Noticias Web RFEA .- Campeonato de España Absoluto - Castellón 2015 - Previa . PREVIA: Análisis prueba a prueba

Noticias RFEA

 jueves, 30 de julio de 2015   NOTA DE PRENSA 119/2015
 
PREVIA: Análisis prueba a prueba

Campeonato de España Absoluto - Castellón 2015 - Previa 



Por : Gerardo Cebrián

 



Castellón se convierte este fin de semana en la capital del atletismo español, acogiendo en la pista municipal Gaetà Huguet el 95º Campeonato de España absoluto de atletismo. 



Es la quinta vez que la cita clave de nuestro atletismo se celebra en suelo de la Comunidad Valenciana, pero la primera vez que se disputa en Castellón, pues Valencia fue sede en 1941 (Campo Vallejo), 1992 y 2001 (Estadio del Río Turia) y Gandía en 1993 (Complejo Polideportivo Municipal). 



La competición reúne todos los ingredientes de un gran espectáculo deportivo, en el que los mejores atletas españoles lucharán por diferentes objetivos según su nivel: ganar la medalla de oro, subir al podio, obtener un puesto de finalista entre los ocho mejores, clasificarse para la final, mejorar marca y, solo unos pocos, obtener la selección para representar a España en el gran acontecimiento deportivo del verano, el Campeonato del Mundo de Pekín 2015 del 22 al 30 de agosto. 



Ramón Cid, director técnico de la Real Federación Española de Atletismo, dará a conocer una primera lista de atletas seleccionados el martes 4 de agosto y el jueves 13 la selección definitiva. 



En Castellón, la presencia de los mejores atletas españoles está garantizada. En total tomarán parte cerca de 700 atletas, representando a más de 120 clubes llegados desde las 17 Comunidades Autónomas. 



TVE ofrecerá en directo gran parte de las dos jornadas de tarde, el sábado desde las 18:30h y el domingo a partir de las 19:45h, a través del canal TeleDeporte. 



Los aficionados al atletismo que quieran presenciar la competición in situ, pueden acceder a la instalación adquiriendo las correspondientes entradas (8 euros cada jornada de tarde o 12 euros el abono de las dos jornadas) en el siguiente enlace:https://www.ticketea.com/entradas-competicion-xcv-campeonato-de-espana-absoluto-de-atletismo-2015/ 



ANÁLISIS PRUEBA A PRUEBA

(Se recomienda leer esté análisis con la nota de prensa nº 118-2015 a la vista, emitida ayer y alojada en www.rfea.es) 



HOMBRES 



VELOCIDAD

No ruedan las cosas igual de bien en la velocidad española desde hace dos temporadas. Ni en 2014 ni en la actual nuestros especialistas de 100 y 200 han alcanzado el punto de forma del año 2013, cuando en el Mundial de Moscú remataron la temporada con el actual récord de España de 4x100 y una maravillosa novena plaza en la clasificación final. 



En 2014, los plusmarquistas españoles de 100 (Ängel David Rodríguez) y 200 m.l. (Bruno Hortelano) no compitieron en el Nacional de Alcobendas al encontrarse lesionados, en 2015 si actuarán en Castellón. Ángel D. Rodríguez llega así así, tras recuperarse a marchas forzadas de una lesión durante el Europeo de Selecciones disputado en Cheboksary. En definitiva, lejos de sus mejores registros, por el momento lleva 10.32. Hortelano se encuentra plenamente restablecido de los males del 2014, pero también muy lejos (20.74) de sus mejores marcas. Ambos lideran sus respectivas pruebas y eso les convierte en favoritos, pero Eduard Viles (10.41) y el prometedor Arian Olmos Téllez, que ya ganó el título absoluto de 60 m.l. bajo techo, pueden impedir el octavo oro de Ángel David Rodríguez en 100 m.l.; mientras que en 200 m.l., el principal rival de Hortelano es Sergio Ruiz. El catalán batió en 2013 la plusmarca española del doble hectómetros que luego le arrebató el propio Bruno Hortelano. Ambos son los únicos españoles que este año han parado el crono en menos de 21 segundos. 



Tampoco está boyante el 400 m.l. Nuestro mejor cuatrocentista y actual campeón de España al aire libre y en pista cubierta, el canario Samuel García, no se ha acercado a su mejor registro (45.50) logrado hace un año en la final de Alcobendas 2014. En 2015 es segundo del ránking español con 46.26, detrás de un Bruno Hortelano (46.22) centrado en el 200. Atención a los atletas que le preceden en la lista del año: Íñigo Pérez (46.61), Lucas Bua (46.70), Pau Fradera (47.01) y el finalista del Europeo Júnior, Darwin Andrés Echevarry (47.13). 



MEDIOFONDO

El criterio de selección establecido por Ramón Cid dice que los dos primeros atletas clasificados en Castellón en 800 y 1.500, (también en 5.000 y 3.000 obstáculos) quedarán automáticamente seleccionados para el Mundial… siempre que ostenten la citada mínima. El problema es que solo dos atletas, uno en 800 (Kevin López) y otro en 1.500 (David Bustos) la ostentan. El sevillano y el balear lideran el ránking español y eso les hace favoritos. Además son los actuales campeones de España y por lo tanto defensores del título. 



En el 800, los rivales del plusmarquista español, son sus paisanos Luis Alberto Marco, Antonio Reina, que ha "despertado" a tiempo de un largo periodo alejado de los primeros puestos del ranking anual; el "desconocido" burgalés Jesús Gómez, auténtica sorpresa agradable del año, Daniel Andújar, Saúl Ordóñez, subcampeón de Europa sub23, Alejandro Rodríguez, David Palacio y Álvaro de Arriba, medallista hace un año en Alcobendas. Buena prueba. 



David Bustos tiene como principales rivales a Adel Mechaal, doble campeón de España bajo techo de 1.500 y 3.000 m.l., Álvaro Rodríguez, Víctor Corrales, Marc Alcalá, campeón de Europa sub23, Carlos Alonso, Llorenc Sales, el atleta que más ha progresado en el ranking este año, Diego Ruiz, Carlos Mayo, bronce en 5.000 en el Europeo Sub23, y el júnior Jordi Torrents, finalista en el reciente Europeo júnior. También figura inscrito Arturo Casado (campeón de Europa en 2010) y es baja Manuel Olmedo, lesionado y concluida la temporada para él. 



