FOTO: JOSÉ PARDOClaudia Rojo hizo un gran trabajo a nivel individual.
Las pistas de atletismo de A Malata albergaron el pasado fin de semana el campeonato gallego de clubes, lo mejor de la comunidad, y entre todos ellos sobresalieron los dos clubes que representaron a Ferrolterra, el Ría Ferrol y el Atletismo Narón. El equipo femenino del club ferrolano logró, ya por tercer año consecutivo, el título de campeón gallego, mientras que el equipo masculino de Narón logró el subcampeonato autonómica. Todo un éxito para el atletismo de esta comarca, que queda evidente que goza de buena salud, aunque seguro que no les vendría mal un poco más de ayuda.
A nivel individual los méritos fueron importantes en el Ría de Ferrol que logró ocho medallas de oro, cinco de plata y dos de bronce. Los oros estuvieron a cargo de Iria Froján, en los 100 lisos con 13.02; Lidia Casal en los 200, con 25.69; Leticia Fernández en los 1.500 con 4.40; Claudia Rojo en los 400 vallas con 1.00.23. Esta marca estableció un nuevo récord gallego de la categoría júnior.
También fue primero el relevo de 4 por 400 formado por Lidia Casal, Claudia Rojo, Inés Crespo y Candela Díaz, que ganó con un tiempo de 4.06.84. Además, Gloria García fue primera en peso con 122,94; Alicia González ganó en disco con 30,98 y Lidia Parada fue primera en jabalina con 52,69.
Las platas estuvieron a cargo de Candela Díaz en 400 lisos con 57.44; Judith García en los 800 con 2.25.39; Raquel Suárez en los 3.000 obstáculos con 10.53.61; Elvira Okutu en longitud con 4,94 y para el relevo de 4 por 100, que estuvo formado por Iria Forján, Elvira Okutu, Silvia Dorila y Lucía Sicre, con un tiempo de 51.70.
También hubo dos terceros puestos que fueron para Lucía Ferreiro en pértiga, con 2,80, así como para Loreto Brea, en martillo, 34,66 metros. Además, Iria López fue 4ª en los 100 vallas con 15.25 y Carmen Ruvira fue 4ª en altura con 1,45.
Por último, Samanta Mulloni fue 5ª en los cinco kilómetros marcha con 26.01.71; Miriam Tojeiro fue 6ª en los 3.000 con 11.57.72 y Ángel Rey fue 7ª en triple con 9,38.
No menos soberbia fue la actuación del Atletismo Narón a nivel individual, con tres oros, cinco platas y cuatro bronces.
Los primeros puestos fueron para Adrián López en los 100 liosos con 11.37. Además Mauro Triana fue primero en los 200 lisos con 22.24 y el tercer oro lo consiguió Ánxo Blanco en longitud con una marca de 7,08.
Por lo que se refiere a las platas fueron para Sergio Piñón, en los 3.000 metros con 8.44.62; Javier Cancela, los 110 vallas con un tiempo de 16.00; Alberto Davila en los 400 vallas con 56.85; Agostiño Reigosa en altura con 1,85 y Telmo Beceiro en longitud con 12,31.
Por lo que se refiere a las cuatro medallas de bronce fueron para Olaf Araújo en los 800 con un tiempo de 1.57.92; André Castelo, en la prueba de pértiga con una marca de 3,20; Iago Pazos, en jabalina, con 49,07. También logró la medalla de bronce el equipo de 4 por 100 formado por José Pena, Adri, Mauro y Telmo, con un tiempo de 44.75.
Por lo que se refiere a los cuartos puestos fueron para Álvaro Prieto en los 3.000 obstáculos con 9.53.24; Aarón Soto en lanzamiento de peso con 12,59 y el relevo de 4 por 400 formado por Javi, Alberto, David y Eulogio Cao, con un tiempo de 3.29,49.
Además, en los 5 kilómetros marcha Carlos Morales fue 5º con 24.42.15 y en martillo, Jorge Rodríguez también acabó en la quinta plaza con 34,03.
Las mujeres del Narón
Además, del equipo masculino el Atletismo Narón también presentó a un equipo femenino. A nivel de conjunto acabaron octavas aunque a nivel individual sobresalió Miriam Otero, 2ª en los 200 lisos con 26.12, así como Rosa Manzano, 2ª en triple con 10,99; María Rodríguez, 2ª en disco con 28,83. Sonia Baceiro fue 5ª en peso con 9,47, lo mismo que Alba González en martillo con 19,38. María Romero fue 6ª en jabalina con 18,72. La atleta naronesa Claudia Rojo Cazorla batió el récord gallego júnior en los 400 metros vallas
A Delegación en Lugo da Federación Galega de Atletismo organiza a 3º Xornada de Control, o sábado 9 de maio en Lugo no Estadio Gregorio Pérez Rivera, patrocinada pola Exmo. Diputación de Lugo. A proba disputarase baixo o control técnico do Comité Galego de Xuices.
