Circular RFEA Nº: 166/2015 .- ACTUALIZACIÓN NOMBRAMIENTOS JULIO - NOMBRAMIENTOS AGOSTO

Circulares RFEA

Circular RFEA Nº: 166/2015 .- ACTUALIZACIÓN NOMBRAMIENTOS JULIO - NOMBRAMIENTOS AGOSTO

PRENSA: La Voz de Galicia.es / Lunes, 06 Julio 2015 .- Alejandro Fernández se impone en la Carreira Popular de Cambados . Leticia Fernández, de Poio, fue la primera clasificada en la categoría femenina

Prensa

La Voz de Galicia

Alejandro Fernández se impone en la Carreira Popular de Cambados

Leticia Fernández, de Poio, fue la primera clasificada en la categoría femenina

vilagarcía / la voz, 06 de julio de 2015. Actualizado a las 05:00 h 0

Alejandro Fernández hizo buenos los pronósticos y se impuso en la sexta edición de la Carreira Popular de Cambados, que se celebró en la mañana de ayer. El que a priori era el gran favorito para llevarse la victoria hizo buenos los pronósticos y ganó con relativa solvencia la prueba. Ya prácticamente de salida se formó un cuarteto en el que estaba, por supuesto, el que a la postre fue ganador. Con él, el portugués Nuno Costa, Abraham Castellanos e Iván Docampo. Apenas dos vueltas pudieron aguantar el exigente ritmo que impuso el ourensano, que terminó entrando en la línea de meta con un margen de alrededor de cinco segundos sobre el atleta luso, que fue el segundo clasificado.

En la categoría femenina, la victoria de Leticia Fernández fue todavía más nítida. La atleta de Poio, que acabó en el puesto 21 de la general, superó en algo más de un minuto a Paula Mayobre. La primera clasificada firmó un crono de 35 min 39 segundos y la segunda de 36 min 46 segundos.

Por lo que respecta a los corredores de Cambados que participaron en la competición, el primer puesto entre ellos fue para David Martínez; segundo fue Maxi Oubiña y tercero Carmelo Oubiña. En cuanto a las cambadesas, la primera fue Alba Abal; segunda, Chus Otero y tercera Ernestina Piñeiro.

La prueba fue un éxito de participación y se celebró sin mayores incidencias que los habituales abandonos en una competición de este estilo. A su conclusión se celebró la ceremonia de entrega de trofeos para las distintas categorías y el sorteo de los vales de compra por setenta euros, que se llevaron cinco afortunados participantes.

La Carreira Popular de Cambados cumplió ayer su sexta edición y lo hizo bajo la organización de la nueva directiva del Atletismo Cambados. La prueba, que el año pasado no se celebró, contó con medio millar de participantes, que acudieron a Cambados atraídos por un circuito y homologado por la Federación Española.

La salida y la línea de meta estaban situadas en la plaza de Fefiñáns y los corredores debían completar tres vueltas a un trazado de 3.333 metros muy llano y que es idóneo para conseguir unas muy buenas marcas.

Clasificación general final: 1.º Alejandro Fernández, 31 min 28 2; 2.º Nuno Costa, 31 min 33 s; 3.º Abraham Roberto, 31 min 41 s; 4.º Iván Docampo, 31 min 50 s; 5.º Jorge Crespo, 32 min 54 s; 6.º Ricardo Vázquez, 33 min 49 s; 7.º Diego Ruíz, 34 min 30 s; 8.º Francisco Sánchez, 34 min 49 s; 9.º Juan Carlos Casal, 34 min 55 s; 10.º Felipe Miguéns, 35 min; 11.º Alberto Álvarez, 35 min; 12.º Anxo Ruanova, 35 min 1 s; 13.º Gustavo Río, 35 min 19 s; 14.º Guillermo Pedrero, 35 min 21 s; 16.º Diego Calvete, 35 min 22 s; 17,º Manuel Prieto, 35 min 23 s; 18.º Alejandro Bedega, 35 min 26 s; 19.º José Manuel Omil, 35 min 29 s; 20.º Fran Iglesias, 35 min 38 s.

Tags:

Noticias Web RFEA .- Presentación de la cuarta edición renovada de la publicación Jugando al Atletismo . En Fortuna, Murcia, durante el XI Torneo Jugando al Atletismo

Libros / Cursos

 miércoles, 08 de julio de 2015   NOTICIA WEB 218/2015
 
En Fortuna, Murcia, durante el XI Torneo Jugando al Atletismo

Presentación de la cuarta edición renovada de la publicación Jugando al Atletismo 

 



El 16 de mayo, durante la celebración de la undécima edición de la competición escolar de atletismo para alumnos de Primaria, el Torneo Nacional Jugando al Atletismo, se hizo la presentación de la cuarta edición de la publicación Jugando al Atletismo. 