FONDO

El 5.000 y el 3.000 obstáculos son las pruebas con más nivel de todo el campeonato. En 5.000 hay tres atletas con mínima y en 3.000 obstáculos seis. La norma de selección del 800 y del 1.500 también se aplicará en el 5.000 y 3.000 obstáculos, es decir, los dos primeros con mínima obtendrán la clasificación de oficio. 



Ilias Fifa (13:05.61), Alemayehu Bezabeh (13:16.98) y el gran Jesús España (13:22.92), ocho veces campeón de España, son los tres atletas prácticamente seleccionados para Pekín salvo sorpresa monumental a cargo del aragonés Toni Abadía, que ha rozado la mínima en un par de ocasiones. Lo normal es que en Castellón no salga una carrera rápida y no se corra por debajo de 13:23.00, la ansiada mínima, aunque podría darse el caso de que Abadía lograra subir al podio (ganó hace un año) e intentará hacerse con la mínima antes del 10 de agosto fecha en la que finaliza el plazo de inscripción. Más atletas a tener en cuenta, son el asturiano Aitor Fernández, el bravo manchego Juan Antonio "Chiky" Pérez, el abulense Alberto Sánchez y ¡ojo! porque también figura inscrito Adel Mechaal. 



En 3.000 obstáculos los seis atletas con el pasaporte chino son Roberto Alaiz (8:19.85) y Fernando Carro (8:21.78), los dos atletas que más han avanzado en el ránking español con respecto año anterior, y los consagrados Sebastián Martos (8:22.38) y Víctor García (8:22.46), vigente campeón de España, Abdelaziz Merzougui (8:26.34). Ángel Mullera, sexto atleta con mínima, medallista de bronce de hace un año en el Europeo de Zúrich, no cuenta al encontrarse lesionado. Resumiendo: un carrerón. 



VALLAS

Podría darse el caso de que se batiera la plusmarca española en poder de Jackson Quiñónez (13.33). Yidiel Contreras, atleta recientemente nacionalizado que en 2015 ha parado el crono en 13.35 y 13.37. Tanto Quiñónez (14.06 en 2015) como Contreras estarán en la línea de salida, junto a otros destacados vallistas como el cordobés Javier López (13.66), el vigente campeón de España y medallista en el Europeo Sub23, Javier Colomo (13.73), Arnau Erta (13.84) y Julián Ortiz (13.97). 



En 400mv bonito duelo entre Diego Cabello, líder del año con 50.22 y campeón en 2010, 2011, 2012 y 2013, y el actual campeón de España, Sergio Fernández. La sorpresa puede llegar con la presencia del excuatrocentista Mark Ujakpor (51.29), este año centrado en la vuelta a la pista… pero con vallas. Otro atleta a tener en cuenta es Ignacio Sarmiento, que ya fue campeón de España en 2009. 



SALTOS

En los dos saltos verticales hay dos favoritos claros, en el de altura Miguel Ángel Sancho, líder del año con 2,25, y en el de pértiga, Adrián Vallés (5,65), el español que más ha saltado este año, ya con la mínima en el bolsillo. Simón Siverio (2,21) y David Bolado (2,17) son los rivales a batir por un Miguel Ángel Sancho que defiende el título ganado en Alcobendas hace un año. En pértiga, el principal escollo del atleta navarro, que pasa los inviernos estudiando en EE.UU., es Igor Bychkov (5,55), actual campeón de España. Entre las ausencias, lamentar la baja por lesión de Didac Mañas. Y en la lista de atletas a seguir, atención al júnior Aleix Pi (5,30). 



En cambio, en los dos saltos horizontales el título no parece tan claro. Eusebio Cáceres, que hoy salta en Estocolmo, es el atleta que más brilla en longitud pero no acaba de encontrar el punto de forma que le devuelva al nivel que exhibió en 2014. Las lesiones le persiguen. Su mejor salto del año es 8,16 en pista cubierta antes de lesionarse, y al aire libre de 8,06. Jean Marie Okutu ha saltado 7,97 en 2015 y llega en gran forma a una competición en la que brilla especialmente, fue campeón de España en 2011, 2012 y 2013. Eusebio Cáceres ganó en 2014. Otro prometedor atleta es el júnior Amadou Barry, acreditado este año con 7.73. 



Más de lo mismo en triple. Una gran figura, Pablo Torrijos, que lo bordó hace un año ganando en Alcobendas y codeándose con los mejores en el Europeo de Zúrich. En 2015 continuó la racha triunfal en pista cubierta batiendo en dos ocasiones la plusmarca española con 17,04 (primer español por encima de los 17 metros) y obteniendo el subcampeonato de Europa en pista cubierta. Sin embargo al aire libre no ha encontrado (aún) el punto de forma ideal, hasta el punto de dejar el liderazgo de la temporada al aire libre a Sergio Solanas (16,68), autor de una gran colección de saltos muy regulares por encima de 16 metros y medio. Bonito duelo con Jorge Gimeno, Alfonso Palomanes y Emilio Bellido de testigos activos. 



LANZAMIENTOS

Trio de colosos en lanzamiento de peso. El líder indiscutible es Borja Vivas, actual campeón al aire libre y en pista cubierta, y subcampeón de Europa hace un año en Zúrich. En 2015 le falta explotar. Hace un año explotó en Alcobendas lanzando más de 21 metros. Le persiguen, Carlos Tobalina, que acaba de salir de una lesión, y Yioser Toledo. Tres colosos. Además, atención a Alejandro Noguera, y a los clásicos Daniel Anglés y los hermanos Millán. 



En lanzamiento de disco debemos comenzar escribiendo de la ausencia del plusmarquista español Mario Pestano. Una lesión le ha dejado KO en 2015. El caso es que coleccionaba 13 títulos obtenidos de forma consecutiva entre el 2001 y el 2013, cayó derrotado en 2014 por Frank Casañas y en 2015 no podrá desempatar con Sinesio Garrachón (también 13 títulos consecutivos). Le esperamos en 2015. Casañas (61,49) tiene todas las papeletas para obtener su segundo título, con permiso de Pedro José Cuesta. 



