RESULTADOS: CTO. DE GALICIA BENXAMÍN-ALEVÍN-INFANTIL AIRE LIBRE (Ferrol, 13.Jun.2015) .- Los más pequeños del Club, finalizan la Temporada consiguiendo 7 Medallas (3 Oros, 1 Plata, 3 Bronces) . Laura Rico, nuevo Récord Gallego Alevín de Pelota

 
 
PRUEBA:
CAMPIONATO DE GALICIA BENXAMÍN-ALEVÍN-INFANTIL EN PISTA AIRE LIBRE.
FECHA:
13-JUNIO-2015
LUGAR:
FERROL (A CORUÑA).
 
IRENE BARREIRO LÓPEZ.
1
500 M.L.
INFANTIL FEMENINO
1’26”96
MARTÍN REY VÁZQUEZ.
1
TRIPLE
INFANTIL MASCULINO
9m90cm
LAURA RICO BOUZA.
1
PELOTA
ALEVÍN FEMENINO
34m64cm
PAULA NIETO RUIZ.
2
1.000 M.L.
BENJAMÍN FEMENINO
3’43”21
ANA RIVAS RIVERA.
3
80 M.V.
INFANTIL FEMENINO
14”38
MARTINA DÍAZ SEDES.
3
LONGITUD
ALEVÍN FEMENINO
3m 68cm
ALICIA BARREIRO LÓPEZ.
3
500 M.L.
BENJAMÍN FEMENINO
1’42”41
DEISY PÉREZ ABREU.
4
150 M.L.
INFANTIL FEMENINO
21”14
MIGUEL VILARO RODRÍGUEZ.
4
80 M.V.
INFANTIL MASCULINO
16”31
VALERIA GUTIÉRREZ DUSSAN.
4
MARTILLO
INFANTIL FEMENINO
19m21cm
NATALIA VIGO RIVAS.
4
50 M.L.
BENJAMÍN FEMENINO
8”36
NATALIA VIGO RIVAS.
4
500 M.L.
BENJAMÍN FEMENINO
1’45”09
GABRIELA SERANTES MARTÍN.
4
PELOTA
BENJAMÍN FEMENINO
15m35cm
ANA RIVAS RIVERA.
5
220 M.V.
INFANTIL FEMENINO
35”60
AROA PERMUY BOUZA.
5
500 M.L.
ALEVÍN FEMENINO
1’35”42
ÁLVARO ARMENTEROS MUIÑO.
5
1.000 M.L.
ALEVÍN MASCULINO
3’29”97
MARTÍN PAZOS OCAMPO.
6
60 M.L.
ALEVÍN MASCULINO
8”97
RAÚL GIL GUNDÍN.
6
1.000 M.L.
ALEVÍN MASCULINO
3’30”24
MARINA PAJÓN AREA.
6
2 KM. MARCHA
ALEVÍN FEMENINO
12’55”29
ÓSCAR GARCÍA LÓPEZ.
6
LONGITUD
ALEVÍN MASCULINO
3m80cm
ADRIÁN RIVADULLA ALONSO.
6
1.000 M.L.
BENJAMÍN MASCULINO
3’37”11
ANDRÉS PICALLO GARCÍA.
7
1.000 OBSTÁCULOS
INFANTIL MASCULINO
3’42”57
MARTÍN REY VÁZQUEZ.
7
LONGITUD
INFANTIL MASCULINO
4m12cm
JORGE VEIGA RODEIRO.
7
MARTILLO
INFANTIL MASCULINO
14m77cm
MARTINA DÍAZ SEDES.
7
60 M.L.
ALEVÍN FEMENINO
9”30
DIEGO MONTES GONZÁLEZ.
8
DISCO
INFANTIL MASCULINO
18m36cm
CLARA DÍAZ PRIMOY.
8
3 KM. MARCHA
INFANTIL FEMENINO
19’05”74
NADIA MARDARAZ NUÑEZ.
8
1.000 M.L.
ALEVÍN FEMENINO
3’43”62
CLAUDIA FANDIÑO SANJUÁN.
8
1 KM. MARCHA
BENJAMÍN FEMENINO
6’59”75
IRENE BARREIRO LÓPEZ.
9
150 M.L.
INFANTIL FEMENINO
22”06
MARÍA BLANCO MÉNDEZ.
9
PÉRTIGA
INFANTIL FEMENINO
1m90cm