En dicho acto participaron el Presidente de la RFEA, José María Odriozola, y dos de los autores, José García Grossocordón y Ángel Sainz. Los tres, junto con el concejal de Deportes del Ayuntamiento de Fortuna, Salvador Bernal, entregaron ejemplares del libro a los profesores de los Centros Escolares participantes en el Torneo Jugando al Atletismo. 



Tras la publicación de las tres primeras ediciones de esta publicación, entre 2004 y 2008, se complementó con otras dos publicaciones; la primera fue Jugando al Atletismo, ¡Qué fácil es!; la segunda se editó conjuntamente con Competiciones Alternativas para niños y jóvenes (hasta los 15 años), ya que por su volumen no permitía una publicación por sí sola, siendo la parte que le faltaba a la Guía en sus primeras ediciones. 



En la edición que ahora se publica de esta Guía para realizar competiciones de atletismo alternativas, se reúnen las dos partes, dando unidad a la obra. 



Desde 2004, Jugando al Atletismo, que promueve la RFEA, se ha hecho un hueco en las competiciones escolares. Se ha celebrado durante once años seguidos el Torneo Nacional Jugando al Atletismo. En las once ediciones de la Fase Final del Torneo Jugando al Atletismo, celebradas en Valladolid en 2005, Castellón en 2006, Zaragoza en 2007, Antequera en 2008, Illescas en 2009, San Javier en 2010, Puertollano en 2011, Motril en 2012, Jaén en 2013, Venturada en 2014 y Fortuna en 2015, han participado 116 Centros Escolares de las 17 Comunidades Autónomas y la Ciudad Autónoma de Melilla con 349 participaciones. La participación en las fases previas de cada año ha ido creciendo y han participado cientos de Centros Escolares y miles de escolares, siendo 2011 el año hasta ahora con más participaciones de escolares de Primaria que se comunicaron a la RFEA con más de treinta y un mil participaciones. 



Con esta forma de divulgar el Atletismo y acercarlo a los escolares se pretende favorecer la incorporación de los niños y jóvenes que participan en Jugando al Atletismo en el deporte federado, a través de las escuelas y clubes de atletismo en cada Federación Autonómica. 



La RFEA recibió en 2007 por el Programa Jugando al Atletismo uno de los Premios Nacionales del Deporte, que otorga el Consejo Superior de Deportes: la Copa Stadium para premiar a la persona o entidad que se haya destacado por su especial contribución durante el año a tareas de promoción y fomento del deporte. 



La divulgación de Jugando al Atletismo se ha impulsado con la edición de once DVD didácticos, en los que se han incluido los resúmenes de cada una de las ediciones de la Fase Final del Torneo celebradas. Jugando al Atletismo ha visto reforzada su difusión y recibió un gran impulso al ser incluido en 2007 en el Programa Nacional de Promoción y Ayuda al Deporte Escolar (PROADES) del Consejo Superior de Deportes y durante los seis años que ese programa estuvo activo. 



Un papel protagonista en el desarrollo y el éxito del Programa Jugando al Atletismo lo tienen los colegios y los docentes, que son los más cercanos a los escolares, que les implican e ilusionan con las actividades en los horarios escolar y extraescolar. También son protagonistas las Federaciones Autonómicas de Atletismo; desde ellas, y con la colaboración y apoyo imprescindible de las Comunidades Autónomas, impulsan, coordinan y organizan las actividades y competiciones entre los Centros Escolares. 



Se ha contado también con el apoyo y la presencia de atletas del Equipo Nacional en las actividades del Programa, para que sirvan de modelo y espejo a los escolares hacia la práctica del Atletismo. En la primera parte de esta publicación sobre 'Jugando al Atletismo' se establecen pautas para programar y desarrollar distintas situaciones de práctica atlética no reglada con un carácter abierto y mucho menos rígido que el tradicional, que permiten adaptar las actividades competitivas atléticas según la edad, el lugar de realización, la época del año, el clima, el carácter geográfico y el material disponible para conseguir competiciones con una duración corta que evite el aburrimiento y la monotonía. 