Javier Cienfuegos es el indiscutible número uno español del lanzamiento de martillo, pero en 2014 rompió la costumbre de superar la plusmarca española que el ostenta con 76,71 metros. En 2015 lleva 74,76 que le colocan a las puertas del Mundial de Pekín. Batir su plusmarca abriría esas puertas de par en par. La tradición dice que sus compañeros de podio deberían ser dos atletas capaces de lanzar más de 70 metros, Pedro José Martín e Isaac Vicente, pero el júnior Miguel Álberto Blanco, subcampeón de Europa júnior este mismo año, puede cruzarse en su camino. 



En jabalina llaga savia nueva con la participación de los júniores Pablo Bugallo y Nicolás Quijera, además del juvenil Manu Quijera, hermano de Nicolás y cuarto clasificado en el reciente Mundial juvenil de Cali 2015. El título lo defiende Jordi Sánchez, que busca el tercero. 



PRUEBAS COMBINADAS

Jorge Ureña, subcampeón de Europa Sub23 intentará sumar 8.075 puntos que le darían la clasificación directa para el Mundial de Pekín. Puede que con sumar más de 8.000 puntos logre la clasificación, pero ese es el cuento de la lechera. En Tallin, sede del campeonato continental promesa, se acercó acreditando una gran marca de 7.983 puntos. Otros decatletas destacados que le presentarán competencia, son los canarios Jonay Jordan y Javier Pérez (actual campeón) y el murciano Vicente Guardiola. No compite el líder del año, Pau Tonnesen (8.247), entrenando y preparando el Mundial en EE.UU. 



MARCHA

En principio figuran inscritos los seis marchadores que nos representarán en 20km y 50km en Pekín. Todo un lujo. Prueba de enorme nivel con un claro favorito, el murciano Miguel Ángel López, mejor atleta español de 2012, 2013 y 2014, medalla de bronce en 20Km en el Mundial de Moscú 2013, campeón de Europa en Zúrich 2015 y primer clasificado en la Eurocopa de marcha de 2015. Sus principales rivales son sus compañeros de prueba en Pekín, Álvaro Martín, actual subcampeón continental sub23 de 20km marcha y reciente plusmarquista promesa de 5.000 metros marcha, y Diego García Carrera, el "marchador récord" y campeón de Europa júnior de 10.000 metros marcha. Los otros tres atletas inscritos que competirán en Pekín (en 50km) son el leonés Francisco Arcilla, el murciano Benjamín Sánchez y el eterno, longevo e inigualable Jesús Ángel García Bragado. Además, también son de la partida, el júnior Pablo Oliva (bronce en el Eurojúnior), el balear Marc Tur, el granadino Luis Alberto Amezcua, Mikel Odriozola, José Ignacio Díaz… todos ellos internacionales. 



MUJERES 



VELOCIDAD

El título de 100 m.l se presenta como el más igualado de las últimas temporadas. Tanto es así, que la bicampeona (2013 y 2014) Estela García, podría perderlo a manos de la joven Cristina Lara. Ambas comparten el liderazgo español del año con 11.63. Además, a dos centésimas aparece Paloma Diez (11.65). Estas tres atletas deberían copar el podio, por permiso de Isabel Pérez (11.76). 



En 200 m.l. se repite el duelo García (23.88) Vs Lara (23.85) con Carmen Sánchez (23.91) como testigo, además de Alba Fernández (24.17) actual campeona de España, de la júnior Paula Sevilla (24.20), Alazne Furundarena (24.24) y de Andrea Diez (24.02) también inscrita en 400 m.l. La gran novedad es la presencia de Nana Jacob, atleta de origen italiano, con años de residencia en España, que acaba de obtener la nacionalidad española. Jacob tiene la mejor marca de todas las participantes este año con 23.78. Obviamente, opta al título. 



El 400 se ha quedado semi-huérfano al causar baja Indira Terrero (actual campeona) por lesión. Una baja sensible de toda una doble medallista continental en Zúrich 2014 y en Praga 2015 bajo techo. El reto ahora para Aauri Bokesa (53.26), indiscutible favorita, no es únicamente ganar. Se trata de parar el crono en menos de 52 segundos para estar en la capital china. En la lucha por el podio, parten con más opciones, Sara Gómez (54.19), Bárbara Camblor (54.29), Andrea Diez (54.37) y Elena Moreno (54.40). 



MEDIOFONDO

En las dos vueltas a la pista, la catalana Esther Guerrero, es la actual campeona bajo techo y también manda en la lista española del año con un registro de 2:01.43. La carrera de 800 de mujeres es una de las atracciones del campeonato. Compiten, la aragonesa Élian Périz (2:01.72), la catalana Victoria Sauleda (2:02.41), y la actual campeona, Khadija Rahmouni (2:05.16), además de Laura Valdés (2:04.96), la veterana Montse Más (2:05.05) y Zoya Naumov, tercera en el nacional indoor de Antequera. 



Apasionante duelo en 1.500 entre Isabel Macías (4:09.99) y Solange Pereira (4:12.42), en principio las dos atletas más solventes del año en el "milqui". Pero no deben descuidarse ante el acecho de la joven Marta Pérez (4:13.34), una de las milleras que más ha progresado esta temporada, la siempre combativa Laura Méndez (4:16.88), la "americana de León", Blanca Fernandez (4:18.20), además de otras tres atletas que acreditan marcas por debajo de 4:20.00 (Carolina Robles, Leticia Fernández y Ana Lozano). 



Entre las ausencias, citar la no participación de la arandina Celia Antón, subcampeona de Europa júnior de 3.000 m.l., y de la madrileña Elena García Grimau que apuesta por el 3.000 obstáculos. Élian Périz también figura inscrita pero se alineará en la carrera de 800 m.l. Faltará a la cita la actual campeona, Nuria Fernández, mamá recientemente. 