GABRIELA SERANTES MARTÍN.
9
500 M.L.
BENJAMÍN FEMENINO
1’49”79
CARMEN BECEIRO AMADO.
9
PELOTA
BENJAMÍN FEMENINO
13m05cm
MIGUEL VILARO RODRÍGUEZ.
10
500 M.L.
INFANTIL MASCULINO
1’29”42
NURIA FERNÁNDEZ FONTICOBA.
10
500 M.L.
INFANTIL FEMENINO
1’34”35
VERA CANDAL JACOB.
10
80 M.V.
INFANTIL FEMENINO
16”20
DEISY PÉREZ ABREU.
10
LONGITUD
INFANTIL FEMENINO
3m93cm
JAVIER BLAS CERNADAS.
10
TRIPLE
INFANTIL MASCULINO
8m44cm
BERTA TARAFA RODRÍGUEZ.
10
PESO
ALEVÍN FEMENINO
6m52cm
ARTAI RUBIANES DURÁN.
12
80 M.L.
INFANTIL MASCULINO
12”13
ARTAI RUBIANES DURÁN.
12
1.000 M.L.
INFANTIL MASCULINO
3’36”80
VALERIA GUTIÉRREZ DUSSAN.
12
DISCO
INFANTIL FEMENINO
14m40cm
ALICIA BARREIRO LÓPEZ.
12
PELOTA
BENJAMÍN FEMENINO
11m37cm
PABLO LAGOA LOUREIRO.
13
ALTURA
INFANTIL MASCULINO
1m25cm
LAURA OROSA LÓPEZ.
13
ALTURA
INFANTIL FEMENINO
1m20cm
DIEGO MONTES GONZÁLEZ.
13
PESO
INFANTIL MASCULINO
4m88cm
MARTA REY CASTRO.
13
PESO
INFANTIL FEMENINO
6m71cm
AINOA BECERRA PARDO.
13
PÉRTIGA
INFANTIL FEMENINO
1m70cm
ZELTIA CONESA HERMIDA.
13
DISCO
INFANTIL FEMENINO
14m11cm
MARTÍN PAZOS OCAMPO.
13
LONGITUD
ALEVÍN MASCULINO
3m41cm
LIDIA GRIMAL ROCA.
13
1.000 M.L.
BENJAMÍN FEMENINO
4’18”48
PAULA NIETO RUIZ.
13
PESO
BENJAMÍN FEMENINO
4m22cm
LUCÍA PUJALTE VIVERO.
14
80 M.L.
INFANTIL FEMENINO
12”47
PABLO LAGOA LOUREIRO.
14
500 M.L.
INFANTIL MASCULINO
1’32”55
JAVIER BLAS CERNADAS.
14
LONGITUD
INFANTIL MASCULINO
3m58cm
JORGE VEIGA RODEIRO.
14
DISCO
INFANTIL MASCULINO
14m18cm
ÁLVARO ARMENTEROS MUIÑO
14
60 M.L.
ALEVÍN MASCULINO
9”60
MARTÍN RODRÍGUEZ TOJEIRO.
14
500 M.L.
ALEVÍN MASCULINO
1’38”48
LUCÍA BLANCO MÉNDEZ.
14
1.000 M.L.
ALEVÍN FEMENINO
3’51”90
NADIA MARDARAZ NUÑEZ.
14
PELOTA
ALEVÍN FEMENINO
17m52cm
MARCOS PÉREZ CALVO.
14
500 M.L.
BENJAMÍN MASCULINO
1’45”03
VERA CANDAL JACOB.
15
220 M.V.
INFANTIL FEMENINO
39”10
LUCÍA PUJALTE VIVERO.
15
PÉRTIGA
INFANTIL FEMENINO
1m60cm
LUCÍA BLANCO MÉNDEZ.
15
ALTURA
ALEVÍN FEMENINO
1m05cm
HABTE MARIAM CANDAL JACOBO.
DESCALIF.
2 KM. MARCHA
ALEVÍN MASCULINO
-----
MEDALLERO
ORO
PLATA
BRONCE
3
1
3
NOTA:
LAURA RICO BOUZA ESTABLECIÓ UN NUEVO RECORD GALLEGO ALEVÍN DE LANZAMIENTO DE PELOTA EN PISTA AIRE LIBRE CON UNA MARCA DE 34m64cm.

