Noticias Web RFEA .- Los mejores atletas sub-23 se citan en Antequera . 30º Campeonato de España Promesa en pista cubierta

 
 
 jueves, 12 de febrero de 2015   NOTA DE PRENSA 26/2015
 
30º Campeonato de España Promesa en pista cubierta

Los mejores atletas sub-23 se citan en Antequera 



Por : Gerardo Cebrián

 



El Centro de Atletismo 6º Centenario acoge este fin de semana el Campeonato de España Promesa en pista cubierta, una magnífica competición en la que participan los mejores atletas españoles nacidos en 1993, 1994 y 1995 y que constituirá un gran ensayo con vistas al Campeonato de España Absoluto que se celebra en esa misma instalación una semana más tarde, el 21 y 22 de febrero. 



Antequera, ya ha sido sede del campeonato promesa en dos ocasiones, pues lo recibió en 2012 y 2014. 



La lista de inscripciones asciende a 409, una gran participación, con pruebas de gran nivel, en las que en hombres sobresalen los velocistas Adrián Olmos Téllez (60) y Lucas Bua (400), líderes españoles absolutos de 2015 con marcas respectivas de 6.70 y 47.28, en ambos casos muy cerca de las mínimas de selección para el Europeo de Praga 2015 (6.69/60 y 47.05/400). En 200 m.l. el atleta más destacado es el palentino Óscar Husillos, campeón de España absoluto bajo techo hace un año en Sabadell. 



En las pruebas de medio y largo aliento, destacan en 800 m.l., Alberto Guerrero (1:49.77) y el subcampeón de España absoluto al aire libre, Álvaro de Arriba, mientras que en 1.500 el mediofondista con mejor marca entre los inscritos es Marc Alcalá (3:43.81) que también figura inscrito en 3.000 m.l. con un registro de 8:04.99, aunque en esta distancia, el "jefe" de la prueba es el aragonés Carlos Mayo (8:01.01), actual subcampeón de Europa júnior de cross el pasado mes de diciembre cuando aún militaba en esa categoría. 



Javier Colomo, campeón de España absoluto de 110mv en 2014, es el principal aspirante a llevarse la medalla de oro en 60mv, una distancia en la que este año ha parado el crono en 7.90, aunque se encontrará con un gran rival, el combinero Jorge Ureña (7.96) que no realizará el heptatlón, para reservarse de cara al siguiente fin de semana. 



En las pruebas de saltos figura inscrito el catalán Didac Salas, líder español del año en salto con pértiga con una marca de 5,40 metros. Carlos Rojas y Marc Sánchez, ambos con 2,11 en altura, Rodrígo de la Oliva (7,37 en longitud) e Íñigo Uribarren (15,66 en triple) son los atletas con mejores registros en sus respectivas especialidades entre los atletas inscritos. 



En lanzamiento de peso el máximo favorito es el alicantino Alejandro Noguera que este año ya ha mandado la bola de peso hasta 18,20 metros, mientras que en heptatlón, ausente Jorge Ureña, los atletas con más puntos son Andrés Corralero (5.303) y los hermanos Daniel Arancón (5.205) y Mario Arancón (5.149). 



En féminas, Cristina Lara aparece inscrita en 60 y 200 m.l. con marcas respectivas de 7.51 y 24.16, las mejores de España bajo techo este año en la categoría sub-23. En 60 m.l. también figura inscrita la triplista gallega Ana Peleteiro (7.64) que recién salidad de una operación no realizará la prueba de triple, aunque el pasado fin de semana ya se acercó a los 13 metros. Donde sí la veremos en su especialidad es el siguiente fin de semana, en una prueba de triple que se presenta apasionante con Patricia Sarrapio y Ruth Ndoumbe. 



Elena Moreno, una de las sensaciones de la velocidad española hace un año, es la principal rival de Cristina Lara en 200 m.l., mientras que en 400 m.l., Sara Gómez (56.35) y Bárbara Camblor (56.92) son las únicas que acreditan registros por debajo de 57 segundos. 