FONDO

Loli Checa, actual campeona, lesionada, no ha corrido ninguna prueba esta temporada y no aparece entre las atletas inscritas. Tampoco es de la partida otra de las habituales del fondo español, Gema Barrachina, actualmente embarazada, pero el nivel de la prueba es muy alto, al contar con la presencia de Lidia Rodríguez, líder del año con 15:24.25, y de Trihas Gebre, una atleta ya con plaza en el 10.000 para el Mundial de Pekín al clasificarse entre las 15 primeras del pasado Mundial de cross. En el 5.000, lo mismo que en el 10.000, no hay posibilidad de recalificación para Pekín, es imprescindible hacer la mínima, que en el caso del 5.000 es 15:20.00. 



Diana Martín, líder y campeona de España de 3.000 obstáculos, además de medalla de bronce en el Europeo de Zúrich, no repetirá título. La atleta mostoleña causa baja. Acaba de ser infiltrada en el tobillo izquierdo por el Dr. López Capapé y el Comité Técnico de la RFEA ha dado el visto bueno para no poner en peligro su participación en Pekín. Así las cosas, el abanico de posibilidades para la lucha por la medalla de oro se presenta muy abierto: Mª José Pérez (9:59.89), Irene Sánchez-Escribano (10:02.47), Fabiana Lafuente (10:06.44), la veterana Eva Arias (10.11.96), la "otra" Diana Martín (Hidalgo) y la "novata" Elena García Grimau, actual campeona de España de 3.000 m.l. y consumada especialista en 1.500 m.l. Otra baja importante es la de la extremeña Teresa Urbina. 



VALLAS

En 100mv. el duelo está servido entre Caridad Jerez, líder del año (12.94) y defensora del título, y Josephine Onyia (12.98), campeona en 2007 y 2008. Ambas cuentan con la marca mínima para competir en el mundial chino. Estamos ante una de las carreras del que se presenta más apasionante. Atención también a la participación de la atleta júnior Nora Orduña (13.71) y de Beatriz Induráin (13.76), las otras dos vallistas que han parado el crono en menos de 14 segundos. Teresa Errandonea, una de las habituales del podio, no compite por arrastrar toda la temporada problemas en el metatarso de la pierna de ataque. Participa en la prueba de longitud. 



En 400mv. no hay más favorita que Laura Sotomayor, líder del año (58.21) y defensora del título. Entre las inscritas figura Alba Casanova (59.96). Son las dos únicas españolas que este año han bajado de un minuto en la vuelta a la pista con vallas. 



SALTOS

Ruth Beitia es la principal estrella del atletismo español y en consecuencia del campeonato. Desde hace cuatro temporada no se baja de la cresta de la ola, obteniendo medallas en cuantas competiciones internacionales toma parte. Posee el récord de España con 2,02 metros y en 2015 ha saltado 2,00. Lidera la clasificación de altura de la Diamond League 2015. En Castellón, salvo catástrofe, obtendrá su undécimo título, desempatando con Isabel Mozún, que como ella suma 10 oros. La principal aspirante a acompañarla en el podio es Claudia García, que el pasado invierno saltó 1,90 en EE.UU. donde estudia. Al aire libre, por el momento, lleva 1,89. El tercer puesto es cosa de Gema Martín-Pozuelo (1,85), Cristina Ferrando (1,84), Noelia Ruiz (1,84), compañera de entrenamiento de Ruth Beitia, y Raquel Álvarez (1,82). 



La donostiarra Naroa Agirre, actual plusmarquista con 4,58 metros, ha saltado este año 4,40 y persigue la mínima (4.50) con ahínco en cada competición. En Castellón va camino de lograr el noveno título de campeona absoluta de salto con pértiga. Clara Amat (4,12), Maialen Axpe (4,10), Anna Pinero (4,10) y Malen Ruiz de Zuara (4,10) la persiguen en el ránking de España. 



En longitud veremos un gran concurso, principalmente protagonizado por Mar Jover, la campeona de España de las tres últimas ediciones y autora del mejor registro español de la temporada con 6,65, con el que acaricia la mínima (6,70); Fátima Diame (6,46), medalla de bronce en el Europeo Júnior de 2015, Concha Montaner (6,46) y su hermosa colección de títulos (7), Teresa Errandonea (6,27) y otras seis atletas con marcas superiores a los seis metros, ofrecerán un gran espectáculo. Juliet Itoya, operada en la tibia este mismo año, no competirá. 



En triple salto veremos un gran duelo entre dos compañeras de entrenamiento, la prometedora Ana Peleteiro, parece que recuperada de la sesión que le impidió acudir al Europeo Sub23, y Patricia Sarrapio. Las dos están capacitadas para lograr la mínima internacional (14,20). Ruth Ndoumbe, operada recientemente por el Dr. Guillen del ligamento cruzado, no podrá defender el título que obtuvo en Alcobendas hace un año. Andrea Calleja, 13,60 este año, es la atleta con más opciones para acompañarlas en el podio, con permiso de Ariadna Ramos (13.21). Tampoco se ha recuperado a tiempo la catalana Débora Calveras. 



LANZAMIENTOS

En peso todas las opciones de victoria pasan por Úrsula Ruiz, muy segura en más de 17 metros. La gallega Belén Toimil opta a la medalla de plata. 



En disco todos los honores son para Sabina Asenjo. Acaba de superar el récord de España de Ángeles Barreiro (60,56) en vigor desde hace más de dos décadas. Sabina Asenjo lanzó el disco hasta 60,74 metros. Defiende el título y todo apunta a que lo retendrá. June Kintana, después de una temporada aciaga por las lesiones, es la aspirante número uno a la medalla de plata. 



En martillo comparten el récord de España, las catalanas Berta Castells y Laura Redondo. Berta es una depredadora de títulos, suma 13 medallas de oro en el campeonato de verano. Todo un récord. Y Laura Redondo se presenta en Castellón con la mejor marca española del año: 69.07. El duelo está servido. El récord de España (69,59) peligra. Y la mínima internacional (70,00), podría caer. María Barbaño Acevedo opta a la medalla de bronce. 



Mercedes Chilla busca el desempate con Natividad Vizcaíno en lo más alto del podio de títulos en jabalina (10 medallas cada una). Además manda en el ránking de España con 58,77, pero no debe fiarse de la joven Lidia Parada (56,27), finalista en el Europeo Sub23. También competirá Nora Aida Bicet, la campeona de 2012 y 2013. 