As inscripcións faránse a través do sistema online da web da RFEA (https://isis.rfea.es/sirfea2/) ata as 23:00 horas do mércores anterior a celebración das probas. As inscripcions realizadas fora de prazo, cobrarase 5 € coa entrega do dorsal.
Nas probas de velocidade indicarase a mellor marca. As series realizaranse agrupando os atletas por marcas, aqueles atletas que non indiquen mellor marca serán incluidos aleatoriamente no resto das series.
martes, 28 de abril de 2015 NOTA DE PRENSA 60/2015
con Pablo Torrijos, Miguel Ángel López, Borja Vivas, Mario Pestano, Kevin López, Javier Cienfuegos, Estela García, Mar Jover, Úrsula Ruiz, Julia Takac
Campeonato de España Universitario en Cartagena
Por : Gerardo Cebrián
Varios atletas de gran nivel iniciarán la temporada estival el 29 y 30 de abril en Cartagena, con motivo del Campeonato de España Universitario de Atletismo, que se celebra en esa localidad de la Región de Murcia. La prueba tiene la particularidad de que este año se disputan los Juegos Mundiales Universitarios, la popularmente conocida Universiada, que se llevará a cabo en Gwangju (Corea del Sur) del 8 al 12 de julio.
Esta circunstancia, así como que la organización de la competición en Cartagena recae sobre la Universidad Católica San Antonio (UCAM) y dado que un buen número de los mejores atletas universitarios están fichados por la UCAM, hace que la participación adquiera un nivel no habitual en otras ediciones.
Esta combinación de circunstancias hace que en Cartagena, participen destacados atletas, Sergio Ruiz, explusmarquista español de 200 m.l., inscrito en 100 y 200 m.l., además de Alberto Salcedo (100 y 200) o Bertrán Alcáraz (200 y 400) en las pruebas de velocidad de hombres. En féminas sobresale Estela García, la mejor especialista española en el doble hectómetro, asimismo inscrita en 100 y 200 m.l.
En las de mediofondo aparece inscrito en 800 el sevillano Kevin López, actual plusmarquista español, junto a otro reconocidos especialistas como Alejandro Rodríguez, Alejandro Estévez o David Palacio, que convierten esta disciplina en una de las mejores del programa. También es muy interesante el nivel que adquiere el 1.500 con Álvaro Rodríguez, Diego Ruiz, Alberto Imedio y David Palacio, que figura inscrito en las dos distancias. Sin embargo, en féminas no se alcanza el mismo nivel.
Sebastián Martos, uno de nuestros obstaculeros más brillantes, es el fondista con mejor historial en las pruebas de fondo y favorito indiscutible en 3.000 obstáculos, mientras que en mujeres, la favorita en la prueba de la ría es su compañera de entrenamiento en León, Diana Martín Hidalgo.
En concursos, la mejor disciplina a tenor de la lista de inscritos es la de triple, gracias a la aportación del nuevo plusmarquista español y subcampeón europeo bajo techo, Pablo Torrijos. El atleta castellonense se medirá a sus compañeros de entrenamiento, Emilio Bellido y Jorge Gimeno, y al gallego Alfonso Palomanes. Miguel Ángel Sancho, campeón de España, también competirá en su especialidad, el salto de altura. En mujeres, la atleta más destacada en saltos es la alicantina Mar Jover.
Extraordinaria es la nómina de participantes en lanzamientos, con Borja Vivas, subcampeón de Europa, y Úrsula Ruiz, en peso; Mario Pestano y Javier Cienfuegos, respectivos plusmarquistas españoles de disco y martillo, o la joven discóbola June Kintana.
La competición de marcha atlética tampoco decepcionará, en la línea de salida estarán Benjamín Sánchez, Alberto Amezcua y el mejor atleta español del momento, Miguel Ángel López, actual campeón continental. Julia Takacs, campeona de España de 10.000 marcha, se medirá a Raquel González, campeona de España de 20Km.marcha, a escasos días de verse las caras en Murcia con motivo de la Copa de Europa de Marcha (17 de mayo).