Resultados Directo

ver resultados

 

RESULTADOS: IV XORNADA III CIRCUITO CORUÑA CORRE EN PISTA (Bastiagueiro-Oleiros, 12.Jun.2015)

 
 
PRUEBA:
IV XORNADA III CIRCUITO CORUÑA CORRE EN PISTA.
FECHA:
12-JUNIO-2015
LUGAR:
BASTIAGUEIRO / OLEIROS (A CORUÑA).
 
LUCÍA SICRE MASIDE.
1
300 M.L.
CADETE FEMENINO
42”25
CARMEN MALDONADO ORDOÑEZ.
1
600 M.L.
CADETE FEMENINO
1’43”41
ERO DOCE GONZÁLEZ.
2
400 M.L.
ABSOLUTA MASCULINO
50”31
SILVIA DORILA DE DIEGO MILLARENGO.
2
300 M.L.
CADETE FEMENINO
43”67
PABLO LOUREIRO CELA.
3
400 M.L.
ABSOLUTA MASCULINO
51”23
PEDRO OSORIO LÓPEZ.
3
300 M.L.
CADETE MASCULINO
37”76
MIRIAM TOJEIRO FERREIROA.
3
600 M.L.
CADETE FEMENINO
1’54”32
CARLOS LÓPEZ LÓPEZ.
4
300 M.L.
CADETE MASCULINO
38”97
JAIME GARCÍA GONZÁLEZ.
6
400 M.L.
ABSOLUTA MASCULINO
53”94
INÉS DOCE GONZÁLEZ.
6
400 M.L.
ABSOLUTA FEMENINO
1’07”81
ADRIÁN RODRÍGUEZ CASTRO.
6
300 M.L.
CADETE MASCULINO
41”25
ALEJANDRO PARCERO MARTÍNEZ.
7
100 M.L.
ABSOLUTA MASCULINO
11”70 (-2.0)
LUCÍA SICRE MASIDE.
7
100 M.L.
ABSOLUTA FEMENINO
13”58 (-0.8)
ALEJANDRO VIDAL DOBARRO.
7
400 M.L.
ABSOLUTA MASCULINO
54”26
ERO DOCE GONZÁLEZ.
9
100 M.L.
ABSOLUTA MASCULINO
11”73 (0.0)
MARCOS BARJA RIVAS.
11
400 M.L.
ABSOLUTA MASCULINO
57”29
SILVIA DORILA DE DIEGO MILLARENGO.
12
100 M.L.
ABSOLUTA FEMENINO
13”79 (-0.8)
INÉS MIGNOT TEIJEIRO.
12
300 M.L.
CADETE FEMENINO
48”61
PEDRO OSORIO LÓPEZ.
19
100 M.L.
ABSOLUTA MASCULINO
12”62 (-1.4)
INÉS DOCE GONZÁLEZ.
20
100 M.L.
ABSOLUTA FEMENINO
14”29 (-0.3)
ANA MENDIZABAL RECUNA.
28
100 M.L.
ABSOLUTA FEMENINO
14”73 (+0.8)
INÉS MIGNOT TEIJEIRO.
35
100 M.L.
ABSOLUTA FEMENINO
15”53 (+1.1)
 
ver resultados

Noticias Web FGA .- 16/06/2015 . Ourense acollerá un excelente Meeting Atletismo Ourense Termal

 
 
Actualidade do Atletismo Galego
16/06/2015 . Ourense acollerá un excelente Meeting Atletismo Ourense Termal

O vindeiro 20 de xuño terá lugar un espectacular Meeting de Atletismo nas pistas do Campus de Ourense da Universidade de Vigo en Ourense. A proba está incluida no calendario nacional da RFEA e contará cun completo programa de probas que inclúe a participación de categorías inferiores e tamén de todas as categorías. Haberá premios en metálico para as mellores marcas e tamén para os vencedores absolutos. O prazo de inscrición está aberto ata o 17 de xuño.   Regulamento/Horario