PRUEBAS COMBINADAS

Buena prueba con Estefanía Fortes, líder del año con 5.614 puntos y campeona en 2013; Laura Ginés, plusmarquista española con 5.860p y campeona en 2011 y 2012; Carmen Romero, defensora del título; Yanira Soto y Bárbara Hernando, campeona en 2010. 



MARCHA

Lo mismo que en hombres, mucho nivel en el 10.000 metros marcha con la participación de Raquel González, Mª José Poves y Laura García-Caro, las tres atletas que nos representarán en Pekín, además de la presencia de Julia Takacs, actual campeona y plusmarquista española de esa distancia, y de Lidia Sánchez-Puebla. 



CAMPEONATO DE CLUBES DE RELEVOS 4X100 Y 4X400

Además de los títulos individuales, también están en juego los de relevos 4x100 y 4x400 por clubes. Participan los mejores equipos de España de esas modalidades, tanto en hombres como en mujeres. La lista de clubes participantes es la siguiente: 


 








4x100m Hombres   4x100m Mujeres
Calle Club Fed   Calle Club Fed
1 Real Sociedad PVA   1 Piélagos  CAN
2 CA Fent Cami Mislata  CVA   2 ISS - L'Hospitalet  CAT
3 Simply-Scorpio 71 ARA   3 FC Barcelona  CAT
4 AA Catalunya CAT   4 Simply-Scorpio 71  ARA
5 Playas de Castellón  CVA   5 Valencia Terra i Mar  CVA
6 A.D. Marathon  MAD   6 Playas de Castellón  CVA
7 Pamplona Atletico  NAV   7 Pamplona Atletico  NAV
8 Riazor Coruña  GAL   8 A.D. Marathon  MAD
             
4x400m Hombres   4x400m Mujeres
Calle Club Fed   Calle Club Fed
1 CA Fent Cami Mislata  CVA        
2 S.G. Pontevedra  GAL   2 Piélagos  CAN
3 Simply-Scorpio 71  ARA   3 Simply-Scorpio 71  ARA
4 Playas de Castellón  CVA   4 FC Barcelona  CAT
5 Real Sociedad  PVA   5 Playas de Castellón  CVA
6 FC Barcelona  CAT   6 AA Catalunya  CAT
7 AA Catalunya  CAT   7 CA Valladolid-U.Va  CYL
8 A.D. Marathon  MAD   8 A.D. Marathon  MAD


 

Noticias Web FGA .- 29/07/2015 . Representación Galega no XCV Campeonato de España Absoluto

Noticias FGA

Actualidade do Atletismo Galego
Representación Galega no XCV Campeonato de España Absoluto

A espera da confirmación de algúns atletas sin mínima, a expedición galega que se desplazará a Castellón para disputar o XCV Campeonato de España Absoluto será moi numerosa e con grandes opcións de medalla. Salientar a Mauro Triana (Coruña Comarca) nos 200, os saltadores Jean Marie Okutu (FCB) e Alfonso Palomanes (FCB) na lonxitude e triple respectivamente e os lanzadores Borja Barbeito (Playas de Castellón) na xavalina, Isaac Vicente (A.D. Maratón) no martelo e Frank Casañas (Playas de Castellón) no disco en canto a participación masculina. Nas mulleres as mais destacadas son Solange Pereira (Valencia) e Leticia Fernández (Ría Ferrol) nos 1500, Saleta Fernández (FCB) na altura, Iria Forján (Atlética Barbanza) na lonxitude, Ana Peleteiro (ADIDAS) no triple e as lanzadoras Belén Toimil (Playas de Castellón) no peso e Lidia Parada (Atlética Barbanza) na xavalina. Será unha boa oportunidade para millorar as masrcas persoais de moitos dos atletas na que será para a maioria a última proba da tempada.

Noticias Web RFEA .- ¿Qué ve y siente un atleta compitiendo al máximo nivel? . Revolucionaria tecnología que será puesta en marcha en Castellón2015

Noticias RFEA

 miércoles, 29 de julio de 2015   NOTICIA WEB 259/2015
 
Revolucionaria tecnología que será puesta en marcha en Castellón2015

¿Qué ve y siente un atleta compitiendo al máximo nivel?



Por : Ignacio Mansilla

 



Eduard Viles y Alberto Gavaldá fueron los primeros atletas en probar la tecnología FirstV1sion.

Eduard Viles y Alberto Gavaldá fueron los primeros atletas en probar la tecnología FirstV1sion.

Por primera vez en el mundo, y coincidiendo con el Campeonato de España de atletismo que se va a disputar en Castellón, se van a ver imágenes en directo por Teledeporte desde los ojos del atleta. 



El Campeonato de España Absoluto de Atletismo, que se disputará este fin de semana en Castellón con la presencia de los mejores atletas españoles, será la antesala del próximo mundial de Pekín. Gracias a la alianza entre la Real Federación Española de Atletismo, Teledeporte y FirstV1sion, los espectadores van a poder ver por primera vez que es lo que ve un atleta profesional, en directo. Las revolucionarias imágenes estarán disponibles en la mayoría de las disciplinas del Campeonato, un hecho muy esperado por los fans y del cual van a salir momentos únicos y espectaculares.



Gracias a la combinación de una cámara full-HD con un sistema de transmisión RF en la camiseta, FirstV1sion ofrece a los espectadores imágenes desde un nuevo punto de vista, en calidad óptima para la retransmisión en directo, consiguiendo que los momentos más intensos del deporte y sus repeticiones sean aún más emocionantes si cabe, con imágenes nunca antes vistas.



La RFEA aprueba el uso de la tecnología en alta competición:

Los primeros test empezaron en Eduard Viles, el velocista de Mediona y actual plusmarquista español de 4x100 metros y noveno clasificado en el pasado Mundial de Moscú'2013 en esta prueba, y Alberto Gavaldá, que fue medalla de plata en el Campeonato del Mundo Juvenil y campeón de España de 200 metros. Ellos han sido los dos primeros atletas en el mundo en probar la nueva camiseta FirstV1sion con la que hicieron un primer test que puede verse en este vídeo:



https://www.youtube.com/watch?v=KvsaEHJwIEE



Después de intensivas pruebas, la RFEA ha aprobado el uso en alta competición de la tecnología de First1Vision en todas las disciplinas, siendo el Campeonato de España de Castellón la primera vez en la historia del atletismo mundial en la que los espectadores podrán disfrutar de un punto de vista tan revolucionario.



