 
Ferrol360
 

Ferrol distingue al remero Joaquín Montero como mejor deportista de 2014

FERROL360 | Miércoles 25 febrero 2015 | 22:22

Entrega de la Carabela de Plata en la Gala del Deporte de Ferrol (foto: Club Parapente Ferrol)

Entrega de la Carabela de Plata en la Gala del Deporte de Ferrol (foto: Club Parapente Ferrol)

El remero Joaquín Montero ha obtenido este miércoles la Carabela de Plata, el máximo galardón de la Gala del Deporte de Ferrol, celebrada en el teatro Jofre. Optaba a esta distinción junto a la atleta Claudia Rojo y el halterófilo Alberto Díaz Mbang, venciendo a este último por un solo voto de diferencia.

Montero ha sido sexto clasificado en el último mundial sub-23 dentro de la modalidad de doble scull. La surfista Isabel Gundín y el nadador Tomás Manso son las mejores promesas, mientras que el club Triatlón Ferrol, el veterano directivo de natación Carlos Bremón y el delegado federativo de fútbol Manolo Mesa han recibido las menciones especiales de la cita.

Estas últimas también recaen en el Star Center UniFerrol, la jugadora Arantxa Novo, el futbolista Álex López -Carabela de Plata hace un año-, el vicepresidente del Racing José María Criado, el entrenador de rugby Alberto Mera, las triatletas Melina Alonso y Miriam Casillas, el judoka Sergio Trillo y la remera Antía Rodríguez Pita.

.Imprimir esta noticia

  •  

Tags:

Páginas

Suscribirse a Ría Ferrol Concepción Arenal RSS