En la segunda parte se exponen primero diversas propuestas de material, manufacturado y alternativo, sencillo, con mucho colorido y que no ofrezca peligro, con posibilidad de fabricarse con material asequible o de fácil fabricación, para las pruebas que se han programado en las once ediciones del Torneo de 'Jugando al Atletismo' y en otras actividades y competiciones, con las adaptaciones suscitadas según los diferentes materiales del entorno en el que se realizaron. Después se presentan diferentes lugares e instalaciones donde realizar las actividades y competiciones de 'Jugando al Atletismo', finalizando con ejemplos del proceso de elaboración de material alternativo. 



Título: Jugando al Atletismo

Guía y Pautas de referencia para realizar competiciones alternativas de atletismo en las categorías infantil (12-13 años), alevín (10-11 años), benjamín (8-9 años) y edades anteriores según un nuevo concepto y formato de competiciones

Editado: por la Real Federación Española de Atletismo. Febrero de 2015

Autores: José García Grossocordón, Jesús P. Durán Piqueras y Ángel Sainz Beivide 

Páginas: 200

Formato: 155x210 mm 

Precio: 12 euros (+2 euro de gastos de envío) 

Si deseas un ejemplar, puedes solicitarlo en: publicaciones@rfea.es 

Tags:

Noticias Web RFEA .- La AEPSAD presenta su curso online "Dopaje, ¿alguna duda?"

 
 martes, 07 de julio de 2015   NOTICIA WEB 216/2015
 
La AEPSAD presenta su curso online "Dopaje, ¿alguna duda?"



Por : Ignacio Mansilla



La Agencia Española para la Protección de la Salud en el Deporte ha puesto en marcha un curso online bajo el nombre: "Dopaje, ¿alguna duda?" en el que se pretende facilitar al deportista toda la información que debe conocer sobre el dopaje y la protección de la salud en el deportista. 



El curso explica de manera sencilla todos los temas y está dirigido a distintos colectivos deportivos, especialmente deportistas federados, siendo éstos sus módulos:

  • El Código Mundial Antidopaje 2015.
  • Derechos y obligaciones del deportista.
  • Complementos alimenticios.
  • Sustancias y métodos prohibidos.
  • Proceso de un control de dopaje.
  • Localización del deportista.
  • Procedimiento sancionador.
  • Rehabilitación del sancionado.



A la finalización del curso "Dopaje, ¿alguna duda?" y tras superar el cuestionario final, el usuario obtendrá un diploma acreditativo firmado por el director de la Agencia Española de Protección de la Salud en el Deporte (AEPSAD). 

 

 

Enlaces relacionados:



 Ir al curso online 

 Blog de la AEPSAD

Tags:

RESULTADOS: VI CARREIRA POPULAR CONCELLO DE CAMBADOS (Cambados-Pontevedra, 5.Jul.2015)

Resultados

PRUEBA:
VI CARREIRA POPULAR CONCELLO DE CAMBADOS.
FECHA:
05-JULIO-2015.
LUGAR:
CAMBADOS (PONTEVEDRA).
LETICIA FERNÁNDEZ BARBOSA.
1
PROMESA-SÉNIOR FEMENINO
RAQUEL SUÁREZ PEDROSA.
4
PROMESA-SÉNIOR FEMENINO
MEDALLERO
ORO
PLATA
BRONCE
1
-
-
 
ver resultados

RESULTADOS: VII XORNADA SERIE MUNICIPAL EN PISTA AIRE LIBRE (Vigo-Pontevedra, 5.Jul.2015)

Resultados

PRUEBA:
VII XORNADA SERIE MUNICIPAL EN PISTA AIRE LIBRE.
FECHA:
05-JULIO-2015
LUGAR:
VIGO (PONTEVEDRA).
 
LUCÍA FERREIRO LIÑARES.
1
PÉRTIGA
ABSOLUTA FEMENINO
3m02cm
LORETO BREA GONZÁLEZ.
1
MARTILLO
ABSOLUTA FEMENINO
38m65cm
CARLOS LÓPEZ LÓPEZ.
3
600 M.L.
CADETE MASCULINO
1’34”88
LUCÍA FERREIRO LIÑARES.
4
TRIPLE
ABSOLUTA FEMENINO
9m64cm (+1.6)
LAURA MÉNDEZ BOUZA.
6
PÉRTIGA
ABSOLUTA FEMENINO
2m22cm

ver resultados 

RESULTADOS: II CARRERA SOLIDARIA PARQUE OLEIROS (Oleiros-A Coruña, 5.Jul.2015)