El año pasado FirstV1sion fue invertida por el gigante de las telecomunicaciones Telefónica, siendo su primer inversor estratégico de la compañía. Además de Telefónica, dos deportistas profesionales como son Andrés Iniesta (F.C. Barcelona) y Serge Ibaka (Oklahoma City Thunder) han mostrado su apoyo a la compañía convirtiéndose en socios e inversores.



FirstV1sion ya ha tenido su primer éxito con diversas retransmisiones en directo de la Euroleague de baloncesto, incluyendo la Final Four de Madrid y otros partidos destacables como el Real Madrid vs F.C. Barcelona.

 

Enlaces relacionados:



 Ver el test running con Eduard Viles y Alberto Gavaldá

Noticias Web RFEA .- Campeonato de España Absoluto de Atletismo - Castellón 2015 . Este próximo fin de semana 1 y 2 de agosto en Castellón

Noticias RFEA

 martes, 28 de julio de 2015   NOTA DE PRENSA 117/2015
 
Este próximo fin de semana 1 y 2 de agosto en Castellón

Campeonato de España Absoluto de Atletismo - Castellón 2015 



Por : Gerardo Cebrián

 



La pista municipal de atletismo Gaetà Huguet, recientemente remodelada, es el escenario del 95º Campeonato de España Absoluto de Atletismo (58º en categoría femenina). 



La competición, "buque insignia" del atletismo español, se ha celebrado en suelo de la Comunidad Valenciana en cuatro ocasiones (Valencia en 1941, 1992 y 2001; y Gandía en 1993), pero es la primera vez que se disputará en Castellón. Es decir, hace 14 años que no se lleva a cabo en la Comunidad Valenciana, donde ahora vuelve gracias a las aportaciones institucionales del Ayuntamiento de Castellón, la Diputación Provincial y la Generalitat Valenciana. 



El Campeonato de España se ha disputado en 12 de las 17 Comunidades Autónomas españolas, en todas excepto en Baleares, Cantabria, Extremadura, La Rioja y la Región de Murcia, además de en las dos ciudades autónomas, Ceuta y Melilla. 



La competición se desarrolla los días 1 y 2 de agosto en la pista de atletismo municipal recientemente remodelada, denominada Gaetà Huguet, el principal centro de actividad atlética de Castellón y sitio habitual de entrenamiento del mejor conjunto de atletismo de España, el Playas de Castellón, ni más ni menos que el vigente campeón de Europa. 



El Campeonato de España es la cita clave para obtener la selección de cara al Campeonato del Mundo que se celebra en Pekín del 22 al 30 de agosto. Aunque el plazo de marcas mínimas finaliza el 10 de agosto, los resultados que se obtengan en el Gaetà Huguet van a ser determinantes a la hora de establecer la Selección Española. 



Ramón Cid, director técnico de la Real Federación Española de Atletismo, dará a conocer una primera lista de atletas seleccionados el martes 4 de agosto y el jueves 13 la selección definitiva. 



En resumidas cuentas, que la presencia de los mejores atletas españoles está garantizada. En total tomarán parte más de 800 atletas, representando a más de 110 clubes llegados desde las 17 Comunidades Autónomas. 



TVE ofrecerá en directo gran parte de las dos jornadas de tarde, el sábado desde las 18:45 horas y el domingo a partir de las 20,00 horas, a través del canal TeleDeporte. 



Los aficionados al atletismo que quieran presenciar la competición in situ, pueden acceder a la instalación adquiriendo las correspondientes entradas (8 euros cada jornada de tarde o 12 euros el abono de las dos jornadas) en el siguiente enlace:WWW.TICKETEA.COM 






Líderes españoles del año
 (Cerrado el 26 de julio 2015)
         
Hombres        
100m 10.32 Ángel D. Rodríguez Salamanca 06.06
200m 20.74 Bruno Hortelano Mersin, TUR 31.05
400m 46.22 Bruno Hortelano Swarthmore, USA 11.05
800m 1:45.25 Kevin López Madrid 11.07
1.500m 3:35.97 David Bustos            Heusden-Zolder, BEL  28.07
3.000m 7:46.53 Jesús España Mónaco, MON 17.07
5.000m 13:16.98 Aelemayehu Bezabeh  Heusden-Zolder, BEL 18.07
10.000m 28:19.38 Antonio Abadía Huelva 11.04
10km 28:29 Jesús España Madrid 31.12.2014
M.Maratón 1:02:22 Javier Guerra Azpeitia 28.03
Maratón 2:09:33 Javier Guerra Londres 26.04
110m vallas 13.35 Yidiel Contreras    La Roche-sur-Yon, FRA 05.07
400m vallas 50.22 Diego Cabello Cheboksary,RUS 20.06
3.000m Obst. 8:19.85 Roberto Alaiz Eugene, USA 30.05
Altura 2.25 Miguel Ángel Sancho Barcelona 15.07
Pértiga 5.65 Adrián Vallés Storrs, USA 16.05
Longitud 8.06 Eusebio Cáceres París, FRA 04.07
Triple 16.68A Sergio Solanas     Monachil 11.07
Peso 20.26 Borja Vivas Málaga 10.06
Disco 61.70 Mario Pestano Cartagena 30.04
Martillo 74.76 Javier Cienfuegos Montijo 07.03
Jabalina 73.61 Nicolás Quijera Logroño 24.01
Decatlón 8.247 Pau Tonnesen Eugene, USA 11.06
4x100m 39.40 Selección Española Cheboksary, RUS 20.06
4x400m 3:06.35 Selección Española Cheboksary, RUS 20.06
20km Marcha 1:19:52 Miguel Ángel López Rentería 22.03
35km Marcha 2:32.56 Miguel Ángel López Jumilla 01.03
50km Marcha 3:55:45 Benjamín Sánchez Murcia 17.05
         