Máis información na web do evento  www.ourensemeeting.es

 

Noticias Web FGA .- 16/06/2015 . Campionato de Galicia de Veteranos: Doce novas mellores marcas

 
 
Actualidade do Atletismo Galego
16/06/2015 . Campionato de Galicia de Veteranos: Doce novas mellores marcas

O pasado domingo dia 14 no Estadio Calabagueiros do Barco de Valdeorras, déronse cita o noso veteranos para a disputa o Campionato de Galicia da categoría. 
A xornada transcorreu cun bo ambiente atlético e un total de 12 mellores marcas foron batidas nas diversas categorías que compoñen a categoría de veteranos o que demostra o bo nivel dos nosos atletas. 
As mellores marcas foron logradas polos seguinte atletas: 
ALTURA W40 1,4 RAQUEL LAMEIRO SANCHEZ 
LONXITUDE W40 4,9 RAQUEL LAMEIRO SANCHEZ 
TRIPLA W40 10,56 RAQUEL LAMEIRO SANCHEZ 
MARTILLO W55 26,16 ANA Mª ABUIN PAZOS 
200 M 60 28.37 FERNANDO GONZALEZ CASTRO 
XABALINA W60 18,88 EMILIA MESA SORIANO 
LONXITUDE M65 3,73 SALVADOR PATIÑO DA TORRE 
100 W65 16.54 FLORA J. GUZMAN DAVILA 
200 W65 34.94 FLORA J. GUZMAN DAVILA 
400 W65 1.25.76 FLORA J. GUZMAN DAVILA 
80V 0,686 W65 14.09 Mª JESUS SANGUOS ESPIÑA 
300 V 0,686 W65 54.35 Mª JESUS SANGUOS ESPIÑA 

 

Circular RFEA Nº: 146/2015 .- I REUNIÓN INTERNACIONAL DE ATLETISMO VETERANO (TROFEO IBÉRICO)

 
 
Circular RFEA Nº: 146/2015 .- I REUNIÓN INTERNACIONAL DE ATLETISMO VETERANO (TROFEO IBÉRICO)

Noticias Web RFEA .- Ya disponibles los Manuales de Organizaciones de Campeonatos de España . A disposición de quien desee organizar un Campeonato de España de cualquier especialidad

 
 
 martes, 16 de junio de 2015   NOTICIA WEB 183/2015
 
A disposición de quien desee organizar un Campeonato de España en cualquier especialidad

Ya disponibles los Manuales de Organizaciones de Campeonatos de España 

 



La RFEA pone a disposición de los actuales organizadores, y posibles candidatos a organizar los diferentes Campeonatos de España de Atletismo, en sus modalidades de Pista Cubierta, Campo a Través, Marcha, Ruta, Aire Libre y Montaña. 



Estos Manuales de Organización que aparecen en la siguiente sección de la web RFEA, y estarán permanentemente y de forma visible en el menú superior de la web, dentro del grupo "Publicaciones" ayudarán a conocer las necesidades organizativas de cada uno de los Campeonatos, y permitirán una mejor coordinación en la realización de estos eventos. 



Por eso, la RFEA, en su línea de los últimos años de favorecer la comunicación y descarga de todo tipo de publicaciones federativas de cualquier ámbito (reglamentos, ránkings, manuales, licencias, etc...) sigue aumentando esta oferta con estos Manuales que sin duda son suficientemente importantes y explicativos para poder optar a una futura organización. 



Cualquier duda o aclaración al respecto, contactar con: organizaciones@rfea.es o logistica@rfea.es 


 

 

Enlaces relacionados:



 Manuales de Organización de Campeonatos de España
 

 

Tags:

PRENSA: DiariodeFerrol.com / Martes, 16 Junio 2015 .- Ría y Narón suman casi una decena de metales en casa

 
 
Diario de Ferrol
 

Ría y Narón suman casi una decena de metales en casa

 
 | Actualizado 16 Junio 2015 - 01:34 h.
 
Martina Díaz finalizó tercera en salto de longitud alevín	jorge meisMartina Díaz finalizó tercera en salto de longitud alevín jorge meis

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Las pistas de A Malata repartieron el pasado fin de semana los títulos y medallas autonómicos infantil, alevín y benjamín al aire libre, unos galardones que cayeron en las manos de los deportistas locales en casi una decena de ocasiones.