Podrás ganar un ejemplar del libro Cronología de los récords y mejores marcas españolas de atletismo
Vota a los mejores atletas españoles del mes de abril
Os invitamos a elegir con nosotros a los mejores atletas españoles del mes de abril. Sólo por participar podrás ganar un magnífico regalo.
Te invitamos a elegir a los mejores atletas españoles del mes de abril
En hombres los cuatro candidatos entre los que tendrás que votar en esta ocasión son Antonio Abadía, Alejandro Fernández, Javier Guerra y Álvaro Rodríguez. Abadía, tras su magnífica temporada de campo a través se proclamó a principios de mes campeón de España de 10.000 metros en Huelva, mientras que Fernández y Rodríguez vencieron respectivamente en los Campeonatos de España de 10km en ruta y la milla. Por último, Guerra fue el gran protagonista español en el pasado maratón de Londres logrando un crono por debajo de las 2h10.
Mientras, en la votación femenina las cuatro candidatas a atleta del mes son Alessandra Aguilar, Paula González, Solange Andreia Pereira y Lidia Rodríguez. Aguilar salió valientemente en el maratón de Londres en pos del récord de España de la distancia pero finalmente se tuvo que conformar con una marca por debajo de 2h30 aunque se llevó como premio a su valentía un nuevo récord de España de 25km en el paso de esta distancia. Mientras, González revalidaba en Albacete su título nacional de 10km en ruta y Pereira hacía lo propio con el de la milla en Breña Baja, en esta ocasión por cuarta vez consecutiva. Por último, Rodríguez se proclamaba campeona de España de 10.000 metros en Huelva.
Podréis participar en esta votación, que tendrá continuidad mes a mes, hasta el próximo lunes 4 de mayo a las 23.59. El martes daremos a conocer quienes son los mejores atletas del pasado mes de marzo. Entre todos los que participéis en la votación sortearemos tres ejemplares del libro "Cronología de los récords y mejores marcas españolas de atletismo.
Informamos do cambio de data da III Xornada de Control – Deputación de Lugo do vindeiro 3, disputándose finalmente o día 9 de maio, en xornada de tarde. O longo desta semana publicarase o horario.
5 Xornada XXXII Copa Deputación de Atletismo en Pista
Escrito por FGA Ourense
A Delegación en Ourense da FGA e o seu patrocinador a Excma. Deputación Provincial de Ourense, informan que a 5ª Xornada da XXXII Copa Deputación de Atletismo en Pista, prevista inicialmente para o 02/05/2015, pasa a disputarse o domingo día 17/05/2015 nas pistas universitarias do Campus "As Lagoas" en Ourense. [HORARIO]
As inscricións efectuarase na EXTRANET da RFEA ata as 20'00 horas do mércores día 13/05/2015, os participantes deberán incluir a millor marca na proba que se inscriban para axudar na confeción das series.
O Horario de competición poderá ser rectificado de acordo coas inscricións recibidas, publicandose a rectificación neste enderezo web.
Se completa así el cuadro de ránking de todos los tiempos en todas las categorías
¡NOVEDAD! Ránking de España cadete de todos los tiempos al aire libre
Por : Miguel Villaseñor
Antonio Muñoz Moñiz, compilador del ránking cadete
La web de la Real Federación Española de Atletismo tenía una deuda con la categoría cadete. Hace tiempo que el ránking de todos los tiempos de esta categoría en pista cubierta estaba disponible, pero faltaba la lista de aire libre. Ahora, Antonio Muñoz Moñiz, veterano en la actividad estadística pero miembro de la Asociación Española de Estadísticos de Atletismo desde tiempo reciente, ha sido el artífice de completar las listas españolas de todos los tiempos. Ha contado con la colaboración de otros miembros de la AEEA, como José María García, presidente de honor de la Asociación, José Luis Hernández y Miguel Villaseñor.
Antonio Muñoz Moñiz, en ardua labor, ha chequeado los ránkings de la categoría desde 1990, incorporando además marcas anteriores, siempre teniendo en cuenta los cambios de edades y con el límite de atletas que cumplen 15 años en el año de consecución de la marca. La compilación de marcas de categorías menores siempre es más complicada que con las categorías de mayores, pues las distancias de las carreras, altura de vallas, peso de los artefactos o composición de las pruebas combinadas han variado a lo largo de los años. La lista se circunscribe a las pruebas oficiales actuales de la categoría, aunque no descartamos que en un futuro se puedan incorporar al listado pruebas oficiales de otras categorías y que, en mayor o menor medida a lo largo del tiempo, han practicado los atletas cadetes.