Mujeres        
100m 11.63 Estela García Gavardo, ITA 17.05
  11.63 Cristina Lara Barcelona 03.06
200m 23.85 Cristina Lara Tallinn, EST 10.07
400m 52.26 Aauri Lorena Bokesa Alcalá Henares 19.07
800m 2:01.43 Esther Guerrero Madrid 11.07
1.500m 4:09.99 Isabel Macías            Heusden-Zolder, BEL 18.07
3.000m 9:11.69 Iris Fuentes-Pila Bilbao 20.06
5.000m 15:24.25 Lidia Rodríguez        Heusden-Zolder, BEL  18.07
10.000m 32:14.94 Trihas Gebre Chia-Pula, ITA 06.06
10km 32:47 Lidia Rodríguez Barcelona     21.12.2014
M.Maratón 1:12:20 Alessandra Aguilar Londres, GBR 26.04
Maratón 2:29:45 Alessandra Aguilar Londres, GBR 26.04
100m vallas 12.94 Caridad Jerez Salamanca 06.06
400m vallas 58.21 Laura Natalí Sotomayor Zaragoza 13.06
3.000m Obst. 9:42.14 Diana Martín G. Mónaco, MON 17.07
Altura 2.00 Ruth Beitia Roma, ITA 04.06
Pértiga 4.40 Naroa Agirre Cheboksary, RUS 20.06
Longitud 6.65A María del Mar Jover Monachil 11.07
Triple 14.03 Ana Peleteiro Cheboksary, RUS 20.06
Peso 17.47 Úrsula Ruiz Salamanca 06.06
Disco 60.74 Sabina Asenjo León 15.06
Martillo 69.07 Laura Redondo Barcelona 01.02
Jabalina 58.77 Mercedes Chilla Mersin, TUR 30.05
Heptatlón 5.614 Estefanía E. Fortes Arona 07.06
4x100m 44.19 Selección Española Cheboksary, RUS 20.06
4x400m 3:35.48 Selección Española Cheboksary, RUS 21.06
20km Marcha 1:29:32 Laura García-Caro Murcia 17.05



 

 

Enlaces relacionados:



 HORARIO MODIFICADO 

 Ránking de España Absoluto de todos los tiempos - HOMBRES 

 Ránking de España Absoluto de todos los tiempos - MUJERES 

 Pistas de Atletismo Gaetà Huguet - Castellón (web de la FCVA)

Noticias Web RFEA .- XVII Jornadas sobre el presente y futuro de las Categorías Menores en el atletismo . Como cada año, interesantes intervenciones de entrenadores y profesionales del deporte

Noticias RFEA

 martes, 28 de julio de 2015   NOTICIA WEB 256/2015
 
Como cada año, interesantes intervenciones de entrenadores y profesionales del deporte

XVII Jornadas sobre el presente y futuro de las Categorías Menores en el atletismo 

 



Los próximos 3 y 4 de octubre, nueva cita en Madrid con las XVII Jornadas sobre el presente y futuro de las Categorías Menores en el atletismo. 



Este año las tradicionales Jornadas sobre Categoría Menores, ya en su decimoséptima edición, se celebrarán los días 3 y 4 de octubre en el Aula Magna del INEF de Madrid con los siguientes ponentes: 



CONFERENCIANTES

José Antonio Arruza - Catedrático de la Universidad del País Vasco

MOTIVACIÓN Y ADHERENCIA EN LA PRÁCTICA DEL ATLETISMO 



María Fernández Ostolaza - Directora del Área de Psicología del Programa de Ayuda al Deportista (PROAD) del C.S.D.

LA RELACIÓN ENTRENADOR-ATLETA EN EL PERIODO ADOLESCENTE 



Fernando Martínez Esteban - Entrenador Nacional de Atletismo

PRUEBAS COMBINADAS 



Jon Karla Liceaga - Entrenador Nacional de Atletismo

SALTO CON PÉRTIGA 



José Luis Martínez - Entrenador Nacional de Atletismo especializado - Profesor de la ENE LANZAMIENTO DE DISCO 



En el siguiente horario: 



Sábado 3 de octubre

15:30 a 16:00 horas Recogida de Acreditaciones y documentación

16:00 a 16:15 horas Inauguración

16:20 a 17:40 horas MOTIVACIÓN Y ADHERENCIA EN LA PRÁCTICA DEL ATLETISMO

17:40 a 17:55 horas Coloquio

18:00 a 18:30 horas Descanso - Café

18:35 a 19:35 horas ATLETISMO Y MUJER - LA RELACIÓN ENTRENADOR-ATLETA EN EL PERIODO ADOLESCENTE

19:35 a 19:50 horas Coloquio

19:55 a 20:25 horas Exposición de una Federación Autonómica de Atletismo - "El desarrollo de las Categorías Menores en la Federación Autonómica"

20:25 a 20:40 horas Coloquio con la Federación Autonómica de Atletismo 



Domingo 4 de octubre

09:30 a 10:15 horas PRUEBAS COMBINADAS - Fernando Martínez Esteban

10:15 a 10:30 horas Coloquio

10:35 a 11:20 horas SALTO CON PÉRTIGA - Jon Karla Liceaga

11:20 a 11:35 horas Coloquio

11:35 a 12:00 horas Descanso - Recogida de diplomas

12:05 a 12:50 horas LANZAMIENTO DE DISCO - José Luis Martínez

12:50 a 13:05 horas Coloquio

13:10 horas Clausura de las Jornadas 



PROCEDIMIENTO DE INSCRIPCIÓN: Solamente en la aplicación informática de inscripción: www.rfea.es/jornadasdemenores 



Tras haber hecho el pago se ha de rellenar el formulario en la aplicación informática

No se admitirán inscripciones realizadas por otras vías (Fax, correo electrónico, teléfono, escritas a mano o a máquina, etc.)