Precisamente fueron los atletas anfitriones del Ría Ferrol-Concepción Arenal los más laureados en esta prueba, logrando además los tres títulos conseguidos por Ferrolterra. Así, fue la representación femenina local la más destacada en esta cita, en especial la lanzadora departamental Laura Rico, que se colgó la medalla de oro en la competición de pelota alevín. También su compañera Irene Barreiro se subió a lo más alto del podio en casa, en su caso al ser la más rápida en la carrera de los 500 metros infantil. Los atletas locales destacaron especialmente en esta distancia, ya que otras dos deportistas consiguieron presea. Así, Diaou Diallo –Atletismo Narón– ocupó el segundo lugar en la franja de edad alevín –en esta misma Aroa Permuy, del Ría, fue quinta–, mientras que Alicia Barreiro se colgó el bronce en benjamín, con Natalia Vigo en el cuarto lugar.

Paula Nieto –Ría– aumentó el medallero de Ferrolterra gracias a su segundo lugar en la competición de los 1.000 metros benjamines, mientras que sus compañeras Ana Rivas y Martina Díaz terminaron en la tercera posición de los 80 metros vallas infantil y salto de longitud alevín, respectivamente.

En la competición masculina, el también integrante del Ría Ferrol Martín Rey fue el único atleta local en subirse al podio. Así, del departamental se hizo con el título autonómico infantil en el concurso de triple salto. Rey firmó un registro de 9,96 metros, aventajando al segundo en más de 50 centímetros.

 

Tags:

Circular RFEA Nº: 144/2015 .- CAMPEONATO DE ESPAÑA DE CLUBES DE VETERANOS: Estadillos Aire Libre

 
 
Circular RFEA Nº: 144/2015 .- CAMPEONATO DE ESPAÑA DE CLUBES DE VETERANOS: Estadillos Aire Libre
 

Noticias Web RFEA .- Boletín estadístico de la AEEA - nº 95 - mayo 2015 . La segunda parte de la historia del Atletismo madrileño (1946-1965)

 
 
 lunes, 15 de junio de 2015   NOTICIA WEB 182/2015
 
La segunda parte de la historia del Atletismo madrileño (1946-1965)

Boletín estadístico de la AEEA - nº 95 - mayo 2015 

 



La Asociación Española de Estadísticos de Atletismo (AEEA) presenta un nuevo boletín estadístico, el nº 95 de su ya larga colección desde que se fundara en 1987. 



En este boletín, dos son los trabajos que se presentan, uno de carácter histórico-estadístico de épocas pasadas y otro mucho más actual del atletismo español que nos toca vivir ahora. 



La publicación abre antes con un amplio y detallado resumen de la última Asamblea Anual de la AEEA celebrada el pasado 7 de febrero en Madrid y que coincidió en el tiempo (día anterior) con la presentación del Libro Cronología de los récords y mejores marcas españoles de atletismo, que tan buena acogida tuvo con una fiesta final con más de cien plusmarquistas de todas las épocas; esto sirvió de estupendo preámbulo a una Asamblea más de nuestra Asociación y van 28 años que se remató en la cena final con homenajes a algunos de los atletas más carismáticos de los últimos años: Maite Zúñiga, Carlota Castrejana y Luis Miguel Martín, además del propio presidente de la RFEA José María Odriozola por su gran apoyo siempre a la AEEA. 



Entrando de lleno en los contenidos atléticos, la primera parte y la más amplia, está dedicada a la segunda parte de la "Historia del Atletismo Madrileño 1946-1965, que nuestro compañero Agustín Pérez sigue realizando con mimo y muchas horas de trabajo y esfuerzo; esta segunda parte abre una nueva etapa del atletismo madrileño, más denso ya de pruebas y en permanente expansión; el trabajo, nuevamente vuelve a ser un deleite de textos, fotos y datos estadísticos que están poniendo orden a la historia de una parte muy importante del atletismo español a largo de la historia como es Madrid. 



La segunda parte del boletín está dedicado al ránking de España 2014/2015 y otro año más, la Asociación replica en formato impreso algunos de los capítulos del Anuario Atlético Español que se edita sólo en versión digital desde hace unos años y del que nos hacemos eco; aquí aparecen el ránking de España absoluto y la lista de marcas. 