Resultados

PRUEBA:
II CARRERA SOLIDARIA PARQUE OLEIROS.
FECHA:
05-JULIO-2015.
LUGAR:
OLEIROS (A CORUÑA).
JOSÉ ALLEGUE BLANCO.
1
VETERANO MASCULINO (C)
MEDALLERO
ORO
PLATA
BRONCE
1
-
-

ver resultados 

RESULTADOS: XIII MEMORIAL "RAMÓN PEÑA BLANCO" (Ferrol-A Coruña, 4.Jul.2015)

Resultados

PRUEBA:
XIII MEMORIAL “RAMÓN PEÑA BLANCO”.
FECHA:
04-JULIO-2015
LUGAR:
FERROL (A CORUÑA).
 
PABLO LOUREIRO CELA.
1
400 M.L.
ABSOLUTA MASCULINO
51”15
LUCÍA RIVADULLA ALONSO.
1
300 M.L.
CADETE FEMENINO
43”33
MARTINA DÍAZ SEDES.
1
60 M.L.
ALEVÍN FEMENINO
9”39
RAÚL GIL GUNDÍN.
1
500 M.L.
ALEVÍN MASCULINO
1’33”67
MARTÍNA DÍAZ SEDES.
1
500 M.L.
ALEVÍN FEMENINO
1’41”77
PAULA NIETO RUIZ.
1
500 M.L.
BENJAMÍN FEMENINO
1’45”14
ALEJANDRO PARCERO MARTÍNEZ.
2
100 M.L.
ABSOLUTA MASCULINO
11”33 (+0.5)
INÉS CRESPO CARRO.
2
400 M.L.
ABSOLUTA FEMENINO
1’04”98
CLARA VIZOSO GARCÍA.
2
TRIPLE
ABSOLUTA FEMENINO
9m76cm (-1.2)
RAÚL GIL GUNDÍN.
2
60 M.L.
ALEVÍN MASCULINO
9”69
AROA PERMUY BOUZA.
2
60 M.L.
ALEVÍN FEMENINO
10”42
AROA PERMUY BOUZA.
2
500 M.L.
ALEVÍN FEMENINO
1’43”36
GABRIELA SERANTES MARTÍN.
2
50 M.L.
BENJAMÍN FEMENINO
8”96
NOEL SOTO MÉNDEZ.
3
800 M.L.
ABSOLUTA MASCULINO
1’58”47
CARLOS LÓPEZ LÓPEZ.
3
300 M.L.
CADETE MASCULINO
40”02
ÁNGELA DÍAZ MEDÍN.
3
60 M.L.
ALEVÍN FEMENINO
12”52
MARTÍN RODRÍGUEZ TOJEIRO.
3
500 M.L.
ALEVÍN MASCULINO
1’38”05
ÁNGELA DÍAZ MEDÍN.
3
500 M.L.
ALEVÍN FEMENINO
2’29”30
ADRIÁN RIVADULLA ALONSO.
3
50 M.L.
BENJAMÍN MASCULINO
8”66
MARCOS PÉREZ CALVO.
3
500 M.L.
BENJAMÍN MASCULINO
1’45”97
GABRIELA SERANTES MARTÍN.
3
500 M.L.
BENJAMÍN FEMENINO
1’49”86
IRENE LÓPEZ ÁLVAREZ.
4
400 M.L.
ABSOLUTA FEMENINO
1’11”41
RAÚL LARANJEIRA VARELA.
4
300 M.L.
CADETE MASCULINO
41”98
MARTÍN RODRÍGUEZ TOJEIRO.
4
60 M.L.
ALEVÍN MASCULINO
9”89
PAULA NIETO RUIZ.
4
50 M.L.
BENJAMÍN FEMENINO
9”04
ADRIÁN CHUN MARTÍNEZ LEDO.
5
300 M.L.
CADETE MASCULINO
42”00
PAULA LÓPEZ FERNÁNDEZ.
5
300 M.L.
CADETE FEMENINO
47”48
MARCOS PÉREZ CALVO.
5
50 M.L.
BENJAMÍN MASCULINO
9”42
ADRIÁN RIVADULLA ALONSO.
5
500 M.L.
BENJAMÍN MASCULINO
1’47”05
ALEJANDRO VIDAL DOBARRO.
6
800 M.L.
ABSOLUTA MASCULINO
2’00”75
ALEJANDRO LÓPEZ-TURNES RODRÍGUEZ.
6
300 M.L.
CADETE MASCULINO
42”08
MARÍA BLANCO MÉNDEZ.
6
500 M.L.
INFANTIL FEMENINO
1’41”36
CLAUDIA FANDIÑO SANJUÁN.
6
500 M.L.
BENJAMÍN FEMENINO
2’11”41
RODRIGO ÁLVAREZ DAVI.
7
300 M.L.
CADETE MASCULINO
42”25
NATALIA LÓPEZ FERNÁNDEZ.
7
500 M.L.
INFANTIL FEMENINO
1’44”48
DIEGO VIGO LEAL.
8
400 M.L.
ABSOLUTA MASCULINO
57”71
LAURA MÉNDEZ BOUZA.
9
100 M.L.
ABSOLUTA FEMENINO
13”90 (-0.3)
CLAUDIA FANDIÑO SANJUÁN.
9
50 M.L.
BENJAMÍN FEMENINO
10”27
PAULA LÓPEZ FERNÁNDEZ.
10
100 M.L.
ABSOLUTA FEMENINO
14”00 (-1.9)
MARCOS BARJA RIVAS.
10
800 M.L.
ABSOLUTA MASCULINO
2’09”16
MARÍA BLANCO MÉNDEZ.
11
80 M.L.
INFANTIL FEMENINO
12”71
RODRIGO ÁLVAREZ DAVI.
12
100 M.L.
ABSOLUTA MASCULINO
12”29 (+0.6)
NICOLÁS MANUEL SEDES DOCE.
12
800 M.L.
ABSOLUTA MASCULINO
2’15”49
NATALIA LÓPEZ FERNÁNDEZ.
12
80 M.L.
INFANTIL FEMENINO
13”15
ERNESTO FERNÁNDEZ ARMADA.
13
300 M.L.
CADETE MASCULINO
44”40
ANDRÉS GÓMEZ ARMESTO.
14
300 M.L.
CADETE MASCULINO
48”05
ADRIÁN RODRÍGUEZ CASTRO.
15
100 M.L.
ABSOLUTA MASCULINO
12”65 (-0.2)
ALEJANDRO LÓPEZ-TURNES RODRÍGUEZ.
19
100 M.L.
ABSOLUTA MASCULINO
13”32 (-0.2)
RAÚL LARANJEIRA VARELA.
20
100 M.L.
ABSOLUTA MASCULINO
13”34 (-0.2)
ERNESTO FERNÁNDEZ ARMADA.
21
100 M.L.
ABSOLUTA MASCULINO
13”76 (-0.2)
ANDRÉS GÓMEZ ARMESTO.
22
100 M.L.
ABSOLUTA MASCULINO
14”70 (-0.2)
MEDALLERO
ORO
PLATA
BRONCE
6
7
8
 