Zoya Naumov, plusmarquista júnior y sub-23 de 500 m.l. en pista cubierta con 1.15.40 realizado el pasado mes de diciembre en Sabadell, es la favorita para imponerse en 800 m.l. donde acredita un registro de 2:07.37, de la misma manera que Marta Pérez en 1.500 m.l. al acreditar con 4:20.01 la mejor marca española absoluta del año en pista cubierta, mientras que en la prueba más larga del programa bajo techo, los 3.000 m.l., la favorita es Cristina Espejo (9:31.50), uno de los más firmes talentos jóvenes del mediofondo español. 



Una de las atletas con mejor palmarés del campeonato es la vallista vasca, Teresa Errandonea, autora este año de su mejor marca personal en 60mv con 8.35, tercera mejor marca española de la temporada. Excepto en triple, donde figura inscrita Ariadna Ramos (12,80), la igualdad es el común denominador en los saltos de altura, pértiga y longitud, todo lo contrario que en peso, que sí que cuenta con una gran favorita a la medalla de oro, la gallega Belén Toimil (15,23). 



Irene Casas (3.618) y Patricia Ortega (3.563) pelearán por el primer puesto del podio en pentatlón. 


 

Enlaces relacionados:



 ATLETAS INSCRITOS 

 Reglamento del Campeonato: Horarios 

 Historial de Sedes y Campeones 

 Mejores Marcas de España Promesa en Pista cubierta 

 Mejores Marcas del Campeonato 

 Ránking de España Promesa de todos los tiempos

 

PRENSA: La Voz de Galicia.es / La Voz de Ferrol / Miércoles, 11 Febrero 2015 .- Claudia Rojo avanza firme

 
 
La Voz de Galicia
La Voz de Galicia

Claudia Rojo avanza firme

La atleta del Ría Ferrol revalida los oros gallegos de combinadas júnior y absoluto, logra varias mínimas de Campeonatos de España y supera tres marcas

FERROL / LA VOZ, 11 de febrero de 2015. Actualizado a las 19:55 h.


AMPLIAR IMAGEN

Recién abandonada su etapa juvenil, Claudia Rojo sigue derribando barreras. Como en pista cubierta no hay su prueba de 400 vallas, aprovecha el invierno para progresar (y ganar) en combinadas. El pasado fin de semana logró los títulos gallegos júnior y absoluto bajo techo, logró varias mínimas para el nacional de su categoría y batió dos de sus mejores marcas.

Rojo mejoró su marca en salto de altura, con un registro de 1,60 metros. «Fue la prueba que más contenta me dejó». También superó su anterior tiempo en la prueba de 60 metros vallas -a la altura de 0,84- con 9,07 segundos. Algo más discretas, aunque también fue la mejor en esas dos pruebas, fueron sus marcas de longitud (5,28) y 800 metros.

La atleta del Ría solo tuvo un segundo puesto, en el lanzamiento de peso de cuatro kilos, en el que no tenía referencias, pues hasta este año solo había lanzado el de tres. Lo envió a 9,61. «Y mejoré mi marca conjunta del año pasado de combinadas, con 3.512 puntos, aunque siempre te da la sensación de que en alguna prueba podías haber hecho más», resume Rojo, la joven atleta más prometedora de la comarca.

En total, reúne mínimas para acudir a los próximos Campeoanto de España de combinadas en pista cubierta, tanto júnior como absoluto, bate el récord gallego de su categoría y también consigue registros para ir a los nacionales indoor de vallas y altura -ya tenía el de 400 lisos-.

 

 

A los 17 años, Rojo sigue entrenando con José Antonio Paz Lobeiras en A Malata, y estudia segundo de Bachillerato. Cuando empiece la temporada al aire libre volverá a centrarse algo más en su prueba preferida de los 400 metros vallas, pero le encantan las combinadas. «El ambiente es muy bueno y me gusta mucho esta parte de la temporada», comentaba ayer durante una pausa en su tarde de estudio, antes de encontrar una hora escasa para ir a entrenar.

 

Tags:

PRENSA: La Voz de Galicia.es / La Voz de Ferrol / Miércoles, 11 Febrero 2015 .- Silvia Dorila de Diego vence en el autonómico cadete de pentatlón

 
 
 
La Voz de GaliciaLa Voz de Galicia
 

Silvia Dorila de Diego vence en el autonómico cadete de pentatlón

LA VOZ11 de febrero de 2015. Actualizado a las 19:55 h.