La AEEA edita dos o tres números al año siempre con trabajos de enorme valor histórico y estadístico. Desde su fundación en 1987, la Asociación, además de sus ya 94 boletines, ha publicado y sigue en la tarea, diferentes libros a nivel nacional e internacional de gran calado, manteniendo una alta capacidad de trabajo y esfuerzo que la distinguen. Siempre en colaboración con la RFEA, ha sacado adelante múltiples proyectos de eventos de máximo nivel y prosigue su recopilación y reconstrucción de la historia del atletismo español. 



La suscripción anual a la AEEA es de 50 euros (España), 55 euros (Europa) y 61 euros (resto del Mundo); también puedes solicitar ser miembro de la misma y participar activamente en ella. 



Precio del boletín 94: 15 euros (gastos postales incluídos). 



Contacto: Ignacio Mansilla (Secretario General AEEA) comunicacion@rfea.es 


 

Enlaces relacionados:



 web Asociación Española de Estadísticos de Atletismo - AEEA

 

Tags:

Noticias Web RFEA .- Sabina Asenjo, récord de España de disco (60,74) . Mejoró un récord que duraba 21 años (Angeles Barreiro 60.56)

 
 
 lunes, 15 de junio de 2015   ÚLTIMA HORA 28/2015
 
Mejoró un récord que duraba 21 años (Angeles Barreiro 60.56)

Sabina Asenjo, récord de España de disco (60,74) 

 



La lanzadora Sabina Asenjo ha establecido esta tarde en el control RFEA-CEARD de lanzamientos de León un nuevo récord de España de disco con un tiro de 60.74m. 



La ponferradina, perteneciente al F.C. Barcelona y pupila de Carlos Burón, mejora la plusmarca anterior que tenía la gallega Ángeles Barreiro con 60.56 en Ferrol desde aquel lejano 10 de junio de 1994; es decir, le ha durado algo más de ¡¡ 21 años !!. Asenjo logró el récord en su segundo lanzamiento de la siguiente serie: 54.76 - 60.74 - 57.95 - 55.78 - X - 56.14 



La lanzadora leonesa (1,81m y 85kg) no ha cumplido aún los 29 años (03.08.1986) siendo nuestra mejor especialista de los últimos años, en los que se incrustó entre las mejores de España, habiendo ganado los últimos cuatro títulos de campeona de España absoluta y anteriormente lo había sido en las categorías promesa, júnior y juvenil; internacional en 8 ocasiones (2009-2014) ha participado en dos campeonatos de Europa (Helsinki 2012 y Zúrich 2014) donde no pasó de la calificación,a demás de dos más en la Copa de Europa de Selecciones donde obtuvo su mejor clasificación el pasado año en la localidad alemana de Braunschweig (sexta). 



Asenjo ha ido progresando año tras año y hace una semana mejoró su tope personal que databa de hace dos años (58.65) llevándolo hace justo una semana hasta 59.41, que la colocaban segunda de todos los tiempos y que empezaba a vislumbrarse una amenaza real al tope de Ángeles Barreiro que finalmente ha batido. La marca de 60.74 se queda a 26 centímetros de la mínima para el 

Angeles Barreiro lanzando el disco en la década de los 90Mundial de Pekín, que a buen atacará este próximo fin de semana en la localidad rusa de Cheboksary con ocasión del Campeonato de Europa de Selecciones. 



Destacar además los 17.32 en peso de Úrsula Ruiz, muy cerca de su mejor marca de la temporada (17.47) y los 16.02 de María Belén Toimil y la mínima para el Europeo Júnior de Eskiltuna de José Lorenzo Hernández en disco (1,750kg) con 54.69. 