  
ver resultados  ver fotos 

RESULTADOS: II CARREIRA POPULAR CURTIS 2015 (Curtis-A Coruña, 4.Jul.2015)

Resultados

PRUEBA:
II CARREIRA POPULAR CURTIS 2015
FECHA:
04-JULIO-2015.
LUGAR:
CURTIS (A CORUÑA).

 

JOSÉ GONZÁLEZ BAÑOBRE.
1
VETERANO MASCULINO (B)
JORGE BARCIA RODRÍGUEZ.
4
VETERANO MASCULINO (A)
MEDALLERO
ORO
PLATA
BRONCE
1
-
-

ver resultados

RESULTADOS: LXII CAMPEONATO DE ESPAÑA JÚNIOR EN PISTA AIRE LIBRE (Valladolid, 4/5.Jul.2015) .- Excelente participación de Claudia Rojo, Subcampeona de España Júnior de 400 m. vallas y de Ero Doce, 8º en la Final de 800 m.l.

Resultados

PRUEBA:
LXII CAMPEONATO DE ESPAÑA JÚNIOR EN PISTA AIRE LIBRE.
FECHA:
04/05-JULIO-2015
LUGAR:
VALLADOLID.
 
CLAUDIA ROJO CAZORLA.
2 (FINAL)
2 (SEMIFINAL)
400 M.V.
JÚNIOR FEMENINO
1’01”35
1’06”47
ERO DOCE GONZÁLEZ.
8 (FINAL)
1 (SEMIFINAL)
800 M.L.
JÚNIOR MASCULINO
2’06”19
1’54”81
MEDALLERO
ORO
PLATA
BRONCE
-
1
-
 
Resultados en directo
ver resultados

Páginas

Suscribirse a Ría Ferrol Concepción Arenal RSS