Ferrolterra se reivindicó en el Campeonato Gallego de pruebas combinadas, celebrado en el módulo cubierto de Lugo, con resultados que van más allá de la demostración de Claudia Rojo. La nedense Silvia Dorila de Diego, también del Ría Ferrol, ganó la prueba de categoría cadete, con una actuación muy completa para totalizar 2.549 puntos. Firmó primeros puestos en las pruebas de vallas y de 600 metros, mientras que terminó en la segunda plaza en salto de longitud y de altura y acabó cuarta en lanzamiento de peso. Su compañera de club Lucía Ferreiro fue la mejor entre las veteranas en pentatlón y quinta en la clasificación absoluta.

 

 

Gallego de 60 metros

 

 

El módulo cubierto de Lugo también permitió que se pusieran en juego los primeros títulos gallegos en pista cubierta de 60 metros lisos y 60 vallas, pruebas que no se habían podido disputar hasta ahora por falta de instalaciones cubiertas. Javier Cancela, del Afflelou Narón, se colgó la plata en 60 metros lisos con un tiempo de 7.03, solo superado por Denis Galán (6.91). En la misma prueba, su compañera Miriam Otero alcanzó el bronce con un registro de 8.00, por detrás de Teresa Rodríguez Miguélez (7.95) y Claudia Torres Rey (7.99), oro y plata, respectivamente.

 

Tags:

Noticias Web FGA .- 11/02/2015 . A Gala Anual do Atletismo Galego será en Sada o día 27 de febreiro

 
 
Actualidade do Atletismo Galego
11/02/2015 . A Gala Anual do Atletismo Galego será en Sada o día 27 de febreiro

O Concello de Sada foi o elexido para acoller este fantástico evento que pon fin a unha tempada chea de éxitos. A Gala Anual do Atletismo Galego congregará a centos de destacados atletas, clubes, adestradores e xuíces. Se recoñecerá a labor feita por institucións e empresas que apoiaron ao atletismo neste último ano, premiaranse aos medallistas en Ctos. de España e internacionais, tamén haberá recoñecemento para os xuíces, adestrastores e clubes. Todos os interesados en asistir familiares, amigos e atletas premiados (en breve publicarase un listado cos galardóns) deberán introducir os seus datos no seguinte formulario (CLICK AQUI)

A Federación Galega de Atletismo agradece dende xa ao Concello de Sada a súa colaboración neste evento.

Noticias Web RFEA .- Antequera será la sede del campeonato de España de pista cubierta . Los próximos 21 y 22 de Febrero

 
 
 miércoles, 11 de febrero de 2015   NOTA DE PRENSA 24/2015
 
Los próximos 21 y 22 de febrero

Antequera será la sede del campeonato de España de pista cubierta 



Por : Gerardo Cebrián

 



La localidad malagueña de Antequera acogerá los próximos 21 y 22 de febrero el Campeonato de España de atletismo en pista cubierta. El acto de presentación tuvo lugar hoy en la sede de la Diputación Provincial y contó con la presencia del presidente, Elías Bendodo; el alcalde de Antequera, Manuel Barón, y el presidente de la Real Federación Española de Atletismo, José María Odriozola. 



El torneo se disputará en el Centro de Tecnificación y reunirá a 600 atletas entre los que se encuentra el malagueño y lanzador de peso Borja Vivas, subcampeón de Europa; los ochocentistas Kevin López y Luis Alberto Marco; el mediofondista Manuel Olmedo; la pertiguista Naroa Aguirre; la saltadora de altura Ruth Beitia o la lanzadora Úrsula Ruiz. 



Las pruebas que integran el programa de la competición son 60 metros lisos y vallas; altura, longitud, pértiga, peso, 200, 400 y 800 metros; triple salto, 1.000 metros, 1.500 y 3.000. 



Odriozola comentó que actualmente hay 20 atletas con la mínima conseguida para el Europeo de Praga y estima que en Antequera la"conseguirán otros diez o quince más para sumar una representación de 35 competidores en la República Checa"



Bendodo subrayó que la provincia de Málaga "tiene el mayor número de federados de Andalucía, con 1.600" y que el atletismo es un deporte que "gusta ver y practicar en esta tierra"


 


De izquierda a derecha: Enrique López, Presidente de la Federación Andaluza de Atletismo, José María Odriozola, Presidente de la Real Federación Española de Atletismo, Elías Bendodo, Presidente de la Diputación Provincial de Málaga y Manuel Barón, Alcalde de Antequera 



De izquierda a derecha: Enrique López, Presidente de la Federación Andaluza de Atletismo, José María Odriozola, Presidente de la Real Federación Española de Atletismo, Elías Bendodo, Presidente de la Diputación Provincial de Málaga y Manuel Barón, Alcalde de Antequera. 