Una vez finalizada la inscripción y recibida en la RFEA la justificación del pago cada inscrito recibirá un correo electrónico de confirmación en la dirección de correo electrónico que se ponga en la inscripción informándole de que la inscripción ha sido admitida 



CUOTA: Hasta el 30 de septiembre:

Participantes con licencia de entrenador RFEA: 50 euros

Participantes sin licencia de entrenador RFEA: 60 euros

Desde el 30 de septiembre hasta las Jornadas: 70 euros 



MODO DE PAGO

- Transferencia bancaria a la RFEA (CAIXABANK - Paseo de la Castellana, 51 - IBAN: ES80 2100 0600 8002 0093 6898)

- Giro Postal dirigido a la RFEA

Tanto en la orden de trasferencia como en el giro indicar la referencia: "JORNADAS MENORES" y el nombre del/os inscrito/s. 

 

Enlaces relacionados:



 Díptico Oficial - 2015 

 Resumen de las intervenciones de los Ponentes

Circular RFEA Nº: 180/2015 .- CAMPEONATO DE ESPAÑA ABSOLUTO DE RELEVOS: EQUIPOS Y SORTEO

Circulares RFEA

Circular RFEA Nº: 180/2015 .- CAMPEONATO DE ESPAÑA ABSOLUTO DE RELEVOS: EQUIPOS Y SORTEO

Circular RFEA Nº: 179/2015 .- CAMPEONATO DE ESPAÑA ABSOLUTO CASTELLÓN 2015 - HORARIO ACTUALIZADO

 
Circular RFEA Nº: 179/2015 .- CAMPEONATO DE ESPAÑA ABSOLUTO CASTELLÓN 2015 - HORARIO ACTUALIZADO

RESULTADOS: CAMPEONATO DE ESPAÑA DE ATLETISMO POR FEDERACIONES AUTONÓMICAS (Gijón, 25.Jul.2015) .- Doce atletas, con licencia por el Ría Ferrol, participaron representando a sus respectivas Selecciones en este Campeonato de España

Resultados

PRUEBA:
CAMPEONATO DE ESPAÑA DE ATLETISMO POR FEDERACIONES AUTONÓMICAS.
FECHA:
25-JULIO-2015
LUGAR:
GIJÓN.

Retransmisión en directo

FUENTE: WEB RFEA
Resultados en directo

 

CANDELA DÍAZ RIVAS.
3
RELEVOS 4x400
ABSOLUTA FEMENINO
3’46”70
CLAUDIA ROJO CAZORLA.
4
400 M.V.
ABSOLUTA FEMENINO
1’01”71
ALDARA ÁLVAREZ FUENTES.
4
DISCO
ABSOLUTA FEMENINO
45m17cm
GLORIA GARCÍA GARCÍA.
4
PESO
ABSOLUTA FEMENINO
13m35cm
IRENE OCETE SEGURA.
4
RELEVOS 4x100
ABSOLUTA FEMENINO
48”32
EVA MARÍA TUR PALAU.
5
5 KM. MARCHA
ABSOLUTA FEMENINO
23’29”02
CANDELA DÍAZ RIVAS.
6
400 M.L.
ABSOLUTA FEMENINO
55”89
MARGARITA V. GARCÍA CAÑELLAS.
6
5.000 M.L.
ABSOLUTA FEMENINO
17’02”46
LIDIA CASAL PRIETO.
7
200 M.L.
ABSOLUTA FEMENINO
24”84 (+2.9)
RAQUEL SUÁREZ PEDROSA.
8
3.000 OBSTÁCULOS
ABSOLUTA FEMENINO
10’56”53
CRISTINA PALACIOS VILLANUEVA.
8
ALTURA
ABSOLUTA FEMENINO
1m65cm
LIDIA CASAL PRIETO.
CLAUDIA ROJO CAZORLA.
8
RELEVOS 4x100
ABSOLUTA FEMENINO
48”87
BLANCA DE VERASTEGUI PETRIK.
10
400 M.V.
ABSOLUTA FEMENINO
1’04”55
IRENE OCETE SEGURA.
12
100 M.L. (EXTRA)
ABSOLUTA FEMENINO
12”65 (+0.1)
CELIA MUÑOZ DE MORALES CASTRO.
DESCALIF.
RELEVOS 4x100
ABSOLUTA FEMENINO
------
MEDALLERO
ORO
PLATA
BRONCE
-
-
1
NOTA:
CANDELA DÍAZ RIVAS ESTABLECIÓ UN NUEVO RECORD ABSOLUTO DE GALICIA AL AIRE LIBRE EN LA PRUEBA DE RELEVOS 4x400, CON UNA MARCA DE 3’46”70, FORMANDO PARTE DE LA SELECCIÓN GALLEGA.
MARGRITA VICTORIA GARCÍA CAÑELLAS ESTABLECIÓ UN NUEVO RECORD ABSOLUTO DE LAS ISLAS BALEARES AL AIRE LIBRE EN LA PRUEBA DE 5.000 M.L., CON UNA MARCA DE 17’02”46
 
ver resultados

RESULTADOS: CONTROL EXTRAORDINARIO GRANADA EN PISTA AIRE LIBRE (Granada, 22.Jul.2015)

 
PRUEBA:
CONTROL EXTRAORDINARIO GRANADA / PISTA AIRE LIBRE.
FECHA:
22-JULIO-2015
LUGAR:
GRANADA.
 
IRENE OCETE SEGURA.
1 (FINAL)
1 (SEMIFINAL)
100 M.L.
ABSOLUTA FEMENINO
12”58 (0.0)
12”62 (0.0)
IRENE OCETE SEGURA.
1
100 M.V.
ABSOLUTA FEMENINO
14”58 (+0.7)
 

RESULTADOS: 7º GRAN PREMIO DIPUTACIÓN DE ÁLAVA Y PRUEBAS LIBRE PARTICIPACIÓN (Vitoria-Gasteiz, 12.Jul.2015)

 
PRUEBA:
7º GRAN PREMIO DIPUTACIÓN DE ÁLAVA / PLP.
FECHA:
12-JULIO-2015
LUGAR:
VITORIA-GASTEIZ.
 
ROSER RIOS BALDELLOU.
1 (PLP)
100 M.V.
ABSOLUTA FEMENINO
14”43 (+1.3)
ROSER RIOS BALDELLOU.
2
100 M.V.
ABSOLUTA FEMENINO
14”45 (0.0)
MEDALLERO
ORO
PLATA
BRONCE
1
1
-
 
ver resultados

Páginas

Suscribirse a Ría Ferrol Concepción Arenal RSS