jueves, 20 de noviembre de 2014 NOTICIA WEB 310/2014
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Gran referencia de consulta estadística del atletismo español
Lista Española de todos los tiempos (marcas y atletas) actualizada a 2014 Por : Miguel Villaseñor y José Luis Hernández La Asociación Española de Estadísticos de Atletismo (AEEA) con la colaboración de la RFEA, publica en estas fechas pre-navideñas, la última versión de la Lista Española de todos los tiempos (marcas y atletas) totalmente actualizada a 31 de octubre de 2014. Esta gran compilación de la historia de nuestro atletismo en su versión puramente estadística tiene este año una portada dedicada a dos de los atletas que más han brillado a lo largo de la temporada. Por un lado el subcampeón de Europa de peso en Zúrich, el malagueño Borja Vivas, en una temporada espectacular, sin duda la de su confirmación como un talento que ha explotado y de qué manera en un verano para no olvida: 16 competiciones por encima de los 20 metros (13 al aire libre y 3 en pista cubierta) y a sus 30 años ha alcanzado su madurez deportiva que han catapultado a la élite europea de esta especialidad. Por otro, la marchadora Julia Takacs, que si bien no estuvo presente en el Europeo, su actuación este verano fue a ritmo de récords de España, hasta lograr tres encadenados en pista (3.000m, 5.000m y sobre todo en 10.000m marcha, donde sus 42:23.37 lideran el ránking mundial de la temporada). Casi nada. En esta lista histórica de marcas y atletas, referencia obligada de consulta, que cada año va creciendo más y más, sobresalen dos casos auténticos de "tiranía atlética". Dos pruebas, el peso masculino y la altura femenina, ven como dos de las más grandes figuras de nuestro atletismo, ofrecen un dominio arrollador. El Gran Capitán, el leonés Manuel Martínez, atesora 145 marcas de las 181 realizadas sobre 20 metros, en una año espectacular para la prueba, pues al salto de calidad enorme del malagueño Borja Vivas (21.07m), se suman otros dos sub-20 metros como Carlos Tobalina y Yioser Toledo. Por otro lado, en altura, la cántabra Ruth Beitia, con un historial deportivo envidiable, doble campeona de Europa al aire libre (2012 y 2014) y en pista cubierta (2012), tampoco deja lugar a dudas: de un total de 321 marcas realizadas sobre 1.90 (tres atletas) hacen de esta prueba la de más marcas recopiladas en esta publicación; nada menos que ¡¡267!! son de la mejor saltadora española de todos los tiempos. Enorme Ruth. Finalmente comentar que esta publicación de todos los tiempos, es uno de los grandes baluartes de la AEEA y de su verdadera razón de existir. Desde su fundación, la AEEA siempre ha tenido como objetivo la recopilación histórica de una lista amplia, detallada y lo más fiel a la historia de nuestro atletismo y con creces creemos que se ha conseguido. Desde la primera compilación (sólo de atletas) que apareciera en el libro "Atletismo olímpico español" en 1992, con 100 atletas por pruebas, pasando por la enorme publicación realizada en 1999 con Paco Ascorbe como coordinador, entonces exclusivamente de marcas pero con gran profundidad y riguroso detalle (además de incluir índice de atletas) y que, junto a las compilaciones anuales que venía realizando sólo de atletas José Antonio Punzón, fueron básicas para que en 2009 viera a la luz la versión y modelo que actualmente puedes contemplar (100 marcas y 100 atletas ... como punto de partida), entonces con Ignacio Mansilla y Miguel Villaseñor, a la cabeza de la misma. A partir de aquí, las actualizaciones vienen siendo realizadas por José Luis Hernández (hombres) y el propio Villaseñor (mujeres) pero con un grupo destacado de compañeros y otras personas relacionadas con el atletismo, que con sus aportaciones y correcciones, hacen cada vez mejor esta lista española, verdadero "Santo y Seña" de la estadística atlética en España. A continuación, mostramos un cuadro resumen del número de marcas y atletas que aparecen en cada prueba, así como los correspondientes topes de marca en cada caso.
Enlaces relacionados:
Descargar en PDF Lista Española de Todos los tiempos (marcas y atletas) |