 

Angeles Barreiro lanzando el disco en la década de los 90

Angeles Barreiro lanzando el disco en la década de los 90





Progresión del récord de España de disco - MUJERES      
           
27.51 Margarita Moles Sociedad Atlética Castilla Madrid 23/06/1929
29.06 Margarita Moles Sociedad Atlética Castilla Madrid 29/06/1931
33.91 Margarita Moles Sociedad Atlética Castilla Madrid 19/06/1932
35.01 Margarita Moles F.U.E. Castilla Madrid 13/05/1934
35.84 Margarita Moles F.U.E. Castilla Lisboa, POR 20/05/1934
36.74 Luisa María García Pena Celta Vigo Pontevedra La Coruña 25/07/1965
39.26 Luisa María García Pena Celta Vigo Pontevedra Vigo 27/07/1965
39.90 Luisa María García Pena Celta Vigo Pontevedra Madrid 08/09/1965
40.16 Luisa María García Pena Celta Vigo Pontevedra La Coruña 29/06/1966
40.26 Luisa María García Pena Celta Vigo Pontevedra Vigo 10/09/1966
42.90 Luisa María García Pena Celta Vigo Pontevedra Madrid 18/09/1966
43.72 Luisa María García Pena Celta Vigo Pontevedra Madrid 18/09/1966
45.06 Luisa María García Pena  Celta Vigo Pontevedra Madrid 25/05/1967
46.70 Luisa María García Pena Celta Vigo Pontevedra Madrid 11/06/1967
46.78 Encarnación Gambús C.D. Universitario Barcelona Madrid 06/05/1978
46.78 Encarnación Gambús C.D. Universitario Barcelona Barcelona 22/04/1979
47.60 Encarnación Gambús C.D. Universitario Barcelona Sofía, BUL 30/06/1979
48.10 Encarnación Gambús C.N.Barcelona Barcelona Barcelona 25/06/1980
48.56 Encarnación Gambús C.N.Barcelona Barcelona Santiago de Compost 07/08/1982
48.56 Encarnación Gambús C.N.Barcelona Barcelona San Sebastián 23/07/1983
49.62 Angeles Barreiro Amira-C.U.M. Madrid Vigo 28/08/1983
49.84 Angeles Barreiro Amira-C.U.M. Madrid Barcelona 10/06/1984
49.88 Angeles Barreiro Amira-C.U.M. Madrid Madrid 28/07/1984
50.38 Angeles Barreiro Amira-C.U.M. Madrid El Ferrol 01/09/1984
50.40 Angeles Barreiro R.C.Deportivo Coruña Barcelona 08/07/1985
51.86 Angeles Barreiro R.C.Deportivo Coruña Barcelona 08/07/1985
52.20 Angeles Barreiro R.C.Deportivo Coruña La Coruña 24/08/1985
52.50 Angeles Barreiro R.C.Deportivo Coruña La Coruña 25/05/1986
54.54 Angeles Barreiro R.C.Deportivo Coruña Barcelona 14/06/1986
55.18 Angeles Barreiro Santiveri Coruña Barcelona 13/07/1988
56.10 Angeles Barreiro Santiveri Coruña Vigo 30/06/1989
56.66 Sonia Godall Kelme Univ. Madrid Madrid Coslada 04/05/1991
56.70 Angeles Barreiro Santiveri Coruña El Ferrol 28/06/1991
56.74 Angeles Barreiro At.Coruña Coruña San Jacinto, POR 12/04/1992
57.14 Sonia Godall Blanco y Negro D. Atlas Barcelona Palafrugell 16/05/1992
57.26 Angeles Barreiro At. Coruña Coruña El Ferrol 22/05/1992
57.36 Angeles Barreiro At. Coruña Coruña Sevilla 06/06/1992
58.92 Angeles Barreiro At. Coruña Coruña San Jacinto, POR 20/06/1992
59.22 Angeles Barreiro At. Coruña Coruña San Jacinto, POR 21/06/1992
60.56 Angeles Barreiro A.C.A. Marineda Coruña El Ferrol 10/06/1994
60.74 Sabina Asenjo F.C. Barcelona León León 15/06/2015
           
Extraído del Libro "Cronología de los récords y mejores marcas españolas de atletismo" (AEEA-RFEA - 2015)





 

Enlaces relacionados:



 RESULTADOS 

 Historial Deportivo de Sabina Asenjo 

 más información - www.thewangconnection.com (por Fran Aguilera) 

 Hablamos con Sabina Asenjo tras su 59.41 (www.thewangconnection.com)

 

Páginas

Suscribirse a Ría Ferrol Concepción Arenal RSS