 

Antequera se convertirá en la capital del atletismo español durante los días 21 y 22 de febrero, con motivo de la celebración del 51º Campeonato de España en pista cubierta en el Centro de Atletismo 6º Centenario, una moderna instalación cubierta inaugurada en 2010, que ya ha sido sede de varios campeonatos de España en las categorías cadete (2014), juvenil (2013), júnior (2013) y promesa (2012, 2014 y en 2015 el próximo fin de semana, 14/15 de febrero) y que este año se estrenará con la mejor competición bajo techo de España. 



Andalucía ya fue sede del Campeonato de España en pista cubierta en siete ocasiones, las siete en Sevilla, en los años 1989, 1991, 1994, 1999, 2002, 2007 y la última en 2009. Ahora, seis años después, regresa a esa comunidad autónoma gracias a la Excelentísima Diputación de Málaga y del Ayuntamiento de Antequera. 



El Campeonato de España en pista cubierta es la cita clave del invierno e imprescindible para nuestros mejores atletas, al tratarse de la prueba de selección para el Campeonato de Europa en pista cubierta que tendrá lugar en Praga (CZE) los días 6, 7 y 8 de marzo. 



Para competir en la capital checa es necesario realizar unas marcas mínimas fijadas por Ramón Cid, director técnico de la RFEA, y precisamente en Antequera el 21 y 22 de febrero son las últimas fechas para obtenerlas. 



Durante los próximos días editaremos toda la información necesaria para seguir el campeonato. Avanzamos ahora la lista con todas las sedes anteriores, los atletas que hasta la fecha ya cuentan con las marcas mínimas de referencia para la cita continental bajo techo y el horario de la competición en Antequera. 








ATLETAS CON MARCA MÍNIMA PARA EL EUROPEO DE PRAGA 2015
       
HOMBRES      
800 m.l. Kevín López 1:47.45 07.02.2015 Antequera
  Manuel Olmedo 1:47.73 08.02.2015 Valencia
       
1.500 m.l. Diego Ruiz 3:40.60 31.01.2015 Karlsruhe (GER)
  Manuel Olmedo 3:40.66 03.02.2015 Antequera
  Adel Mechaal 3:42.36 30.01.2015 Sabadell
       
3.000 m.l. Jesús España 7:51.1 08.02.2015 Valencia
  Jesús España 7:54.00 31.01.2015 Karlsruhe (GER)
  Roberto Alaiz 7:51.5 08.02.2015 Valencia
  Carlos Alonso 7:52.0 08.02.2015 Valencia
  Adel Mechaal 7:52.34 01.02.2015 Sabadell
  Sebastián Martos 7:54.4 08.02.2015 Valencia
  Alberto Sánchez 7:55.8 08.02.2015 Valencia
       
Altura Miguel Ángel Sancho 2,24 17.01.2015 Sabadell
       
Longitud Eusebio Cáceres 8,16 31.01.2015 Karlsruhe (GER)
  Eusebio Cáceres 7,97 07.02.2015 Gante (BEL)
       
Triple Salto Pablo Torrijos 16,59 07.02.2015 Zaragoza
       
Peso Borja Vivas 20,38 07.02.2015 Antequera
  Borja Vivas 20,03 31.01.2015 Karlsruhe (GER)
  Borja Vivas 19,94 24.01.2015 Antequera
  Yioser Toledo 19,83 31.01.2015 San Sebastián
  Carlos Tobalina 19,69 31.01.2015 San Sebastián
       
MUJERES      
400 m.l. Indira Terrero 53.07 07.02.2015 Valencia
  Aauri Lorena Bokesa 53.35 07.02.2015 Gante (BEL)
  Aauri Lorena Bokesa 53.40 25.01.2015 Valencia
       