CAMPIONATO DE GALICIA DE CLUBES DE PISTA AIRE LIBRE.
FECHA:
25-ABRIL-2015
LUGAR:
FERROL (A CORUÑA).
Foto: Web FGA
Cartel: Diseño de Paula Cartelle
IRIA FORJÁN OLIVEIRA.
1
100 M.L.
ABSOLUTA FEMENINO
13”02 (-1.9)
LIDIA CASAL PRIETO.
1
200 M.L.
ABSOLUTA FEMENINO
25”69 (-1.0)
LETICIA FERNÁNDEZ BARBOSA.
1
1.500 M.L.
ABSOLUTA FEMENINO
4’40”56
CLAUDIA ROJO CAZORLA.
1
400 M.V.
ABSOLUTA FEMENINO
1’00”23
LIDIA CASAL PRIETO.
CLAUDIA ROJO CAZORLA.
INÉS CRESPO CARRO.
CANDELA DÍAZ RIVAS.
1
RELEVO 4x400
ABSOLUTA FEMENINO
4’06”84
GLORIA GARCÍA GARCÍA.
1
PESO
ABSOLUTA FEMENINO
12m94cm
ALICIA GONZÁLEZ POSE.
1
DISCO
ABSOLUTA FEMENINO
30m98cm
LIDIA PARADA SANTOS.
1
JABALINA
ABSOLUTA FEMENINO
52m69cm
CANDELA DÍAZ RIVAS.
2
400 M.L.
ABSOLUTA FEMENINO
57”44
JUDIT GARCÍA FÁBREGAS.
2
800 M.L.
ABSOLUTA FEMENINO
2’25”39
RAQUEL SUÁREZ PEDROSA.
2
3.000 OBSTÁC.
ABSOLUTA FEMENINO
10’53”61
ELVIRA OKUTU KOULETIO.
2
LONGITUD
4m94cm (+1.5)
IRIA FORJÁN OLIVEIRA.
ELVIRA OKUTU KOULETIO.
SILVIA DORILA DE DIEGO MILLARENGO.
LUCÍA SICRE MASIDE.
2
RELEVO 4x100
ABSOLUTA FEMENINO
51”70
LUCÍA FERREIRO LIÑARES.
3
PÉRTIGA
ABSOLUTA FEMENINO
2m80cm
LORETO BREA GONZÁLEZ.
3
MARTILLO
ABSOLUTA FEMENINO
34m66cm
IRIA LÓPEZ RODRÍGUEZ.
4
100 M.V.
ABSOLUTA FEMENINO
17”25 (-1.2)
CARMEN RUVIRA RODRÍGUEZ.
4
ALTURA
ABSOLUTA FEMENINO
1m45cm
SAMANTHA MULLONI MARTÍNEZ.
5
5 KM. MARCHA
ABSOLUTA FEMENINO
26’01”71
MIRIAM TOJEIRO FERREIROA.
6
3.000 M.L.
ABSOLUTA FEMENINO
11’57”72
ÁNGELA REY GUDE.
7
TRIPLE
ABSOLUTA FEMENINO
9m38cm (+2.5)
MEDALLERO
ORO
PLATA
BRONCE
8
5
2
NOTAS:
EL EQUIPO SE PROCLAMÓ CAMPEÓN GALLEGO CON 138 PUNTOS.
CLAUDIA ROJO CAZORLA ESTABLECIÓ UN NUEVO RÉCORD GALLEGO JÚNIOR DE 400 M.V. CON UNA MARCA DE 1’00”23.
Nuestro agradecimiento y felicitación a las atletas por su entrega y esfuerzo para conseguir este triunfo. Una mención muy especial a las jóvenes atletas que debutaron con el Club en este Campeonato Absoluto.
Nuestro agradecimiento y felicitación a los voluntarios y auxiliares de campo por su trabajo a lo largo de todo el Campeonato.
Nuestro agradecimiento a la Concejalía de Deportes del Ayuntamiento de Ferrol, Delegación en Ferrol FGA y Federación Gallega de Atletismo.
Nuestro agradecimiento a los Clubs: A.D.Barbanza y Coruña Comarca, por cedernos a sus atletas y ayudarnos a conseguir este triunfo, que también es suyo.
Nuestro agradecimiento a Paula Cartelle, por el diseño del Cartel.
Y como organizadores del Campeonato, queremos pedir disculpas, por los errores y fallos que hayamos podido cometer en este Campeonato.