800 m.l. Victoria Sauleda 2:03.40 07.02.2015 Valencia
       
60 m.v. Josephine Onyia 8.13 31.01.2015 San Sebastián
  Josephine Onyia 8.15 24.01.2015 Jablonec (CZE)
       
Altura Ruth Beitia 1, 96 27.01.2015 Cottbus (GER)
  Ruth Beitia 1,94 24.01.2015 Hustopece (CZE)
  Ruth Beitia 1,93 07.02.2105 Santander
       
Peso Úrsula Ruiz 17,68 07.02.2015 Zaragoza





Antequera 2015 - Venta de Abonos AQUÍ 

 





 

 

Enlaces relacionados:



 Reglamento de la competición - Horarios 

 Historial de Sedes del campeonato de España Absoluto en pista cubierta 

 Todos los campeones de España absolutos (por pruebas) 

 más información Circular RFEA 37/2015 

 Tríptico Oficial - Antequera 2015 

 Acreditación para clubes ON-LINE 

 Venta de Abonos

 

Noticias Web RFEA .- Acceso a la formación de Entrenador Nacional de Atletismo (Federativa)

 
 
 miércoles, 11 de febrero de 2015   NOTICIA WEB 31/2015
 
La Escuela Nacional de Entrenadores de Atletismo (ENE) informa ....

Acceso a la formación de Entrenador Nacional de Atletismo (Federativa) 

 



La Escuela Nacional de Entrenadores de Atletismo (ENE) a propuesta de algunos posibles alumnos interesados va a admitir para sus cursos de Entrenador Nacional de Atletismo (Tanto en la modalidad de fines de semana como intensivo en el mes de Julio) a todos aquellos "Técnicos de Atletismo" (titulación oficial) que lo soliciten. 



Al no haberse puesto en funcionamiento el Titulo de "Técnico Superior en Atletismo" todavía en las CCAA que ya tienen desarrollado el título de "Técnico en Atletismo" algunas personas interesadas se han puesto en contacto con la ENE para poder completar su formación. 



Recordamos a los futuros alumnos que la preinscripción se realiza obligatoriamente en la página web de la Federación Española de Atletismo (rfea.es). Animamos a que realicen su preinscripción lo antes posible pues el número de plazas disponibles es bastante reducido. 

 

Noticias Web FGA .- 10/02/2015 . A Delegación de Vigo organiza en Cangas o Campionato de Galicia de Lanzamentos Longos

 
 
Actualidade do Atletismo Galego

 

10/02/2015 . A Delegación de Vigo organiza en Cangas o Campionato de Galicia de Lanzamentos Longos

A Delegación de Vigo organizará en colaboración co Concello de Cangas, a Fundación Cangas Deporte e o Club Vila de Cangas o Campionato de Galicia de Lanzamentos Longos que terá lugar o día 1 de marzo.  Este campionato reúne aos mellores lanzadores galegos e sen dúbida algunha será un atractivo para os espectadores.

 

Noticias Web DELEGACIÓN FGA FERROL .- 10/02/2015 . LIII TROFEO "JOAQUÍN ROMERO" . III MEMORIAL

 
 

LIII TROFEO “JOAQUÍN ROMERO” . III MEMORIAL

O vindeiro sábado, día 28 de Febreiro 2015, a partires das 11:00 horas no merendero das Cabazas, celebrarase o LIII TROFEO “JOAQUÍN ROMERO”. III MEMORIAL, co patrocinio do Concello de Ferrol e o control do Comité Territorial de Xuíces da Federación Galega de Atletismo e rexerase polas normativas da F.G.A. e R.F.E.A.

 

[Regulamento][Inscripción][Inscritos]

 

Circular FGA Nº: 16/2015 .- CAMPEONATO DE GALICIA DE LANZAMIENTOS LARGOS

 
 
Circular FGA Nº: 16/2015 .- CAMPEONATO DE GALICIA DE LANZAMIENTOS LARGOS

Circular FGA Nº: 15/2015 .- CLUBES CLASIFICADOS PARA EL CAMPEONATO DE ESPAÑA DE CAMPO A TRAVÉS

 
 
Circular FGA Nº: 15/2015 .- CLUBES CLASIFICADOS PARA EL CAMPEONATO DE ESPAÑA DE CAMPO A TRAVÉS

Páginas

Suscribirse a Ría Ferrol Concepción Arenal RSS